Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Un paseo por el Puerto de Santa María, la Ciudad de los 100 Palacios
El Puerto de Santa María, situado en la bahía de Cádiz, es un lugar cargado de historia y conocido como la Ciudad de los 100 Palacios, por las imponentes residencias que se construyeron durante los siglos XVII y XVIII.

- Jaén, una ruta por un lugar que muta y cuida su patrimonio
- Los 9 hoteles en España para visitar en 2024 que bien valen la pena por su interiorismo de autor
- 8 sitios que los amantes de la decoración tienen que visitar en la Biennale de Venecia 2024
Situado estratégicamente en la costa gaditana, El Puerto de Santa María es una ciudad con profundas raíces históricas que se remontan a la época fenicia. Originalmente conocida como Menesteo en honor al héroe griego Menesteo, la ciudad se convirtió en un importante enclave comercial durante el Imperio Romano. Su ubicación en la bahía de Cádiz y su proximidad a la desembocadura del río Guadalete le concedieron un papel clave como puerto mercante. Sin embargo, fue durante la Reconquista en el siglo XIII cuando la ciudad comenzó a adquirir un mayor protagonismo.
En 1260, el rey Alfonso X "El Sabio" conquistó el asentamiento musulmán de Alcanatif y lo renombró como El Puerto de Santa María en honor a la leyenda de un pastor que había encontrado una imagen de la Virgen en sus aguas. Desde entonces, la ciudad se consolidó como un importante puerto pesquero y naval, jugando un papel crucial en la expansión marítima de los Reyes Católicos. De hecho es bien sabido que Cristóbal Colón caminó por sus calles.
Colón paseó por sus calles
El verdadero esplendor llegó en los siglos XVI y XVII, con el auge del comercio marítimo con las Américas. Durante esta época, el Puerto de Santa María se convirtió en uno de los principales centros de comercio de España, conocido por su activo papel en el monopolio del comercio de Indias. Gracias a este intercambio, las familias acaudaladas de la ciudad comenzaron a construir grandes residencias conocidas como los "cargadores a Indias", quienes financiaban expediciones a las nuevas tierras, acumulando fortunas. Estos comerciantes levantaron majestuosos palacios que aún hoy adornan las calles de la ciudad, razón por la cual se le conoce como la Ciudad de los 100 Palacios.
La ciudad también desempeñó un papel en la Guerra de la Independencia contra los franceses y en el período de agitación política del siglo XIX. A pesar de los conflictos, El Puerto de Santa María ha conservado su herencia arquitectónica y cultural, reflejada en la belleza de sus palacios barrocos y neoclásicos, muchos de los cuales han sido restaurados y continúan como parte de la vida urbana actual. Te invitamos a acompañarnos por siete de los más emblemáticos.


Estor termorregulador protege del sol

32 puertas correderas para ganar espacio

23 ideas para elegir cortinas, según la ventana

13 Ideas bonitas para poner cortinas en la cocina