Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Anne Frank House with a boat in the water
Sander Baks

Cómo pasar un fin de semana perfecto en Ámsterdam: guía de viaje

Conoce una de las ciudades más interesantes de Europa, desde los mercados locales y museos de arte hasta los jardines botánicos y maravillosos restaurantes.

By y

La ciudad de Ámsterdam es una de las más espectaculares de toda Europa. Entre sus calles, se pueden descubrir paisajes urbanos sorprendentes y una oferta turística y cultura muy interesante. Se ha convertido en uno de los mejores destinos para viajar este año y un lugar maravilloso donde contemplar los icónicos campos de tulipanes del país, además de albergar un patrimonio monumental envidiable.

A continuación, te mostramos cómo aprovechar al máximo 72 horas en uno de nuestros destinos favoritos y sacarle el máximo partido a una ciudad que tiene rincones muy bonitos y un encanto singular.

Todo lo que tienes que saber sobre Ámsterdam

Ámsterdam es la capital de los Países Bajos. Se encuentra situada entre la bahía del IJ y el río Amstel. Se clasifica dentro de las ciudades históricas europeas medievales al haber sido fundada en torno al siglo XIII, llegando a ser un gran centro financero en la actualidad y la ciudad más poblada del país con casi un millón de habitantes. El clima es relativamente moderado, pero tiene una gran influencia del océano y son muchos los días del año en que llueve, sin olvidar que también se percibe mucha humedad.

Por otro lado, cabe destacar que es uno de los lugares que recibe mayor número de visitantes en furgonetas campers grandes. Al fin y al cabo, es un destino turístico que también sirve de enlace para acudir a otros países próximos, como Bélgica, Francia o Luxemburgo; además, está cerca de otras grandes capitales que deben conocerse en algún momento, como es el caso de Róterdam. Se consolida, por tanto, como una ciudad que merece la pena ser visitada y apta para el público joven y adulto y uno de los mejores destinos para viajar en solitario al ser un lugar completamente seguro.

Por qué viajar a Ámsterdam

Ámsterdam tiene un sinfín de atractivos turísticos, desde su cinturón de canales protegido por la UNESCO hasta su espectacular escena artística, sus florecientes jardines, su obras en cerámica azul y blanca y sus tiendas, restaurantes y galerías de diseño. Un simple paseo por las maravillosas calles y sus clásicas casas de los canales, resulta verdaderamente agradable como para conocer un estilo artístico diferente y un espacio urbano embaucador. Actualmente, es uno de los destinos LGBTQ+ para viajar este año con mayor reconocimiento.

En general, Ámsterdam es una ciudad diferente a cualquier otra. Normalmente, soñamos con pasar una noche en uno de los hoteles más bonitos de París con vistas a la Torre Eiffel, pero existen otras ciudades europeas muy bonitas como Ámsterdam que, básicamente, debemos conocer al menos una vez en la vida. En ella se combina el encanto del viejo mundo con un punto de vista de progreso y modernidad.

Qué ver en Ámsterdam

Un fin de semana en Ámsterdam puede hacerse corto, pero si se gestiona bien el tiempo se pueden visitar muchos lugares y disfrutar de una ciudad rica en patrimonio cultural y gastronómico. Los museos más significativos, como el
Stedelijk Museum, el Rijksmuseum y el Museo Van Gogh son de paso obligatorio, ya que conservan algunas de las obras más importantes del mundo. También merece la pena dar un paseo por las calles del centro de la ciudad, visitar las tiendas y comercios y, por supuesto, disfrutar de un delicioso desayuno. No hay que olvidar que, actualmente, es uno de los países más felices del mundo.

En Ámsterdam es bastante común ver los barquitos por los canales donde los turistas puede ver otra perspectiva de la ciudad. Pero si queremos señalar algo significativo son los jardines botánicos, como el Hortus Botanicus, conocido por ser uno de los más antiguos del mundo. En este sentido, ciudades como Ámsterdam se convierten en una alternativa a las playas de Europa más bonitas, siendo un espacio urbanístico digno de conocer in situ.

Si quieres conocer los principales puntos turísticos más importantes de la ciudad de Ámsterdam, te mostramos a continuación una guía de viaje básica y fundamental para hacer una visita completa en un fin de semana.

Viernes por la mañana

the pulitzer amsterdam flower suite
Courtesy of the Pulitzer Amsterdam

Un buen alojamiento es el hotel Pulitzer Amsterdam, situado en el corazón del casco antiguo. Este hotel de cinco estrellas de propiedad privada, fundado en los años 60 por el nieto del fundador del Premio Pulitzer, Joseph Pulitzer. Está formado por 25 casas de los siglos XVII y XVIII junto a los canales que han sido meticulosamente restauradas bajo la tutela del Grupo Lore.

RESERVA AQUÍ

La propiedad destaca por sus verdes jardines, su ubicación central y su mosaico de habitaciones decoradas de forma única con vistas a los canales de la ciudad. El hotel ha presentado recientemente una nueva Suite de Flores, decorada con obras de arte en flor y paneles florales en relieve. La creadora de tendencias Zoë de Givenchy, de la popular marca de estilo de vida Z.d.G., fue una de las primeras en alojarse allí el mes pasado, al tiempo que lanzaba su exclusiva colección de vajilla de loza Tulipa en colaboración con el hotel.

Viernes por la tarde

netherlands national museum in amsterdam
AndreyKrav//Getty Images

Después de un largo vuelo, lo mejor es un masaje, un tratamiento facial o un alisado en The Beauty House. Para soportar el jetlag, los ideal es saborear unas Bitterballen (unas deliciosas bolas de carne fritas) en Heertje Friet antes de recorrer el Rijksmuseum. El museo nacional de los Países Bajos está repleto de platería holandesa, casas de muñecas del siglo XVII y pinturas de maestros como Vermeer y Rembrandt.

Por otro lado, se recomienda visitar el Museo Stedelijk, con sus colecciones de arte contemporáneo, y el Museo Van Gogh, dedicado a la vida y obra del famoso pintor postimpresionista holandés.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Viernes por la noche

a room with a bar and chairs
James McDonald

Mientras el sol se pone sobre los canales, sienta muy bien una copa en el animado Pulitzer Bar, antes de cenar en uno de los elegantes restaurantes de la ciudad. Si buscas algo elegante y acogedor a poca distancia, prueba Café Parlotte o Café de Klepel, con sus excelentes vinos y menús frescos de temporada.

Si se tiene la suerte de conseguir una reserva, merece la pena cenar en el Restaurante De Kas, en el antiguo Amsterdam City Greenery; el menú cambiante gira en torno a las verduras cultivadas en el jardín y el invernadero del restaurante.

Sábado por la mañana

noordermarkt farmer's market in amsterdam
alexsl//Getty Images

A la mañana siguiente, un buen desayuno en Jansz es perfecto,el restaurante del hotel que sirve cocina holandesa moderna durante todo el día, o un café y un croissant en Saint-Jean antes de visitar el Noordermarkt. Todos los sábados, esta popular plaza del barrio de Jordaan se transforma en un animado mercado donde los lugareños compran sus provisiones semanales y delicias gourmet.

Disfruta de una porción de la famosa tarta de manzana holandesa en el café Winkel 43 antes de recorrer el barrio de Jordaan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Sábado por la tarde

canal prinsengracht and anne frank house of amsterdam, netherlands
KavalenkavaVolha//Getty Images

El barrio de Jordaan cuenta con una gran cantidad de galerías de arte y tiendas. En Tabletop Amsterdam, una selección de cristalería vintage y vajillas brillan en una pequeña y soleada sala de exposiciones, mientras que los suntuosos pijamas y edredones de cachemira y algodón indio tientan los sentidos en Khasto. Cerca de allí, Rabbit House vende extravagantes sudaderas bordadas, velas talladas y jabones, con retratos de mascotas pintados al estilo de Delft por el ilustrador y expatriado Grant Conboy. Para un almuerzo rápido, pide un bagel BLT de Breadwinner, una popular micropanadería de masa madre que sirve los mejores bagels de la ciudad.

Al otro lado del canal Prinsengracht se encuentra De Negen Straatje, o las Nueve Calles, donde te esperan más tiendas e instituciones culturales. Anouk Beerents vende una variedad de espejos antiguos dorados y bellamente tallados, mientras que la Arden Art Gallery se especializa en fotografías aéreas, arquitectónicas y de reflexión de los omnipresentes canales y campos de tulipanes de Ámsterdam. Las entradas para la cercana Casa de Ana Frank se agotan con mucha antelación, así que lo mejor es planificar con antelación el acceso en este conmovedor museo dedicado a la difunta judía de la época de la guerra.

Sábado por la noche

a boat on the water
James McDonald

No hay mejor manera de terminar un día completo en Ámsterdam que disfrutar de un crucero al atardecer por el agua. El Pulitzer cuenta con dos embarcaciones propias para los huéspedes, entre ellas un barco-salón de principios del siglo XX llamado The Tourist.

Contemple las vistas de las majestuosas casas de la ciudad junto a los canales y los exuberantes jardines antes de cenar en Zoldering, con su relajada comida de estilo Michelin y su impecable carta de vinos. Toscanini es otro de los favoritos de los lugareños y sirve platos italianos en un ambiente cálido y acogedor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Domingo por la mañana

formal gardens
KarenMassier//Getty Images

Cuando estés en Ámsterdam, haz como los holandeses y explora la ciudad en bicicleta. Por suerte, el hotel dispone de bicicletas de alquiler. Mientras el sol se pone en el cielo, pedalea hasta el Hortus Botanicus, uno de los jardines botánicos más antiguos del mundo. Después, dirígete al Hotel De L’Europe para echar un vistazo a su fantástica tienda de regalos, llena de artistas locales como la joyera Bibi Van del Velden y Jeanne de Kroon de Zazi Vintage, cuyos vestidos y abrigos hechos a mano son muy apreciados en todo el mundo.

Más tarde, se puede ver los opulentos interiores del Museo van Loon, una casa del canal del siglo XVII que alguna vez perteneció a los cofundadores de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, y el Museo Casa de Rembrandt, el único destino existente dedicado enteramente al artista holandés.

Domingo por la tarde

a blue heron takes of at a pond in the city park vondelpark in amsterdam center, the netherlands
Frank Cornelissen//Getty Images

Para el almuerzo, nada mejor como el sofisticado menú basado en vegetales del chef Joris Bijdendijk en RIJKS antes de tomar el sol en Vondelpark. Este lugar es el parque más grande de Ámsterdam y alberga una popular serie de conciertos de verano, una querida escultura de Picasso y un extenso jardín de rosas con más de setenta variedades de rosas.

Aunque algunos no lo sepan, la ciudad alberga una gran cantidad de tiendas vintage, como Salon Heleen Hulsmann, que ha conservado una impresionante selección de ropa usada de marcas como Alexander McQueen y Alaïa. En Spiegelstraat, abundan las antigüedades en lugares como Aronson Antiquairs, conocido como el santo grial de la cerámica holandesa de Delft rara y de calidad de museo. Un poco más abajo, Kramer Antiques & Royal Delftware ofrece una gran variedad de opciones a precios más accesibles.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Domingo por la noche

night city view in amsterdam, netherlands
Prasit Rodphan//Getty Images

Si se dispone de tiempo extra antes de partir, una cerveza en un tradicional “bar marrón” holandés como Het Arendsnest es ideal antes de cenar. La larga historia colonial de los Países Bajos en Indonesia todavía se siente profundamente en Ámsterdam.

La artista floral y autora holandesa Natasja Sadi, cuyo trabajo se exhibe actualmente en la exposición Bloom de Paleis Het Loo en la cercana ciudad de Apeldoorn, recomienda el restaurante Blauw por su auténtica e innovadora cocina indonesia.

Vía: Veranda
Lettermark
Sallie Lewis
Escritor independiente
Sallie Lewis es una periodista radicada en Texas que escribe sobre todo, desde viajes y arte hasta diseño, arquitectura, comida y moda. Tiene una maestría en escritura de la Universidad Johns Hopkins y su trabajo ha sido reconocido por los Lowell Thomas Travel Journalism Awards. Para seguir sus aventuras e historias, búsquela en Instagram @sallielewis .co o visítela en línea en www.sallielewis.co.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

VER VÍDEO 
Anne Frank House with a boat in the water