Skip to Content

Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Restaurantes que deberías probar y visitar para descubrir el mejor interiorismo y la mejor cocina

Los tratamientos beauty y los spa son lo más, pero... ¿qué nos dices de las experiencias gastronómicas?

Por , y Verónica Barrado
babou restaurant vincci gala en barcelona

Espacios gourmet con una fuerte personalidad donde el interiorismo crea un entorno que estimula los sentidos y enriquece la experiencia gastronómica en su totalidad.

El turismo gastronómico cada vez gana más adeptos, y no nos extraña, porque comer es uno de los mayores placeres del mundo. Alejados de la fiebre de las dietas obsesivas y del objetivo de ganar un cuerpo imposible, los foodies han aprendido a disfrutar de la buena vida sin preocupaciones, y si es con una copita de vino en la mano, ¡mucho mejor! Así que, si tú también formas parte del comando gastrolover y en tus vacaciones y escapadas quieres darte un homenaje, no te pierdas ni uno de los restaurantes que estamos a punto de recomendarte... Bon appétit!

Restaurantes con interiorismo para disfrutar

No solo seleccionamos y recomendamos los restaurantes en los que comer será un auténtico placer. Aquí verás nuevos espacios gourmet en los que además deleitarse con una puesta en escena con firma de autor. Nuevos restaurantes diseñados por los interioristas de más renombre, reformas y nuevas aperturas con el buen hacer de grandes decoradores y diseñadores de interiores.

Restaurantes bonitos en los que disfrutar con todos los sentidos. Elige tu próxima escapada en función del que quieres probar en tus próximas vacaciones gourmet. Y por supuesto, no dejes de visitar nuestra selección de hoteles en los que alojarse que estén a la altura de tu viaje.

1

GRANADA: La Finca y El Cortijo

restaurantes la finca y el cortijo en el hotel la bobadilla en granada
Hearst

En la plácida Sierra de Loja, en la provincia de Granada, dos grandes restaurantes se alzan como destinos gastronómicos por sí mismos: La Finca y El Cortijo, ambos en el hotel 5 estrellas La Bobadilla de Royal Hideaway.

Para el renovado interiorismo se ha confiado en Meridiana Home.

La Finca, el restaurante con estrella Michelin, se inspira en las icónicas paredes encaladas andaluzas y en su artesanía autóctona, acorde con el menú del chef Fernando Arjona.

restaurantes la finca y el cortijo en el hotel la bobadilla en granada
Hearst

Por su parte, el proyecto de El Cortijo, transporta al comensal a la Toscana granadina, en un viaje a través de tonos blancos, estampados campestres y materiales como el terrazo y la madera en las vigas vistas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
restaurantes la finca y el cortijo en el hotel la bobadilla en granada
Hearst

RESERVA AQUÍ

Interiorismo y gastronomía son el maridaje perfecto en La Finca y El Cortijo, restaurantes de La Bobadilla, ofreciendo a los comensales un recorrido por la provincia de Granada sin moverse de la mesa.

meridianahome.com

2

SEVILLA: Porta Coeli Lounge Bar

restaurante porta coeli lounge bar en sevilla
Hearst

De la fusión de la vibrante y rica cultura sevillana y la frescura de los ambientes tropicales nace Porta Coeli Lounge Bar, la ecléctica coctelería del hotel Hesperia Sevilla ideada por The Null.

El nuevo punto de encuentro de la capital andaluza recibe a sus clientes con una sofisticada barra con azulejos verdes y textiles rosas, para dar paso a su espacio más deseado: la terraza. Cubierta con telas blancas y verdes, simula las lonetas de las casetas de la feria y capta su espíritu alegre.

thenull.es

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

MADRID: Restaurante Áurea

restaurante Áurea en madrid
Hearst

La última apertura del Grupo Paraguas, Áurea, es ya todo un referente en la escena gastronómica madrileña.

Hurlé&Martín han sido los encargados de crear un ambiente que transmite una sensación de hogar y sofisticación, pero también de paz y de privacidad.

restaurante Áurea en madrid
Hearst

Han utilizado, en los tres espacios que forman el establecimiento (restaurante, tres terrazas y una sección de ultramarinos), mobiliario de perfil clásico con textiles contemporáneos, colores como el verde oliva y caldero y producto como parte del escenario (frutas, verduras...).

hurlemartin.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
4

BALEARES: Ritmo Formentera

Interior of a restaurant featuring artwork and modern furnishings

Mimetismo con el entorno, hipnóticas puestas de sol, cocina mediterránea y un divertido ambiente son las claves del éxito de Ritmo Formentera. Un restaurante con una espectacular terraza que ocupa una antigua casona de los años 60 del siglo XX, en San Ferran de Ses Roques, en el centro de la isla de Formentera.

Destudio se ha encargado de la rehabilitación y el interiorismo manteniendo el estilo natural y rústico balear con paredes encaladas, suelos de terracota, pérgola de castaño y eucalipto y cortinas de cuerda.

destudio.es

5

SANTANDER: MMC

restaurante del museo marítimo del cantábrico mmc en santander
Hearst

Fusión perfecta de la solidez del hormigón con la delicadeza de las vistas al mar, es lo que Zooco Estudio ha logrado en el restaurante del Museo Marítimo del Cantábrico (MMC) en Santander. Tras devolver su original forma cuadrada al complejo, el estudio de arquitectura convierte en elemento artístico la geometría. Sus falsos techos triangulares de madera enmarcan la crudeza del hormigón, y en el exterior, una caja acristalada permite amplias vistas del extraordinario paisaje de la bahía de Santander, dando la sensación de estar en el mar.

zooco.es

Publicidad - Sigue leyendo debajo
6

SEVILLA: A Fuego

restaurante
Hearst

Situado en una casa palaciega del finales del s. XIX, obra del arquitecto Aníbal González, abre A Fuego. Una brasería dentro del espacio gastronómico de El Pintón, donde degustar carnes, pescados y verduras a fuego lento. Lucas y Hernández Gil han sido los encargados de crear una atmósfera cálida, serena y luminosa donde destacan las columnas de mármol, la claraboya de fundición, las baldosas hidráulicas, los techos de madera y la cerámica esmaltada.

lucasyhernandezgil.com

7

LLANES: El Convento

restaurante el convento en llanes
Booking.com

La tierrina asturiana esconde en la costa de Llanes este tesoro de la gastronomía que, además de contar con una carta que ofrece platos típicos de la región como la fabada, o recetas de temporada como el rollo de bonito, sin duda, conquista por su entorno. Y es que el restaurante El Convento está ubicado en la antigua capilla del convento, construido allá por 1660. Vamos, que estarás comiendo entre muros con siglos de historia a sus espaldas.

hoteldonpacollanes.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
8

OVIEDO: La Vizcaína

restaurante la vizcaína en las caldas, oviedo
tripadvisor

Situado a las afueras de Oviedo, el pueblecito de Las Caldas es famoso por contar con el único balneario de aguas termales de Asturias, inaugurado en 1776. Pero a pesar de tratarse de una villa de escasos habitantes, la oferta gastronómica de La Vizcaína es más que tentadora.

No hay más que echar un vistazo a la carta, donde te costará (seguro) elegir un solo plato, porque hasta los postres son un auténtico manjar, ¡y todo casero!

lavizcaina.es

Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo

Headshot of Olga Sáez

Olga Sáez es la redactora jefe y jefa de edición y cierre de las revistas print Elle Decoration y Nuevo Estilo Collection y una periodista apasionada por el interiorismo, las mentes creativas, los artistas y los artesanos.

Desde adolescente tenía claro que su profesión sería el periodismo y, concretamente, especializarse en el mundo de la decoración, un amor heredado de su padre, arquitecto y decorador.

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y con un máster en Locución y otro en Tácticas Comerciales por la Universidad ESIC, empezó en la radio (RNE), agencias de comunicación, para luego dar el salto al mundo editorial: primero en Bauer Media durante 5 años y, a partir de febrero de 1992, en Hearst Magazine, hasta hoy.

Entre sus aficiones, le encanta leer, los animales, -caballos y perros sobre todo-, y la naturaleza en general, un entorno de tranquilidad que le permite inspirarse para escribir historias de terror, un género por el que siente atracción desde niña.