- Los 21 hoteles en España más bonitos para visitar en 2025 que bien valen la pena por su interiorismo de autor
- Guía de viaje por Cantabria, un recorrido por los bellísimos y diferentes paisajes cántabros en busca de talleres de artesanos
- Barceló Benidorm Beach por Ilmiodesign: formas geométricas, todos los azules del mundo y esencia kitsch setentera
Un viaje en el tiempo a la Belle Époque, con sus dorados y su esplendor, en pleno centro de la ciudad del Turia. Esa sería la propuesta del nuevo Grand Hotel Centenari Valencia, un alojamiento en la famosa plaza del Ayuntamiento que ocupa un edificio de 1925 inspirado en la Escuela de Chicago –es el antiguo de Telefónica– y que ha sido remodelado para su nuevo uso por el estudio ERRE Arquitectura. El nuevo destino, al que le respaldan cinco estrellas lujo, está dando que hablar además por su restaurante Soul of 1927, inspirado en los bistrós franceses, y por su impresionante azotea con vistas panorámicas al skyline de la capital valenciana. Sin duda uno de esos hoteles para no salir de ellos.
El nombre de este nuevo hotel –propiedad del empresario Francisco Martínez y gestionado por ACHM Hotels by Marriott, que preside Antonio Catalán– rinde homenaje a los cien años de historia del edificio que lo acoge, un ejemplo en la ciudad de estilo art déco diseñado en 1925 por los arquitectos Santiago Esteban de la Mora e Ignacio de Cárdenas Pastor. Y en su remodelación, ERRE no solo respetó su carácter histórico, si no que supo potenciar toda su esencia en el interior, rememorando el esplendor de los felices años 20 en ciudades como Nueva York y Chicago, a la vez que integraba motivos de esencia mediterránea en sus elementos decorativos: «Desde ERRE abordamos este proyecto con la responsabilidad que supone intervenir en un edificio de gran valor patrimonial, ubicado en pleno corazón de Valencia. Nuestro compromiso fue encontrar ese equilibrio entre lo que el edificio fue y lo que debía llegar a ser: respetar su historia, pero también adaptarlo a las exigencias de un hotel de cinco estrellas capaz de ofrecer una experiencia exclusiva a sus huéspedes” explican José Martí, Amparo Roig y M. ÁngelesRos, socios arquitectos de ERRE.
Sin duda, el corazón del hotel es su lobby, situado en la planta baja y concebido como un espacio que evoluciona, que es cambiante para dar con el ambiente adecuado según el momento del día. Por la mañana, se presenta como un lugar tranquilo y luminoso mientras que, a medida que avanza el día, se convierte en un escenario nocturno con música en directo del piano y luces indirectas muy cuidadas. En su diseño destacan sus robustas columnas de nogal, inspiradas en la geometría de las palmeras, que introducen de algún modo un vínculo con la naturaleza (reminiscencias del modernismo) y evocan la vida mediterránea al aire libre.
El inmueble cuenta con siete plantas y 53 exclusivas habitaciones que destacan por la altura de sus techos, así como por sus carpinterías originales de madera, con cerrajerías cuidadosamente restauradas, y sus baños integrados mediante celosías con forma de conchas, un dibujo muy art déco. La presencia de materiales nobles, como la madera de nogal o el mosaico de piedra natural, y un mobiliario diseñado a medida, hacen de cada estancia un lugar exclusivo con la belleza y la esencia art déco.
De este nuevo establecimiento, que forma parte de la colección de hoteles Autograph Collection de Marriott International, ubicados en lugares o edificios excepcionales, es importante resaltar también el compromiso del propietario, la gestora y el estudio de arquitectura con los principios de sostenibilidad. Y es que el proyecto ha sido ejecutado para obtener la certificación BREEAM, uno de los más altos estándares internacionales en construcción sostenible. Entre las estrategias aplicadas citan la instalación de sistemas de aerotermia, las placas fotovoltaicas para la producción de energía renovable o el aislamiento de los gruesos muros del edificio original.
En palabras de Antonio Catalán, «Grand Hotel Centenari Valencia es un ejemplo de cómo entendemos hoy los hoteles en ACHM: respetuosa con la historia, comprometida con la excelencia y abierta al futuro. En una ciudad como Valencia, y con una ubicación tan privilegiada como la plaza del Ayuntamiento, este hotel nace con vocación de convertirse en un nuevo icono».
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.