- Los 40 mejores hoteles pet friendly de España
- 10 consejos para disfrutar de tu perro en vacaciones
- Hoteles pet friendly de Europa para viajar con mascotas
Hace poco, me fui de viaje sin mis perros, y aunque los llevé a un hotel canino con todo lujo de detalles –incluyendo suelo radiante y piscina–, no pude evitar sentir una tristeza profunda al separarme de ellos. Por un lado, me daba muchísimo miedo que pensaran que los estaba abandonando. Por otro lado, la perspectiva de pasar casi una semana sin su compañía suponía una tortura emocional para mí.
Así que a mi vuelta, y pese a saber que se lo habían pasado de lo lindo en su resort particular, decidí que en mis próximos viajes haría todo lo posible por buscar alojamientos pet-friendly y organizar escapadas aptas para peludos. Quizá te parezca una exagerada, pero supongo que si estás leyendo estas líneas es porque compartes mi misma preocupación, y como la Semana Santa está al caer, en este artículo he recopilado una selección de hoteles y casas en el norte de España en los que puedes alojarte con tu mascota (y con quien tú quieras). ¿Los vemos?
1. Un resort wellness en el corazón de las Rías Baixas, Sanxenxo, Galicia
Si tuviera que elegir un lugar donde vivir (sí, he dicho vivir) junto a mis perros, sería el Augusta Eco Wellness Resort de Sanxenxo. Lo recuerdo con gran cariño porque me alojé en él cuando era adolescente, en dos escapadas que hice con mi madre. Pero es que si antes era espectacular, ahora lo es el triple. Con acceso ilimitado al spa, todo tipo de tratamientos de bienestar, un restaurante con alimentos saludables de km 0, y por supuesto, la posibilidad de alojarte con tus mascotas, este hotel se lleva la corona. Además, cualquier momento del año es ideal para visitarlo, porque Sanxenxo es famoso por su microclima cálido y soleado.
2. Un hotel con piscina y vistas a los Picos de Europa en Beceña, Asturias
Entre las vistas de ensueño a los Picos de Europa, la proximidad a los lagos de Covadonga (a tan solo 27 km), la piscina de temporada al aire libre y el hecho de ser pet-friendly, el hotel Cerro La Nina se ha convertido en mi próximo fichaje para pasar unos días de relax junto a mis pequeñas fieras. Los que ya han tenido la suerte de alojarse en él, dicen cosas como ''¡Superó nuestras expectativas! Muy buenas instalaciones, con unas vistas increíbles y mucha tranquilidad. El desayuno buenísimo y supercompleto''. ¡Cuánto hype!
3. Una masía familiar del año 1720 con piscina en Amer, Gerona, Cataluña
Construida en 1720, esta impresionante masía familiar se restauró en el año 2010. Se encuentra en Amer, cerca de la Garrotxa, a 25 minutos de Gerona, y además de su imponente arquitectura, enamora por su entorno natural, ya que está situada a los pies de una montaña donde corren riachuelos de agua que crean hermosas pozas. Suena idílico, ¿verdad? ¡Es que lo es! Y por si fuera poco, también hay una amplia piscina que invita a darse zambullidas de horas y horas (o a quedarse a vivir).
4. Una casa de piedra con jardín privado en Guils de Cerdaña, Gerona, Cataluña
Si buscas el máximo confort en un entorno de naturaleza, esta casa en La Cerdaña podría ser tu destino ideal. Dispone de dos dormitorios con baño privado, una habitación individual adicional y una moderna cocina-comedor tipo loft con chimenea. Su extenso jardín privado, perfecto para que las mascotas corran y jueguen, incluye una zona de barbacoa y vistas panorámicas con efecto WOW. ¿Otro plus? Está rodeada de senderos.
5. Una casa con vibras mediterráneas y piscina en Navaridas, Álava, País Vasco
Casa Lurgorri es uno de esos alojamientos que bien podrían aparecer en un tablero de Pinterest dedicado al slow living. Ubicado en plena Rioja Alavesa y rodeada de viñedos, olivos y almendros, su diseño sorprende por sus vibras mediterráneas. Además, cuenta con un jardín y una piscina, ideal para darte un chapuzón con tus perretes (y de paso, hacer un montón de stories para presumir en Instagram). ¿Te animas?
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).