El diseñador Philippe Starck cuenta que LA Almazara, su último proyecto en plena Serranía de Ronda (Málaga), es algo “fuera de escala”. Una construcción que, sencillamente, no parece hecha por y para los hombres. “No es un edificio, es una cristalización de un diseño creado por un dios loco para sorprendernos y despertar nuestras mentes”, nos explica cuando le pedimos que defina en unas pocas palabras este encargo para la firma de Aceites de Oliva Virgen Extra ecológicos LA Organic, de la que el francés también es socio.

Todo cobra sentido cuando observamos la obra, un gran cubo rojo monolítico de acero y cemento de 28 metros de altura, con un inmenso cuerno de toro y un ojo gigantesco fundido en hormigón. No se puede comparar con nada que hayamos visto antes y, aunque haya referencias a la tauromaquia o a Picasso, la lectura de sus símbolos depende casi de lo que cada uno quiera interpretar.

la almazara de philippe starck en ronda
D.R.
almazara
D.R.
almazara
D.R.
almazara
D.R.

RESERVA AQUÍ

“No quiero crear una emoción determinada en los que lo visitan, no busco emociones prefabricadas. La idea es que un lugar tan potente, tan fuerte sea algo que te conmueva”, cuenta Starck sobre este espacio que ha costado 22 millones de euros y 10 años de trabajo. La idea surgió de la mano de Paco Gómez de Baeza, presidente de LA Organic (fallecido a mediados de 2024), tras un viaje en 2010 a la bodega Marqués de Riscal diseñada por Frank Gehry.

Starck era el nombre lógico para replicar la fórmula del mundo del vino aplicada al oleoturismo: igual que el arquitecto del Guggenheim Bilbao, es un creador de renombre internacional y, además, ya había diseñado el packaging de la marca.

Cuando accedemos a ella, LA Almazara es igual de sorprendente en su interior, que funciona como fábrica de aceite y museo del Aceite de Oliva Virgen Extra. Nos sumergimos en un espacio casi en penumbra donde destacan elementos nuevamente de dimensiones desproporcionadas: un estoque, en alusión al torero rondeño Pedro Romero que lo inventó, o una tubería metálica suspendida por la que se deslizan las olivas a la zona de prensado.

almazara
D.R.
almazara
D.R.
almazara
D.R.
almazara
D.R.

El dramatismo continúa con un toldo con una pintura de Ara Starck, hija del diseñador, que cubre todo el techo, y con la sorprendente terraza, un rectángulo de luz que nos deslumbra y que se convierte en un marco para el mítico paisaje de Ronda y Andalucía. “Estoy feliz de saber que, cuando algunas personas lo visitan, llegan a la terraza y se ponen a llorar. Creo que es la prueba de que he hecho bien mi trabajo”, concluye Starck.

almazaralaorganic.com

Headshot of Eduardo Infante

 Eduardo Infante es periodista especializado en estilo de vida, concretamente en temas de diseño, interiorismo, arquitectura, artesanía y decoración. 

 Desde hace casi una década ha centrado su carrera en seleccionar y escribir sobre las novedades más interesantes en estos campos: desde la reforma de una vivienda a la inauguración de un nuevo hotel, pasando por la última colección de muebles outdoor o el lanzamiento de un libro especializado. 

 Licenciado en Periodismo en la Universidad del País Vasco, antes de formar parte del equipo de Elle Decor España ha trabajado como redactor en AD España, la revista Tentaciones o la agencia Europa Press. Como colaborador, su firma ha sido habitual en medios como El País, Arquitectura y Diseño, Vanity Fair o El Confidencial. 

 Además de su trabajo como periodista, Eduardo Infante ha trabajado como consultor de comunicación y content curator para estudios de interiorismo y arquitectura y como copy creativo para marcas del sector. También ha impartido clases en varios cursos dirigidos a profesionales del interiorismo y es profesor de la asignatura de Comunicación de Proyecto en el Máster de Interiorismo de IED Madrid. 

 En sus ratos libres, se declara fan fatal de Los Simpson, los podcasts de true crime, la música Italo Disco y el vermut.