- Hoteles en España para visitar en este año.
- Cómo pasar un fin de semana perfecto en Casablanca.
- Qué hacer en Ámsterdam: guía de viaje y recomendaciones.
- Guía de viaje para visitar el Lago de Como o Lago de Garda.
El año pasado se consolidaron los hoteles de arte como una de las mayores tendencias de viajes de lujo. En realidad, estábamos en lo cierto, ya que esta tendencia ha aumentado en popularidad este año y seguirá creciendo exponencialmente durante la próxima década, según un informe de Future Market Insights. El turismo artístico que estamos viendo en el ámbito de los viajes de lujo va más allá de los viajes que hagamos a las grandes ciudades para ver museos o galerías urbanas.
Los hoteles de arte permiten adentrarnos por completo en el entorno y ofrecen una experiencia de viaje que despierta nuestros sentidos. Desde cócteles con temática artística hasta música creada solo para ti. El arte inmersivo va mucho más allá de las pinturas básicas colgadas en el vestíbulo, teniendo en cuenta que esta tendencia de viajes está ganando terreno rápidamente y este tipo de hoteles se consolidan entre los mejores destinos de lujo para viajar.
A continuación, mostramos los hoteles de lujo en los que vivir experiencias de arte inmersivas únicas.
Hoteles con arte inmersivo
Habitas AIUIa: AIUIa, Arabia Saudita
Este hotel dispone de interiores bien equipados y amplias vistas al desierto, además de instalaciones de arte y observatorio de estrellas. Habitas AIUIa en Arabia Saudita se caracteriza por las siguientes características. Para empezar, cada habitación está ubicada en su propio edificio que está diseñado para integrarse con su entorno. ¿El objetivo? Permitir que la belleza natural y las instalaciones de arte alrededor de la propiedad brillen.
En un mar de tonos terracota del desierto, destaca una colección de piedras de neón (una exhibición de arte de Desert X AIUIa 2020, "Falling Stones Garden" de Mohammed Ahmed Ibrahim) y, al observar más de cerca, se perciben los diferentes tamaños, formas y colores de las rocas naturales que rodean la instalación. La vibrante pieza replantea la relación de los espectadores con el paisaje del desierto y les pide que aprecien toda la belleza que tiene para ofrecer.
Para honrar el increíble cielo nocturno de AIUIa y su conexión con la astronomía, la artista Lita Albuquerque colocó una instalación titulada “NAJMA (She Placed One Thousand Suns Over the Transparent Overlays of Space)” en una gran roca con vista al paisaje en un “arreglo especial que refleja la alineación de estrellas en lo alto el 31 de enero de 2020, en el momento exacto de la ceremonia de apertura”. Según el sitio web de Desert X, la estatua se llama Elyseria y es una astronauta ficticia del siglo XXV “con la misión de enseñar sobre las estrellas y sus campos relacionados de astronomía y navegación”.
Al otro lado del hotel, lo que parece un columpio común y corriente (y que en realidad puede utilizarse como tal) es en realidad una instalación artística encargada para Desert X llamada “One Two Three Swing”. Este columpio único, que simboliza la fluctuante economía global y cómo conecta a todos en el mundo, “invita a los usuarios a activar el potencial socialmente transformador del movimiento colectivo, desafiando la apatía de la sociedad hacia las crisis políticas, ambientales y económicas de nuestra era”, según el sitio web de Desert X.
Escondidos detrás de formaciones rocosas naturales, encontramos pequeños trampolines negros enterrados en la arena. Otra instalación de Desert X, esta pieza de Manal Aldowayan llamada “Now You See Me, Now You Don’t” (Ahora me ves, ahora no me ves) está pensada para que parezcan charcos y es una crítica sobre el cambio climático y la escasez de agua en el desierto. Por la noche, se convierten en círculos lunares que se iluminan cuando la gente interactúa con ellos. Según el sitio web de Desert X, “A medida que los encuentros con la obra se vuelven corporales, se intensifica un intercambio físico de causa y efecto, la conciencia del medio ambiente, sus sensibilidades, receptividad y acciones”.
Lo mejor de estas instalaciones de arte en Habitas AIUIa es que no están ocultas detrás de un cristal ni pensadas para ser admiradas desde lejos, sino que están diseñadas para ser interactivas. Fomentan el sentido de exploración e invitan a los visitantes a saquen el niño que llevan dentro y que traten de jugar. En definitiva, uno de los mejores destinos donde viajar.
RESERVA AQUÍ
Grand Universe Lucca: Lucca, Italia
El Grand Universe Lucca en Toscana cuenta con 55 habitaciones y suites que combinan a la perfección la elegancia italiana atemporal con las comodidades contemporáneas. Los tejidos de las habitaciones rinden homenaje a la famosa tradición de producción de seda de la ciudad y reflejan los tonos terrosos de rojo, verde y amarillo del paisaje circundante. Además, los delicados tapices de las paredes rinden homenaje a los patrones de los viñedos de la región.
Más allá de su hermoso diseño, el hotel destaca por su conexión con la música. Se encuentra junto a la Piazza Napoleone y frente al icónico Teatro del Giglio. Cada habitación lleva el nombre de un compositor que frecuentó el Hotel Universo e Tosca a principios del siglo XX (piense en la "Habitación Piccolo" y la "Suite Puccini").
Para disfrutar de una experiencia musical auténtica, los huéspedes pueden participar en la experiencia "Preludio de la existencia" del hotel, hecha a medida. Allí, el compositor clásico del hotel compone una canción temática basándose en un breve cuestionario que identifica tus rasgos de personalidad. Mientras el compositor compone una canción única para ti, podrás disfrutar de un café, té y pasteles en el Symphony Lounge. Más tarde, te entregan la canción en una partitura dentro de una caja de cuero toscano.
Hotel Quintessence: Anguilla
El Hotel Quintessence de Anguila no es un alojamiento de playa caribeño común y corriente (aunque ofrece vistas impresionantes de la playa Long Bay de Anguila). Este refugio boutique de 12 suites cuenta con una colección de arte de alta calidad que incluye pinturas, esculturas, instalaciones de luz, forja y murales, producciones seleccionadas a mano por el propietario del hotel, Geoffrey Fieger.
Cada habitación lleva el nombre de un artista famoso (desde el ático Jasmin Joseph hasta la suite Robert Henri Bresil) y se pueden encontrar obras increíbles de artistas estadounidenses y caribeños de renombre en todo el hotel (la galería cuenta con la colección de arte haitiano más grande fuera de Haití). Esta temporada, el hotel estrena su "bar de arte", donde se puede disfrutar de cócteles especiales con una temática que combina con la selección rotativa de la galería.
Marbella Club Hotel: Málaga, España
El Marbella Club Hotel, situado en la ciudad natal de Pablo Picasso, es el destino ideal para los amantes del arte. El diseño del hotel, con sus colores brillantes, texturas en capas, intrincados mosaicos, jardines botánicos y abundante luz natural, está inspirado en la vibrante cultura andaluza que rodea la propiedad. Aquí, los huéspedes pueden incluso crear su propio arte a través de talleres prácticos e inmersivos.
Además, los huéspedes pueden conectarse con el arte y la cultura del destino a través de las clases interactivas de baile flamenco que ofrece la propiedad. Los amantes del arte también pueden explorar el cercano Museo Carmen Thyssen, el Centro Pompidou o el Museo Picasso, que se encuentra en un palacio andaluz del siglo XVI diseñado en estilo arquitectónico renacentista y mudéjar.
JOALI Maldives: Muravandhoo Island Raa Atoll, Maldivas
Aunque podrá disfrutar de lujosos bungalows sobre el agua y vistas dignas de un protector de pantalla, JOALI Maldives tiene mucho más que ofrecer que playas de arena blanca y el resplandeciente océano Índico. Como primer y único resort de arte inmersivo del archipiélago, se pueden explorar instalaciones únicas y una gran combinación de artistas internacionales con sus influencias, artesanía y materiales autóctonos. El hotel ofrece un "mapa de arte" que lo guía a través de las piezas que se encuentran en la propiedad del hotel y sus historias únicas.
Como no podemos llevarnos a casa las increíbles obras de arte del hotel, sí podemos tener hermoso recuerdo del estudio de arte JOALI. Allí se pueden contemplar textiles, arte y objetos decorativos hechos por artesanos locales e internacionales. No cabe duda que es uno de los mejores hoteles de las Maldivas.
Hamilton Princess: Bermuda
El hotel Hamilton Princess de Bermudas cuenta con una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo. La colección privada de la propiedad incluye más de 375 obras de artistas como Andy Warhol, Pablo Picasso, Henri Matisse, René Magritte, Roy Lichtenstein, Yayoi Kusama, Banksy, David Hockney, Jeff Koons, Alexander Calder, Jasper Johns, Tom Sachs, Damien Hirst y Yoshitomo Nara.
Por cualquier parte, el arte adorna las paredes y las esculturas se encuentran esparcidas por todo el recinto. Además, el complejo acaba de renovar tres de sus suites para huéspedes para que estén completamente dedicadas al arte. Cada una contará con entre tres y cinco obras de arte y ofrecerá amplias áreas de estar, así como un espacio al aire libre con vistas al puerto o al jardín.
Rosewood Villa Magna: Madrid, España
Madrid es una ciudad estupenda para los amantes del arte y la cultura. El Rosewood Villa Magna, en el barrio de Salamanca, es un destino artístico que no se puede perder. El hotel cuenta con más de 380 obras de arte seleccionadas por ArtLink, la firma inglesa reconocida por su amplia experiencia en arte contemporáneo.
El hotel también ofrece una “Merienda de Arte”, o experiencia de té por la tarde, en asociación con Opera Gallery (una galería internacional que recientemente abrió su nueva ubicación en Madrid). La experta en arte residente del hotel, Raquel Saez, guiará a los huéspedes a través de las obras de artistas españoles, incluido Manolo Valdés, que se pueden encontrar en todo el hotel.
El recorrido comienza en el restaurante del hotel, Flor y Nata, donde los huéspedes podrán tomar un té o café y probar un postre especial, un delicioso éclair elaborado con chocolate con leche y naranja valenciana, que rinde homenaje a los orígenes del artista valenciano Manolo Valdés. Luego, el recorrido se dirigirá a la exposición “Picasso-El Greco” del Museo del Prado, que explora el diálogo artístico entre dos grandes artistas: Pablo Picasso y El Greco.
Sugar Beach, a Viceroy Resort: Soufriere, St. Lucia
Sugar Beach, a Viceroy Resort, el icónico (y muy fotografiable) hotel con vista a las montañas Pitons en Santa Lucía, es el destino de playa por excelencia para los amantes del arte. Dondequiera que mires alrededor de la propiedad, desde enormes esculturas en el jardín hasta obras de arte y los exuberantes alrededores de la isla, encontrarás una belleza increíble.
El complejo cuenta con una colección inmersiva de artistas como Andy Warhol, Banksy, Tom Sachs, KAWS y Jeff Koons; incluso, tiene un cuadro de Damien Hirst en su club infantil. Este verano, el complejo también presentará una nueva visita guiada a pie para los huéspedes que quieran sumergirse en la sólida colección de arte de la propiedad.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.