- Los 9 hoteles en España para visitar en 2024 que bien valen la pena por su interiorismo de autor.
- 5 hoteles y restaurantes en Madrid donde sacar mucha inspiración deco.
- La nueva cerámica: revestimientos y azulejos top para suelos y paredes.
"Cada proyecto es un reto, pero trabajar en un lugar tan único como este es una oportunidad increíble. Lo que más me motiva es saber que las personas no querrán salir del Sunset Bar una vez que lo descubran". Y es que, ¿a quién no le apetece ver atardeceres en Cádiz sentado en un espacio diseñado por Jean Porsche? Pues a todo el mundo, claro. Porque eso es lo que ha hecho el interiorista en el Royal Hideaway Sancti Petri, un hotel de cinco estrellas que ha querido sorprender a quienes les visiten transformando el local donde disfrutar de las puestas de sol, con un diseño inspirado en el Mediterráneo que pone el foco en la cerámica y una paleta de colores audaz. Porsche comenta: “El objetivo ha sido cambiar el concepto de este espacio y dotarlo de personalidad propia, como ya hicimos con Chez Lumière, pero en esta ocasión buscando un ambiente más relajado y acorde a la costa”.
El bar, ubicado en una de las palapas de junco africano del hotel, mantiene la estructura natural, pero Jean Porsche ha querido aportar un toque fresco pintando la madera de blanco. "Queríamos un equilibrio entre el junco natural y un estilo fresco, mediterráneo. El blanco en la estructura ayuda a resaltar los elementos clave del diseño, mientras que el techo mantiene su conexión con la naturaleza", explica el interiorista.
La cerámica es la gran protagonista en este proyecto, algo que, según Porsche, es un guiño a las culturas mediterráneas. “El suelo se ha diseñado con un patrón de zellige, inspirado en Marruecos, Turquía y Grecia. Es un homenaje a esos países bañados por el Mediterráneo, y el uso del azulejo en la barra y el suelo garantiza que el espacio sea acogedor y duradero”, señala. Los azulejos están dispuestos en figuras geométricas que ayudan a marcar diferentes zonas dentro del bar. “Cada espacio está pensado con un patrón distinto. El suelo en zigzag, la barra con rayas verticales y la pared de fondo tienen un diseño más abstracto. Me encanta que la gente vea formas e interpretaciones en el mural; significa que he logrado despertar su curiosidad”, confiesa.
La combinación de rojo y blanco en el diseño no es casual. Porsche comenta que la intención era “darle una identidad propia al Sunset Bar, un toque de club de playa que evocara la dolce vita, pero adaptado a este entorno natural privilegiado”. Además, destaca que los colores funcionan como un contraste perfecto con el verde oliva de las sillas de Vincent van Duysen, que aportan un “twist” inesperado al conjunto. “En vez de optar por las sillas blancas que muchos habrían elegido, decidí arriesgar con el verde para sorprender y equilibrar la paleta de colores. Es un toque que le da vida al espacio”, afirma.
Otro de los detalles a destacar son las mesas de bambú en forma de estrella, un diseño artesanal que Porsche rescató para este proyecto. “La artesanía es algo fundamental en mis diseños. Estas mesas, además de su forma única, aportan un valor añadido por el trabajo manual que representan. Para mí es esencial dar visibilidad a este tipo de piezas en espacios de lujo como el Sunset Bar”.
La zona principal del bar, un espacio diáfano cubierto, cuenta con un diseño de jaima que evoca los resorts mediterráneos, complementado con mesas bajas y Sedaris tapizados por Gancedo, ideales para relajarse durante la golden hour. Los materiales naturales, como el ratán en lámparas y mesas auxiliares, completan este ambiente, dándole un toque rústico que se mezcla con la elegancia del diseño. “La intención era que los huéspedes se sintieran como en un club de playa de lujo, pero con la calidez y confort que caracteriza al hotel”, explica Porsche.
Además de este proyecto, Jean Porsche ha intervenido en otros espacios del Royal Hideaway Sancti Petri, como el restaurante La Bahía, donde se ha asociado con la marca IQ Home Collection para vestir los desayunos con una mantelería y vajilla artesanal. "El table setting es fundamental para crear una experiencia multisensorial. Cada detalle, desde la vajilla hasta el mantel, debe dialogar con el espacio y con el momento. Es un lujo que los huéspedes aprecian", concluye Porsche.