- Destinos LGBTQ+ para viajar este año.
- Los hoteles ecológicos para unas vacaciones sostenibles.
- Los mejores mercadillos de París para visitar en 2024.
- Hoteles en España para visitar en 2024 por su interiorismo.
Los pintorescos lagos del norte de Italia destacan por su belleza cinematográfica, sus magníficos jardines repletos de una flora exuberante, sus bonitos pueblos y su fascinante cultura. Los viajeros que contemplan la posibilidad de realizar un viaje como este se plantean la siguiente pregunta: ¿Qué visita, el Lago de Como o Lago de Garda? Elegir entre uno de los dos no es tarea fácil. Cada uno tiene atractivos únicos, pero ambos comparten el esplendor natural y el atractivo estilo de vida junto al lago que han hecho de esta región de Italia un destino imprescindible en Europa.
Para saber qué destino turístico puede ser factible para visitar, queremos presentar una guía de viaje con la que se puede conocer con detalle las características propias de cada uno de los espacios naturales.
Localización
El Lago de Garda, el más grande de Italia, se encuentra en el noreste del país y abarca las tres regiones de Lombardía, Véneto y Trentino-Alto Adigio. Para quienes viajen en avión, el aeropuerto más cercano es el de Verona, ubicado a unos 22 km de la costa sur del Lago de Garda, donde se encuentran centros turísticos como Peschiera y Sirmione, un viaje que se puede realizar fácilmente en coche, autobús o tren. Se considera uno de los mejores destinos para viajar solo.
Un poco más lejos, el aeropuerto de Milán-Linate y la ciudad atemporal de Venecia también están convenientemente ubicados cerca del Lago de Garda (con trenes rápidos desde este último que tardan solo una hora), por lo que es una excelente opción para quienes buscan hacer un recorrido por varios destinos de Italia.
En la región de Lombardía, el Lago de Como es conocido por su conveniente proximidad a Milán, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad. Es fácil llegar a las orillas de Como desde el centro de Milán en aproximadamente una hora y media en coche o menos de una hora en tren. Conducir desde cualquiera de los aeropuertos de la ciudad, Linate o Malpensa, es igual de rápido, como se puede descubrir en un recorrido de ocho días.
Qué hacer
A la hora de decidir entre el Lago de Como o el de Garda, puede que te preguntes si quieres pasar el viaje explorando pueblos encantadores, contemplando villas históricas, navegando en barcos y relajándote en las playas; de hecho, podrían formar parte de las playas de Europa más bonitas para conocer. Si la respuesta es sí, el Lago de Como puede ser el lugar ideal para ti. Desde Varenna hasta Bellagio y el propio Como, parece que no hay fin a los pintorescos pueblos que explorar a orillas de este impresionante lago.
Por supuesto, también son maravillosas las vistas desde el agua, al igual que las ornamentadas villas y palacios que se alzan majestuosamente en la orilla. Afortunadamente, hay muchas opciones de viajes en barco que lo permiten, desde recorridos en grupo hasta elegantes visitas privadas (para una dosis completa de glamour de dolce vita). No hay que olvidar que hay muchos hoteles con encanto para las vacaciones donde se ofrecen este tipo de actividades.
Desde ruinas romanas hasta parques de atracciones, hay algo para cada viajero en el Lago de Garda. Comenzando por el extremo norte del lago, donde se encuentra en Trentino, puedes practicar windsurf en Torbole, ver la cascada Varone y caminar hasta Punta Larici para disfrutar de vistas asombrosas: esta es una zona verdaderamente llena de acción y variedad.
En la orilla oriental del Lago de Garda, la vida se calma un poco. Aquí se puede visitar Malcesine, una ciudad bonita y colorida llena de callejuelas estrechas. Pero es Sirmione, en la orilla occidental del lago, la que es quizás la más popular, con un sorprendente centro histórico de la ciudad medieval y un impresionante castillo.
Cuándo ir
¿Cuál puede ser la mejor época para visitar el Lago de Como o el Lago de Garda? Ambos lagos ofrecen un clima agradable y cálido en los meses de verano, con la ventaja de estar cerca del agua, lo que significa que casi siempre es posible bañarse. El Lago de Como suele estar más concurrido en julio y agosto, por lo que visitarlo en mayo, junio o septiembre puede ser la mejor opción para quienes buscan paz y privacidad, siendo uno de los mejores destinos para viajar este año.
El Lago de Garda suele estar menos concurrido que el de Como en los meses de verano, aunque hace bastante viento en otras épocas del año. Si lo visitas en otoño o invierno, te recomendamos llevar algunas prendas de ropa de abrigo, especialmente si planeas hacer senderismo o ciclismo, ya que puede hacer frío cuando bajan las temperaturas.
Jardines maravillosos
Por supuesto, para los amantes de la horticultura, la primavera es una época increíble para visitar el Lago de Como o el Lago de Garda. Este último alberga enormes parques y jardines públicos que florecen con vida cada año. Los lugares más destacados para quienes buscan exhibiciones florales incluyen los jardines de Riva y Parco Giardino Sigurta, mientras que Parco Faunistico es el hogar de más de 200 animales de todo el mundo.
El Lago de Como también es conocido por sus increíbles jardines, desde la belleza paisajística formal de las Islas Borromeas hasta los grandes y extensos jardines que se despliegan alrededor de los palacios ornamentados que bordean las orillas del lago. El recorrido por los jardines permite aprovechar al máximo estos espacios, incluidas paradas en los espectaculares jardines de Villa Carlotta, los lugares de interés histórico de Isola Bella y las valiosas ideas de la horticultora Christine Walkden.
Para comer
Ya sea en el Lago de Como o en el Lago de Garda, los productos locales frescos están siempre presentes en el menú, con especial atención y estilo al pescado del lago capturado el mismo día en que se come. En Garda, se pueden probar los bigoli, una pasta al huevo tradicional veneciana, preparada con sardinas frescas capturadas en el lago; o el risotto con tenca, un tierno pescado del lago; o el intenso tono ciruela del Amarone della Valpolicella.
De la misma manera, en Como los platos tradicionales incluyen un cremoso risotto servido con perca del lago o alborelle, un pescado parecido al pescado blanco, frito y servido simplemente con una pizca de sal y un chorrito de limón. Ambos destinos cuentan con una amplia variedad de restaurantes, desde encantadoras y auténticas osterias hasta restaurantes de alta categoría con vistas al lago que bien encajarían entre los destinos de lujo para viajar.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.