La película Casablanca de 1942 quedó grabada para siempre en la memoria cultural de los cinéfilos de todo el mundo, pero esas imágenes en blanco y negro (en su mayoría filmadas en un estudio de Hollywood) tienen poco que ver con el patrimonio y la cultura de una ciudad costera. En ella se pueden conocer dos medinas históricas, una magnífica mezquita (la única abierta al público en todo el país) y, ahora, un espectacular hotel nuevo, el Royal Mansour Casablanca.

Casablanca destaca por ser una de las ciudades más frescas por la ubicación en la que se encuentra. Bañada por las aguas del océano Atlántico, se consolida como uno de los mejores destinos para viajar este año. En realidad, es mucho menos caluroso y húmedo que sus homólogos más turísticos. Por tanto, se considera como uno de los lugares más maravillosos para pasar un fin de semana largo. A continuación, te contamos cómo pasar un fin de semana perfecto en Casablanca.

Viernes por la mañana

Una vez que se llega del vuelo, lo mejor es hacer el check in en el Royal Mansour Casablanca, el hotel de lujo más famoso y homólogo del estimable Royal Mansour Marrakech, ambos propiedad del soberano del país, el rey Mohammed VI, que abrió sus puertas en el barrio Art Deco de Sidi Belyout de la ciudad en abril de 2024. Una nueva construcción situada en el sitio de un famoso hotel de la década de 1950, el nuevo Royal Mansour rinde un opulento homenaje a la elegancia de mediados de siglo de su antecesor y a los ecos Deco, desde su espectacular vestíbulo, restaurantes y patio en la planta baja; hasta sus 149 habitaciones, suites y apartamentos. Merece la pena destacar también su espectacular hammam y spa, dos restaurantes y terraza en el piso 23 con vistas imponentes de toda la ciudad.

Este es uno de los hoteles con encanto más bonitos a nivel mundial. Destaca el mármol por su presencia en algunas estancias. Los interiores, dirigidos por un equipo de diseñadores, son a la vez fotogénicos y atractivos, llenos de ricas tonalidades y curvas modernistas. Además, dispone de más de 600 obras de arte contemporáneo, muchas de ellas a artistas marroquíes.

habitación del royal masour casablancapinterest
Royal Masour Casablanca

Viernes por la tarde

Durante el viernes lo mejor es disfrutar de todo lo que ofrece Royal Mansour. Desayunar o almorzar en la terraza del restaurante y dormir una siesta reparadora en la fresca serenidad de tu habitación. A continuación, se puede programar una sesión por la tarde en el hammam del hotel, dos palacios de mármol (uno para hombres y otro para mujeres) con hornacinas decorativas y climatizadas donde te frotan enérgicamente de pies a cabeza con el famoso jabón negro del país (derivado de las nueces de argán), luego te rocían con agua en recipientes de latón y te lavan con champú con aceite de argán; a su vez, te masajean y limpian y, finalmente, te invitarán a un baño de agua fría.

PraNaturals Aceite de argán

Aceite de argán
Crédito: Amazon

Para seguir la gran tradición del hammam marroquí, sentirás que tienes la piel más suave de lo que jamás hayas imaginado y la cabeza serenamente despejada. También es posible disfrutar de un segundo tratamiento en el spa (sus tratamientos faciales son magníficos) y vístete para la cena luciendo 10 años más joven.

mujer recibiendo masaje facialpinterest
Olga Volodina / 500px

Viernes por la noche

Para cenar, existen diferentes opciones. La Brasserie, dirigida por el chef con tres estrellas Michelin Eric Frechon, ofrece un menú clásico y vibrante de influencia francesa, un guiño a la huella europea dominante dejada por los colonizadores que dominaron Marruecos durante 44 años hasta su independencia en 1956. En la parte superior del hotel, con ventanales que van del suelo al techo con vistas a la costa, La Grande Table Marocaine ofrece con elegancia los famosos sabores y platos del país (tajines guisados ​​y salados a la vanguardia).

plato de tajines guisadospinterest
Thomas Barwick

Sábado por la mañana

En el Royal Mansour se puede reservar una visita guiada a la fascinante Mezquita Hassan II. Se ubica en un promontorio con vistas al Atlántico. Este logro de la arquitectura contemporánea inspirada en influencias islámicas y moriscas fue la gran visión del anterior soberano de Marruecos, Hassan II. En ella trabajaron más de 10.000 artesanos, a menudo en turnos las 24 horas del día. Se realiza en tan solo siete años y abre sus puertas en 1993 para lugar de culto diario.

Esta es la segunda mezquita más grande de África y única abierta al público en Marruecos, siendo el perfecto lugar donde disfrutar de la maravillosa artesanía marroquí: mosaicos zellige, yeserías de tadelakt, piezas de latón, obras de carpintería... Además, también se puede visitar un hammam público en el lugar.

mezquita de hissan iipinterest
Jaouad k

Sábado por la tarde

Para empezar la tarde, lo mejor es coger energía con un almuerzo en La Sqala, un apreciado café situado justo detrás de las murallas del siglo XVII de la antigua medina de Casablanca. Disfruta en una mesa del patio andaluz del restaurante, el cual está repleto de camareros que sirven ​​tajines deliciosos con recetas clásicas de carne de res, pescado, cordero y verduras. A continuación, una buena opción es visitar (por su cuenta o con un guía) el fascinante laberinto de la antigua medina.

Este es un lugar encantador para perderse y explorar. Hay una zona de compras, el mercado central de la medina, en gran parte cubierto, que ofrece más productos de uso diario que artesanías. No obstante, hay un lugar que merece la pena conocer: Exposition Artisanale Casablanca (no tiene sitio web, pero se puede preguntar al conserje por la dirección), siendo un espacio fascinante donde trabajan colectivos dirigidos por mujeres en partes remotas de Marruecos. Los productos artesanales y las alfombras merecen una mirada seria. Por supuesto, no puede faltar un té de menta, revisar muchas alfombras dispuestas y comprar algunos souvenirs.

Paco Home Alfombra de salón marroquí

Alfombra de salón marroquí
Crédito: Amazon

Sábado por la noche

Si comiste comida francesa el viernes por la noche en el Royal Mansour, esta noche cambia por comida marroquí, o viceversa. Casablanca no es una ciudad en la que se beba mucho, pero el bar del hotel, inspirado en los años 50, es perfecto para tomar una copa antes de acostarse y conocer gente, especialmente si has elegido esta ciudad como uno de los destinos para viajar en solitario.

Domingo por la mañana y por la tarde

Después de disfrutar de unos croissants en la azotea y un espresso con vistas a la ciudad desde la terraza del Royal Mansour, se recomienda disfrutar de otra de las visitas que ofrece el hotel: un recorrido gastronómico por la ciudad (que incluye los donuts sfenj y el pan plano blando msemen, sin olvidar las aceitunas y el aceite de argán); también se pueden visitar las boutiques de diseñadores de ropa, un recorrido de arte callejero o un recorrido cultural que recorra el barrio de Habous y el distrito Art Deco del Petit Paris de la ciudad. El propio hotel incluye, además, un paseo panorámico en un avión Cessna Skyplane de época para disfrutar de una vista espectacular de la ciudad portuaria.

Resulta muy fácil tomar un tren a Rabat, la capital cultural e histórica de Marruecos (fundada en 1150), a poco más de una hora de la costa. Explora los jardines públicos de la ciudad (especialmente el Jardín Botánico de Jean Claude Nicolas Forestier de alrededor de 1914), recorre sus lugares históricos, incluida la Torre Hassan del siglo XII, y compra en sus mercados tradicionales, especialmente a lo largo de la calle Souïka y la Rue des Consuls, donde encontrarás artículos de cuero, especias, bordados y alfombras de artesanos rbati. Al otro lado del río Bou Regreg, en Salé, el Complejo Oulja es un pueblo extenso y sorprendentemente tranquilo de talleres y tiendas, el lugar perfecto donde tomar un tajine y comprar un farol o mesa de azulejos.

vista de rabatpinterest
Sylvain Sonnet

Domingo por la noche

Para finalizar, se agradece un pequeño paseo más disfrutando de los sabores marroquíes en Dar Dada, escondido en la calle principal y ubicado en un riad bellamente restaurado en la medina. El lugar es un bello espacio cinematográfico (el camarero lleva un fez y puede haber música en vivo y bailes tradicionales en el patio central durante la noche); además, es un lugar festivo y maravilloso para disfrutar de ensaladas marroquíes, tajines de mariscos y postres delicados con aroma a azahar y miel.

Para despedirse, contemplar la luna en las playas de Casablanca es algo que queda para el recuerdo, ya que no tiene nada que envidiar a las playas de Europa más bonitas y se considera un espacio seguro y tranquilo donde disfrutar de la brisa marina.

Accesorios de viaje
Organizadores de viaje
Eono Organizadores de viaje
Crédito: Amazon
Piezas bolsas de almacenamiento
Annhao Piezas bolsas de almacenamiento
Crédito: Amazon
Organizador de cables
SOBEAU Organizador de cables
Ahora 11% de descuento
Crédito: Amazon

Vía: Veranda
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.