En ocasiones, hay que echarle cuento a la vida, más que cuento, una narrativa propia e independiente de la realidad, en la que todos los protagonistas tengan su alter ego, con un escenario propio en el que desarrollar la imaginación. Eso ocurre aquí, en el Palacio Helguera en Las Presillas, Cantabria. Cuando Malales Martínez Canut encontró este edificio del siglo XVII de tres plantas y más de 900 m2, rodeado por nueve hectáreas de jardín exótico, leyó algunas señales que le decían que se trataba de su nuevo refugio. "Buscaba una que me indicara si debía o no comprarlo. Y cuando me explicaron que fue mandado construir por el Conde Santa Ana de las Torres, mano derecha del virrey del Perú, para su retiro a su vuelta a España, ahí estaba. Ya que yo soy descendiente de la hija del virrey de Nueva España, Ana Agustina Berenguer de Marquina Anzoatégui y Fitzgerald, nieta de los Condes de Devon. Sentí que me estaba predestinado", comienza la interiorista.

Booking Hotel Palacio de Helguera

Hotel Palacio de Helguera
Crédito: Booking

No dudó y se hizo con arquitectura historicista de planta cuadrada, cuatro fachadas de sillería y tres alturas, con zaguán de entrada con dos escudos y tres arcos. Entonces invitó a toda la familia para que disfrutara de él. "Mi hijo, el escritor Juan Mateu de Ros, rápidamente escogió su habitación y la bautizó como la cámara de Juan Osorio, el protagonista de una de sus novelas, uno de mis cuñados escogió otra y la llamó Conde de la Gomera, otra se denominó Condesa de la Camorra... Todos son personajes documentados. Pero eso sí, mi familia me avisó. ¿No creerás que vamos estar aquí fin de semana tras fin de semana?", explica. Decidió convertirlo en un pequeño hotel de once habitaciones, cada una homenajeando a una personalidad, para que cuando no lo disfrutaran ellos, otros pudieran dormir en estos ilustres aposentos.

casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia / HEARST
Butacas Pastora en médula con tapicería de lino de Yutes y sofás de fibra, de Becara; mesa de centro de molino del s. XIX y tibor de cerámica blanca, de Thai Natura. Alfombra oriental en lana Turkmenistán del s. XIX comprada en un anticuario de L´isle sur le Sorgue y lámparas hechas por encargo por un herrero de Cádiz.
casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia
El distendido Chiky Bar que Malales creó con una barra de bar con pátina negra y butacas inglesas de cuero remachado, de Thai Natura. Al fondo, un botellero realizado a partir de un vajillero de roble de finales del s. XVIII que encontró en Aviñón, sobre éste colocó tibores chinos y, en el suelo, alfombra antigua Ziegler.
casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia
La puerta original de olmo que da acceso al palacio del siglo XVII; cortinas de terciopelo, de Designers Guild; vasija verde, en Asitrade; alfombra oriental traída de l´isle sur la Sorgue y, al fondo, mesa veneciana del XVIII. Las lámparas son las que decoraron el mítico restaurante Mayte Commodore.

96f-49c0-b067-e39a074658e1' align='center' size='medium' share='true' caption='En el comedor de desayuno se recreó un ambiente rococó con suelo de mármol negro Zimbabue y Travertino haciendo dibujo geométrico. En el centro, mesa provenzal de roble del s. XVII, con busto de piedra, de Ateliers C&S Davoy, a la venta en la web del hotel; sillas de mimbre y mesas de mármol, de Brucs. "El biombo está realizado con un brocado de un taller de trajes de fallera", explica. En las paredes, colección de grabados de arquitectura franceses s. XVIII; araña de cristal de Bohemia y bronce del s. XVIII que Malales encontró en un anticuario de Montpellier.' expand='' crop='original']

Malales contactó con su equipo de confianza para poder rehabilitar la construcción. Del exterior recibió la ayuda del arquitecto Emilio Pardo, y en el interior, de la decoradora María Mas, quienes también colaboraron en la adaptación de las caballerizas para convertirlas en dos grandes suites. "Comencé a investigar sobre los palacios santanderinos de la época en la que triunfó el Rococó, así que estaba claro que este universo debía seguir esta estética", señala. Sumó antigüedades francesas del gusto de la época, paredes con papeles y entelados, suntuosas telas vegetales, elementos chinescos y desarrolló estos microuniversos. Sus muebles favoritos se cuentan por pares, ya que una de las obsesiones de la decoradora son las piezas gemelas para aportar simetría. "Como las cómodas en nogal del comedor patinadas, dos jarrones con chinoiseries, o los cuadros de los Jardines de Sabatini", asegura. Junto a ellas, algunas de su propio estudio de interiorismo Malmaca Design y, además, se pueden comprar, porque el palacio también es un anticuario del que llevarte un recuerdo por el que hayas sentido un flechazo. "Aquí formas parte de una fantasía de una novela llamada: Once despertares 400 años antes", concluye.

casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia
La interiorista Malales Martínez Canut apoyada en la puerta de uno de los salones que da al hall. Butaca francesa Louis XV con tapicería original; pequeña consola italiana del siglo XIX, de madera de limoncillo, con lámpara de escritorio inglés de bronce y cuero. Grabados antiguos de La Granja y retratos antiguos de familiares.
casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia
En la misma habitación, armario inglés chest on chest con tibores chinos; espejo envejecido a medida y apliques, de Años Luz.
casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia
Piscina interior climatizada revestida con Rosa Gres Natural White y pavimento en madera de teca. Araña de cristal del s. XVIII; chimenea, de Hergom, con embocadura de piedra con el escudo del palacio; butacas, de Thai Natura, y tinajas, de La Fábrica de Hielo.
casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia
Habitacion abuhardillada con sofá provenzal con vichy de Güell Lamadrid y butacas estilo bergère con cretona floral, de Tejidos Castilla, y mesitas auxiliares, de Thai Natura.
casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia
Lavabo dorado, de Bath Collection; griferías de Porcelanosa y armarios diseño de Malales para Malmaca Design.
casa hotel palacio de helguerapinterest
Pablo Sarabia

Realización: Mercedes Díaz de Rábago.

www.malalesmartinezcanut.com

www.palaciohelguera.com