Si tu compañero de piso es un perro, seguro que te pones de los nervios cuando ves que llegan las vacaciones y no tienes forma de encontrar un hotel dog friendly para alojarte con él. Y es que, aunque cada vez somos más los que tenemos mascotas, parece que en el sector hotelero no se han enterado de lo difícil (y a veces imposible) que nos resulta separarnos de ellas, ¡son parte de nuestra familia! Por suerte, hemos encontrado una compañía de apartamentos vacacionales en los que admiten perros, y además, tienen un diseño interior que parece sacado de una revista de decoración (como la nuestra 😉). Se trata de LHG (Líbere Hospitality Group), y su presencia se extiende por 12 ciudades de la península: Bilbao, San Sebastián, Córdoba, Ciudad Real, Málaga, Pamplona, Vitoria, Madrid, Barcelona, Granada, Valencia y Lisboa.

salón con sofá naranja y mesas de centro de maderapinterest
Líbere
El Guggenheim, más cerca... ¡Imposible!
salón con cocina y comedorpinterest
Líbere
En pleno centro histórico de Málaga.
terraza con muebles de exteriorpinterest
Líbere
¡Junto a la catedral de Granada!
cocina de madera con comedorpinterest
Líbere
En el barrio de Sant Antoni, en Barcelona.

Sus apartamentos se adaptan perfectamente a las necesidades de múltiples perfiles: desde familias con niños hasta empresarios en viajes de trabajo e incluso estudiantes. Algo que nos ha llamado la atención es que todo el control de la estancia se realiza desde el smartphone, incluyendo la llegada, el acceso a la habitación y el contacto con la recepción. Como diría Radio Futura, ¡el futuro ya está aquí!

pasillo distribuidor con sillas y mesa de centropinterest
Líbere

Pero volviendo a lo que más nos interesa, es decir, el interiorismo, cada uno de los apartamentos de la familia Líbere se ha diseñado para hacernos sentir como en casa, creando espacios cálidos y acogedores, en parte, gracias al uso de la iluminación y a los colores neutros. Los muebles siguen la línea minimalista de la arquitectura, con maderas de roble claro y colores sobrios. Algunas de las marcas empleadas son Kave Home, Ondarreta, Andreu World y Alfombras KP, entre otras.

dormitorio abierto al comedor con un divisor de ambientes de lamas de maderapinterest
Líbere

A la vez, los revestimientos se encargan de crear el perfecto background para realzar aún más el mobiliario. Destacan especialmente las maderas de roble claro que visten los panelados y los suelos de la marca Finsa, las pinturas blancas y en tonos topo que se alternan con papeles pintados de Vescom, las encimeras de cocina Silestone y los porcelánicos de Grespania junto con las cerámicas de Equipe en los baños.

cocina en madera con barra de desayunospinterest
Líbere

No obstante, cada destino es único, y por ello, a través de los materiales o el mobiliario, se intenta acercar a los huéspedes a las raíces y tradiciones de la ciudad o el edificio en el que se encuentra.

salón con butaca y chimenea con marco de mármolpinterest
Líbere

Además, como están situados en las zonas de mayor interés de las ciudades, permiten hacer los recorridos turísticos a pie, ya sea con compañía humana o canina. A nosotros, sin duda, nos parece comodísimo, porque aúnan el diseño de un hotel de lujo con la calidez de un hogar y las ventajas de la tecnología. Qué nos dices, ¿te animarás a probar alguno de estos apartamentos en tus próximas vacaciones?

patio de estilo andaluzpinterest
Líbere

Más información en Líbere.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).