- Las 60 casas de campo más bonitas que vas a ver hoy.
- 10 cabañas de invierno para perderse en las montañas.
- 10 cabañas bonitas para dormir de lujo en tus vacaciones.
Dormir en una minicasa en medio de la montaña, sin vecinos ni turistas (aparte de ti), no es un plan, es un PLANAZO. Así que si eres de esas personas que no conciben la vida sin aventuras, ya puedes ir haciendo la maleta y reservando tu estancia en una de las 12 Birdbox que hay repartidas a lo largo del planeta. ¿No sabes de qué hablamos? Pues prepárate para alucinar. Se trata de minicasas modulares construidas de forma sostenible y ubicadas en entornos privilegiados de la naturaleza. Todas ellas están diseñadas con amplios ventanales que permiten disfrutar de unas vistas increíbles a cualquier hora del día y la noche. Y sí, también son estupendas para hacer unas fotos dignas de influencer.
Además, puedes alojarte con tu mascota, y están equipadas con todo lo necesario para pasar unos días de relax absoluto. Por el momento, hay alojamientos de Birdbox en Noruega y Suiza, y en cuanto veas las fotos que hemos recopilado a continuación, no podrás pensar en otra cosa.
En el interior, las minicasas cuentan con una cama muy confortable para dos personas, zona de asientos, una pequeña cocina y un baño completo. Algunas también disponen de una terraza exterior con tarima de madera.
Además, puedes elegir qué entorno prefieres contemplar al despertar: una montaña, un lago, el mar... ¡Hay ubicaciones para todos los gustos!
Sinceramente, nosotros nos alojaríamos en todas las Birdbox que existen, ¡e incluso viviríamos en ellas! De hecho, ya hay muchas personas que han decidido abandonar la ciudad para vivir en casas modulares, ¿lo sabías?
Más información: Birdbox.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).






















