- Los 9 hoteles en España para visitar en 2024 que bien valen la pena por su interiorismo de autor
- Hoteles por el mundo en los que vivirás una experiencia de arte inmersivo: guía para hacer un viaje de lujo
- 65 Casas de campo bonitas de todos los estilos: rústicas, estilo farmhouse, modernas o tipo cottage
Aunque la mayoría de personas han disfrutado de sus vacaciones durante el verano, muchas otras han decidido reservarse para el otoño. Y es que esta estación es ideal para viajar por varias razones: menos gente, menos calor y menos coste. Pero, ante semejante abanico de posibles planes, ¿cuál elegir? Si no quieres salir de España, nosotros lo tenemos claro: el Eco Hotel Doña Mayor. Este pequeño hotel se encuentra en Frómista –un bonito municipio de Palencia–, y nació en 2012 como un proyecto personal de las hermanas Elena y Lorea Totorica, dos amantes de la naturaleza que llevan la sostenibilidad por bandera.
El Eco Hotel Doña Mayor dispone de 12 habitaciones muy acogedoras, 8 de ellas con balcón, y todas diferentes en su decoración, realizando un pequeño homenaje al territorio, a los pájaros y a la flora de la zona: canal, camino, lavanda, amapola, cigüeña, jilguero…
La casa cuenta con dos jardines: el de la alberca, perfecto para refrescarse en los días más calurosos del verano; y el de los pájaros, un jardín con hamacas y rincones de lectura donde aves de diferentes tipos van a anidar, beber o cantar, imprescindible en cualquier época del año.
Los desayunos son pausados, apoyando la producción local y apostando por la artesanía y los negocios de Frómista, Palencia y Castilla y León.
En cuestión de planes, las opciones para este otoño son múltiples. Aprovechando que Frómista se encuentra en pleno Camino de Santiago francés y es una de las grandes paradas del románico, en el hotel han preparado una guía sencilla para realizar de forma individual, en la que tampoco falta la visita a las iglesias góticas de la zona.
¿Eres más de rutas en bici o viajes en barco? El Canal de Castilla es otro de los grandes alicientes de un viaje a Frómista en otoño. Construido en el Siglo XVIII, nació como vía de transporte entre el interior de la meseta y el norte de España, y hoy es un entorno natural que da vida y riego a los campos de Castilla. Desde el hotel plantean varias rutas, una por el Camino de Santiago hacia Carrión de los Condes y otra pegada al Canal, ambas llanas que discurren por caminos sin vehículos, por lo que son seguras para hacer en familia. Además, ellos mismos se encargarán de prestarte unos prismáticos para que puedas observar tanto el paisaje como las aves. Aunque, si lo prefieres, también puedes recorrer el Canal en barco y navegar hasta el pantalán de Boadilla del Camino.
Cuando cae la tarde y baja la temperatura, en el Eco Hotel Doña Mayor ofrecen varias actividades tranquilas, como los talleres de cosmética natural de Abuelita Ceiba, una marca artesanal palentina; o un taller de introducción a la reflexología para aprender el automasaje e identificar las diferentes partes de cuerpo en el mapa del pie.
Por otro lado, la mesa de acuarelas está siempre disponible para los huéspedes que quieran relajarse entre pinceles y papeles de algodón.
En la agenda tampoco faltan salidas al campo para aprender a identificar setas e incluso alguna noche de estrellas. Elena y Lorea Totorica son grandes apasionadas y defensoras del cielo nocturno y promueven actividades para ver las estrellas siempre que el cielo lo permite, por ello su hotel forma parte de la Fundación Starlight. Alucinante, ¿verdad?
¡Y todo esto sin salir de Palencia!
Más información en Hotel Doña Mayor.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).