- The Pink Elephant, así es el impresionante hotel de Tita Cervera en la Costa Brava que ha decorado la baronesa Thyssen.
- La casa de campo de Catherine Deneuve es ahora un hotel de lujo: Domaine de Primard, en Francia.
- Los 25 hoteles con encanto más bonitos para tus vacaciones en España, Marruecos y Europa.
Nos encantan los hoteles y casas rurales para disfrutar a tope de la naturaleza. Que Galicia es un paraíso por explorar es una afirmación innegable, porque esta zona del norte de España, limítrofe con Portugal, es una de las que menos conocemos de nuestra geografía. Y menos mal, pues gracias a que todavía no está explotada encontramos en este lugar un verdadero enclave en el que no falta de nada. Quizá un poco más de sol, pero eso son habladurías pues, más allá de en A Coruña, no siempre está tan nublado ni llueve tanto como dicen, así que también te puedes animar a descubrir estas casas rurales de Asturias para alojarse este verano.
Galicia es riquiña, y su interior es la mejor definición para comprobarlo. Ya sabemos que sus Rías Altas y las Rías Bajas son un espectáculo, pero si exploramos su corazón podemos encontrar maravillas como la Ribera Sacra, en Ourense. Lo decimos, sí: allí se para el tiempo. Y, como la aplicación de la Guía Repsol afirma, lo es todavía más si visitamos su Solete, la Casa Grande de Cristosende. Se trata de un verdadero mirador del Cañón del Sil desde el que comer o despertarse no es que no solo no dé pereza, sino que se nos antoja. Basta con visitar su terraza ajardinada para darse cuenta.
La plataforma de esta guía turística y gastronómica no se equivoca al señalarnos que el restaurante de esta casa solariega, construida en el siglo XVI, es el place to be de la zona. Más allá de la oferta hotelera rural de la que dispone, en su terraza encontramos un gran espacio verde de esos a los que parece que hemos subido la saturación del color, y un horizonte bañado por el cañón del Sil. Una auténtica obra de arte, como lo es también su comida.
Sabemos que pocos son los paladares que se resisten a la gastronomía gallega, pero todo hay que decirlo, para vivir Galicia al máximo en su más pura esencia hay que buscar restaurantes de los que no te dejan con hambre. Aunque allí no es difícil, ya te adelantamos que en Casa Grande de Cristosende eso no sucede. Su carta no despista y no deja lugar a dudas. En sus entrantes encontramos tablas de quesos D.O. Galicia, cazuela de pulpo con langostinos o pimientos asados con ventresca de atún. En sus platos fuertes, entrecot o solomillo de ternera gallega, caldeirada de pescado o huevos da casa.
En Casa Grande de Cristosende no se concibe, tampoco, levantarse de la mesa sin probar su tarta de la abuela, el queso de Arzúa con membrillo o, entre otros postres, la bica mantecada con chupito de licor café gallego. Y para acompañar a la velada con vistas, por qué no, uno de los vinos gallegos más acordes con el entorno, un Mencía D.O. Ribeira Sacra.
Lo mejor de la cocina y gastronomíade España
Los Soles de la Guía Repsol son un reconocimiento a los mejores restaurantes de España, que han sido calificados en esta categoría por la experiencia que ofrecen, de principio a fin, al comensal, pero también por cumplir o destacar en varios requisitos, como la sostenibilidad, producto de kilómetro cero, integración social, economía circular o la sintonía entre la idea y la ejecución del proyecto.
Muchos de estos establecimientos se entran en recetas originales y fáciles de la gastronomía de España. Sin embargo, los Soletes definen a esos establecimientos más asequibles (que pueden ser desde un restaurante hasta un chiringuito, o una heladería) que jamás verás entre las listas de alta gastronomía, pero que cuentan un atractivo especial, un encanto particular que te lleva a apuntarlo en la lista de "lugares a los que volver".
Un Solete puede destacar por la cercanía que ofrece desde su servicio, por el lugar en el que se emplaza, o, entre otros factores, por su decoración. Casa Grande de Cristosende en Ribera Sacra, desde luego, lo reúne todo. Es un lugar majo y sorprendente desde el que descubrir uno de los pulmones más admirados de Galicia. Se encuentra cerca de otros puntos de interés como Os Peares, el monasterio de Santo Estevo de Rivas do Sil o del puente medieval de Lumeares. Y, vayas tan solo a su terraza, aunque sea para terminar el día con una Estrella Galicia viendo el atardecer sobre el Cañón del Sil, o te quedes a dormir en alguna de sus rurales habitaciones para moverte por la zona, nos queda claro que si el norte siempre es buena idea, gracias a espacios como este, en verano todavía lo es más.
Paula Martíns (1993) es editora de lifestyle y cultura. Es apasionada de moverse de ciudad en ciudad y catadora confesable de cualquier cafetería y restaurante. En su tiempo libre la verás moverse entre exposiciones, en cualquier establecimiento devorando libros y probando cafés de especialidad o haciendo fotografías a las fachadas y de los rincones más secretos cualquier paraje que visite. Por la noche, disfruta bailando en los conciertos, enganchándose a toda película o serie que haya en streaming y buscando festivales de cine.
En sus artículos enseña las ciudades bajo su prisma, descubriendo detalles que no encontrarás en ninguna guía de viaje. Desentraña la personalidad de los personajes sobre los que escribe y siempre busca comunicar desde un enfoque social, derribando estereotipos.
Paula Martíns es una pontevedrea que en su afán por estudiar en una gran ciudad terminó en Cuenca, estudiando un grado en Periodismo por la UCLM. Guiada por su ímpetu viajero buscó unas prácticas en el periódico de El Ibérico de Londres y, con una beca de Erasmus + se fue a conocer Reino Unido. A su vuelta a España persiguió una de las primeras razones que le llevaron a dedicarse al periodismo: la moda. Estudió un máster en Digital Communication and marketing in fashion (sí, en inglés) en el Istituto Europeo di Design (IED) mientras trabajaba los fines de semana en aquella marca de Inditex llamada Uterqüe. Al mismo tiempo realizaba prácticas en revistas como VEIN magazine y en agencias de comunicación como OnTwice.
Con esta misma pasión por el universo textil comenzó su andadura en Harper's Bazaar España desde Madrid: primero como becaria de la edición de papel, y después como colaboradora web. Dentro de Harper's Bazaar fue la encargada de las guardias del fin de semana, community manager, y ahora es la responsable de la sección de lifestyle y cultura, aunque es multidisciplinar y también apoya al equipo de moda y celebrities. Además, como confesa workalcoholic, ocupa su tiempo escribiendo también para otros medios como ¡HOLA!, donde trata moda y lifestyle. También es coordinadora de la revista cultural de la editorial de Bamba, y realiza notas de prensa y labores de comunicación para varias agencias de comunicación. Aún hay más: ha fundado su propia revista digital de arte y cultura, llamada Kaldo magazine y ahora vive la vida nómada. Ha vivido en Pontevedra, Cuenca, Londres, Madrid, Lisboa y Barcelona.