- 21 hoteles buenos, bonitos y baratos en Europa.
- 20 hoteles con encanto y muy bonitos para tus vacaciones.
- Los 20 mejores hoteles pet friendly de España.
- Las mejores 25 piscinas de hoteles para escapar del calor.
El hotel Son Bunyola es un capricho del milmillonario Richard Branson, que se enamoró de Mallorca hace casi 60 años. Pero, ni siquiera para el propietario de Virgin ha sido fácil, porque la culminación del proyecto le ha llevado veinte años y hace un tiempo declaraba al diario El Mundo que "ha sido más fácil ir al espacio que conseguir este hotel en Mallorca".
De hecho, dos décadas ha tardado también el fundador de Virgin Galactic en enviar turistas al espacio. El próximo mes de agosto está previsto el lanzamiento de Galactic 01, que acercará a los pasajeros a la órbita terrestre.
Esta dilatación temporal, en realidad, está acorde con el ritmo y alma mallorquín al que es inherente el modo slow life. También Rafael Nadal se ha animado a lanzarse al mundo de la hostelería con la inauguración del primer hotel con Meliá: Zel Mallorca. Sin embargo, el entorno del hotel Son Bunyola es un verdadero sueño, porque la finca está situada en la sierra de Tramuntana, que es Patrimonio de la Humanidad por su singular belleza.
El hotel Son Bunyola tiene su origen en una casa solariega que data del siglo XV, aunque podemos ver imágenes de la década de los años 20 y 30, y se ha realizado un esfuerzo para que se convierta en un alojamiento sostenible con sistemas de autoconsumo y una climatización eficiente.
La finca está rodeada de olivos y viñedos que ofrecerán vinos en menos de tres años, según las pretensiones del milmillonario Richard Branson. De momento, la gastronomía adquiere un papel protagonista con dos restaurantes que abandera Samuel G. Galdón, un chef curtido entre fogones con estrella Michelin y con querencia por el producto de cercanía, según La Vanguardia.
Son Bunyola se ha reformado al completo, incluso ha recuperado dos fabulosas torres en el edificio principal, que ahora alberga un hotel de lujo con 26 suites y dormitorios, que puedes reservar a partir de 600 € la noche en temporada media, spa y canchas de tenis.
El dueño de Virgin encargó el proyecto al estudio mallorquín Gras Reynés Architectos para perseguir su objetivo "crear algo diferenciador que conecte con el contexto local, tanto por inspiración conceptual como por materialidad, nuestro objetivo es transformar sin perder de vista el contexto", y vaya si lo han conseguido.
La finca Son Bunyola es un Bien de Interés Natural protegido y se ha dispuesto en terrazas. La propiedad está llena de senderos, que llevan a tres lujosas villas privadas: Sa Terra Rotja (con un coste de 30.000 € en alquiler completo), Sa Punta de S'Aguila y Son Balagueret. Todo el recinto tiene una panorámica única hacia el mar Mediterráneo, la verdadera inspiración del interiorismo de la propiedad de Sir Richard Branson, con un inconfundible estilo mediterráneo y una gran apuesta por los materiales naturales y artesanos, aunque también abundan las obras de arte.
El interiorismo de Son Bunyola mantiene las tradiciones mallorquinas, desde el mantenimiento de elementos estructurales, como los azulejos hidráulicos y las puertas, incluso un retablo de la antigua capilla, hasta las puertas arqueadas y los revestimientos en piedra o los detalles en forja y las vigas vistas en los techos.
Los exteriores de Son Bunyola son privilegiados, sobre todo desde su piscina con jacuzzi.
Además de la fantástica oferta deportiva y de bienestar, se ha dedicado un espacio destinado a la creatividad con las clases de pintura de Marcelina Etchegaray, sesiones fotográficas o la opción de conseguir un perfumes artesanal a medida con la firma local Gaia, que trabaja con productos naturales. Los exclusivos huéspedes también pueden probar una clase para aprender a cocinar paellas o realizar catas de vino.
El millonario está feliz con esta inversión en España, tanto que la prensa económica ya ha anunciado la ubicación del próximo hotel de Virgin y repetirá en las Islas Baleares; en este caso, en Ibiza.
Más información: Son Bunyola.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.