- 21 hoteles buenos, bonitos y baratos de Europa en 2023.
- 20 hoteles con encanto y muy bonitos para tus vacaciones.
- Las mejores 25 piscinas de hoteles para escapar del calor.
- 11 hoteles en París con impresionantes vistas a la torre Eiffel.
Cascais siempre es un buen plan, sobre todo en verano, más aún si eliges la Fortaleza do Guincho para pasar unos días. Te damos tres excelentes razones para elegir este exclusivo alojamiento portugués del grupo Relais & Châteaux: una ubicación privilegiada entre dos playas fantásticas, dormir en un recinto histórico y un menú con una estrella Michelin que tus papilas gustativas no olvidarán jamás.
A solo veinte minutos de Lisboa, Cascais es uno de los destinos más solicitados de la costa portuguesa. A 7 km de esta localidad, casi asomada al faro del cabo Raso, te encontrarás con Fortaleza do Guincho. Es un rincón único parapetado entre dos arenales, uno de ellos es la playa homónima, una de las más famosas en Portugal para practicar surf o kitesurf o windsurf.
Este hotel 5 estrellas se reformará a partir del próximo mes de septiembre, aunque ahora aún guarda pinceladas de su origen como recinto fortificado del siglo XVII. Es un alojamiento lleno de encanto y un servicio personalizado dispuesto a complacerte en todo momento, incluso en los 24 dormitorios, con un interiorismo que recuerda su pasado como fortaleza histórica. Desde las habitaciones, y también en muchos espacios comunes, se disfruta de unas vistas hacia el océano capaces de robar tiempo a tu descanso.
Capítulo aparte merece la oferta gastronómica del hotel. El joven chef Gil Fernandes abandera un equipo de veinte personas para presentar una propuesta que lleva por bandera la sostenibilidad y la cocina con productos de kilómetro cero. Fernandes se ha formado en cocinas con estrellas Michelin, en restaurantes de Portugal y Dinamarca, pero ha vuelto a su lugar de origen para rescatar la sabiduría que recibió de su abuela. De ella aprendió a reconocer las mejores hierbas aromáticas y flores del campo, que utilizaba por sus propiedades curativas y Fernandes ha traducido en memoria gastronómica de su terroir.
Además, el chef portugués es un apasionado del Atlántico y conoce cada rincón costero que rodea el hotel. En los frutos del mar se ha inspirado para crear sus menús y así consolidar la estrella Michelin que atesora Fortaleza do Guincho, desde el año 2001, y ha puesto al restarante en el radar de la alta cocina de Portugal. En las cocinas de este establecimiento de Relais & Châteaux, Gil Fernandes han creado dos menús degustación: Memorias (145 €) y Experiencia (190 €) que reflejan sin fractura sus recuerdos de la infancia, además del aprendizaje internacional y los sabores favoritos chef. Para celebrar el Día Mundial de los Océanos se concibió un menú especial con diez platos tan sugerentes como Aromas Nocturnos, Jardín de la Vecina, Infancia o Estofado de Madre ¿El resultado? Un verdadero viajazo a las profundidades marinas del Atlántico y a las laderas llenas de flores de las cercanas montañas de Sintra.
Para sorprender tu paladar, Gil Fernandes visita casi a diario un supermercado natural y gratuito: la costa rocosa de Cascais. Aquí recolecta algas que conoce como la palma de su mano: lechugas de mar o lamillas, kombu, ortiguillas, budella, codium o los espaguetis de mar, que tienen una textura muy parecida a los noodles. El chef sabe cuáles son las mejores de cada temporada y también sus hábitats, porque tiene muy claro que el objetivo es "seguir el hilo conductor de la naturaleza".
Si además de ser un buen gourmand te gusta el buen vino, en Fortaleza do Guincho guardan con orgullo más de 800 referencias para maridar como se merece estos menús degustación con estrella Michelin. Además, muy cerca, puedes reservar la visita guiada a la bodega Villa Oeiras, que produce los conocidos vinos generosos de Carcavelos. Vas a ver las barricas de roble francés con uno de los mejores vinos del mundo, que se producen desde el siglo XVIII, y también hacer una cata en el pabellón de caza del marqués de Pombal.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.