- 20 hoteles con encanto y muy bonitos para tus vacaciones.
- 21 hoteles buenos, bonitos y baratos de Europa para 2023.
- Los 20 mejores hoteles pet friendly de España.
En un lugar idílico, con el Cantábrico como horizonte, se eleva esta casona del s.XVII que ha sido reformada por el estudio de arquitectura Álvarez del Manzano para convertirla hoy en un hotel del s.XXI muy especial, el Hotel Pico Velasco, con tan solo once habitaciones y donde el pasado dialoga amablemente con el diseño del presente.
Muy cerca del edificio pastan vacas de raza black Angus y es que el lugar no puede ser más bucólico: una finca de 85.000 metros cuadrados dentro del Parque Natural de las Marismas de Santoña. Por fuera, la construcción muestra todavía sus cuatro fachadas de piedra originales, solo que esconden a nivel estructural un interior singular, misterioso, extraordinario. Y es que dentro se constituyó una caja de vidrio y hormigón, a modo de piel interior que plantea la distribución total del nuevo hotel. Este nuevo cubo se separa de los muros de piedra unos 60 cm y se asoma discretamente por la cubierta para aprovechar las vistas, lo que hace de la nueva casona un lugar excepcional donde las estructuras del pasado conviven con la arquitectura más vanguardista.
"Apenas han llegado hasta nuestros días los muros perimetrales de mampostería de esta casona cántabra convertida en hotel. La idea que se perseguía era una intervención expresamente reconocible, con el fin de evitar cualquier tipo de confusión que falseara la autenticidad histórica de los restos preexistentes", nos explica el arquitecto y artífice de la obra, José Álvarez del Manzano Miró. Por fuera, la intervención es discreta, ya que el cubo de vidrio asoma parcialmente por la parte superior de las fachadas, para aprovechar las vistas sobre el entorno privilegiado. En el interior, las habitaciones y zonas comunes, que se reparten en dos plantas, nos muestran un diseño de interior discreto y contemporáneo, con muebles depurados que ceden todo el protagonismo, por un lado, a las paredes de piedra, y por otro a las espectaculares vistas.
El hotel te propone un servicio como el que soñabas, personalizado pero discreto a la vez, donde uno puede sentirse como en casa, disfrutando de los lujos de un alojamiento rural cinco estrellas. Claro que su mayor capricho es sin duda la cocina, dirigida por el chef Nacho Solana. Este cocinero, que ya presume de tener uno de los restaurantes españoles con estrella Michelin 2023 –su nombre es Solana y lo acoge una casa de piedra escondida entre montañas, en Ampuero–, propone aquí una cocina genial, donde nos enseña los sabores que él guarda en su memoria, a los que les da un giro de tuerca para divertirnos y sorprendernos. Pico Velasco está además especializado en eventos, para bodas y otras celebraciones.
Gema Marcos es periodista y está especializada en temas de decoración, diseño, arquitectura y hoteles. Licenciada en Ciencia de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado muchos años en la redacción de revistas de interiorismo y estilo de vida.
En la cabecera Nuevo Estilo es donde se formó y adquirió sus conocimientos sobre el mundo de interiores. Entrevistar a decoradores y arquitectos del panorama nacional, viajar a las ferias europeas de diseño y acudir cada semana a ruedas de prensa de las marcas de muebles le ayudaron a conocer más a fondo el mundo del interiorismo. Además tuvo la suerte de coordinar la sección hoteles de esa revista, lo que le permitió entender mejor el funcionamiento y la puesta en escena de algunos de los mejores hoteles de España y Europa.
Actualmente es freelance y colabora para nuestras revistas Elle Decor y Nuevo Estilo, además de llevar la comunicación y difusión en medios de algunos estudios de interiorismo nacionales. Le gusta su trabajo y disfruta escribiendo sobre proyectos de viviendas, contract, artesanía y viajes. En realidad el mundo de la decoración le ha atraído desde que era pequeña... Sabe que rodearse de cosas bonitas es algo esencial para estar contentos cada día.
Gema se divierte descubriendo nuevos alojamientos y localizando objetos curiosos en tiendas y almonedas que le inspiran, además, a la hora de escribir. Le encanta cambiar y mover los muebles de casa cada dos por tres, encender la chimenea, pasar horas en la cocina y abrir un vino en compañía. Prefiere el invierno al verano y le gustan más los potajes que el gazpacho. Su lugar favorito es Villarrube, su pueblecito materno.