Tras pasar 16 años residiendo en Londres, Donata, su marido y su hijo decidieron cambiar el rumbo de sus vidas mudándose a Tenerife, concretamente, al pueblo de Santa Lucía. Allí, en el sur de la isla, la familia encontró una encantadora propiedad frente al mar, que supuso un soplo de aire fresco tras el frenético día a día londinense. Como Donata tenía experiencia en la hostelería y en inmobiliarias, y su marido es constructor, la pareja decidió unir sus fuerzas para dividir la casa en tres estancias: una vivienda privada donde residen todo el año, la casa del pescador, y sobre esta, la casa del cactus. Ambas viviendas temáticas se ofrecen en la plataforma de Airbnb desde 2017, así que es posible que ya las conozcas.

LA CASA DEL PESCADOR

habitación con escritorio y hamaca de inspiración marinapinterest
Andrea Antolín

La idea del diseño de la casa del pescador, surgió de las charlas de Donata con los vecinos del lugar, al descubrir que las casitas del pueblo se construyeron originalmente para pescar y pasar un tiempo frente al mar durante los fines de semana. Para darle un toque de autenticidad, Donata y su marido intentaron mantener el mayor número posible de elementos originales: ventanas viejas para decorar o cubrir imperfecciones de las paredes, cestas de pan para las lámparas, muebles de cocina de un aparador antiguo... Otra de las claves del proyecto era crear un ambiente hogareño con materiales rústicos y naturales, y que el interior, a pesar de contar con muy pocos metros cuadrados, resultase funcional. En vista del vídeo y de las imágenes... ¡objetivo conseguido! ¿No te parece? 😍

cama de forja blanca con lámparas colgantespinterest
Andrea Antolín
escritorio de estilo rústicopinterest
Andrea Antolín
detalle de una cesta de fibraspinterest
Andrea Antolín
cesta de fibras como mesita de nochepinterest
Andrea Antolín
detalle de lámpara colgante con base de fibraspinterest
Andrea Antolín

RESERVAR

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).