Hace diez años, Lucía decidió emprender un proyecto tan emotivo como apasionante: la restauración y transformación de la casa de su abuela —con 100 años de antigüedad—, en un hostal que homenajease a las mujeres gallegas. De este modo, tras muchísimo esfuerzo y cariño, nació Lugar das Marías.
Esta pensión rural de tres estrellas valorada como ''excepcional'' en Booking, se encuentra en la parroquia de A Rigueira (Xove), y dispone de cuatro habitaciones dobles y un estudio con cocina para tres personas.
Con el ya mencionado objetivo de recordar a las mujeres gallegas, las estancias del alojamiento se han bautizado con los nombres de María Casares, Maruja Mallo, Maruxa e Coralia y María Miramontes.
¿El lugar más especial? El estudio de la planta baja, llamado Avoa Presenta en honor a la abuela de Lucía.
Según nos cuenta Montse, la hermana de Lucía, los huéspedes siempre se quedan prendados del hostal, ya que además de despertarse con el canto de los pájaros, disfrutan de desayunos y cenas en el jardín, estas últimas a la luz de las velas.
Por si fuera poco, el alojamiento también apuesta por la sostenibilidad al utilizar dispositivos de control de consumo energético y del agua, y caldera de biomasa. Además, se encuentra muy próximo a la ruta de senderismo de Os Muiños. ¿A qué esperas para poner rumbo a Galicia y pegarte un finde de relax?
Información: Cortesía de Lugar das Marías.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).