Tus escapadas de otoño ya tienen nombre: Palacio de Luces. Y que este palacio del siglo XVI ha sido cuidadosamente rehabilitado para convertirse en un fabuloso hotel con spa en un entorno único, entre el mar y la montaña, a tan solo 2 kilómetros del pueblo asturiano de Lastres (famoso por la serie Doctor Mateo).
El hotel es el único Relais & Chateaux que alberga la provincia, y acaba de obtener la certificación Safe Tourism Certified, la marca de referencia del turismo seguro que concede el Instituto para la Calidad Turística Española.
Durante los meses de septiembre y octubre, Palacio de Luces permanecerá abierto antes de volver a cerrar sus puertas para completar su proceso de reforma para la mejora de algunas zonas comunes y habitaciones, ¡por lo que esta es tu oportunidad de comenzar el otoño a lo grande en un entorno único!
Sus 44 habitaciones se distribuyen entre el palacio del siglo XVI y un edificio anexo muy contemporáneo. Éstas son la prolongación de los paisajes enmarcados en sus ventanas y que nos hablan del pasado y de las gestas de sus antiguos moradores tanto en Asturias como en las Indias, de donde trajeron tratados de botánica y plantas exóticas con las que decoraron sus jardines.
Por su parte, el restaurante del Palacio de Luces, conocido hasta hoy como el Balcón del Sueve, ha sido bautizado como Tella, y su chef sigue siendo Ignacio García Canellada, que ofrecerá un producto local (mar y montaña) de calidad suprema con platos tradicionales asturianos y la influencia de las Américas a través de recetas y productos. Suena delicioso, ¿verdad?
Entre los atractivos de la zona destacan el moderno faro de Lastres –el último en haber sido construido en Asturias y protagonista televisivo de la ya citada serie Doctor Mateo– y sus bellos acantilados. Y eso sin olvidar el Pico Pienzu, considerado el más alto de Europa en relación con su cercanía al mar, y que ofrece un ascenso exigente que supera los 1.100 metros de altitud con vistas únicas sobre el paisaje: al norte el mar Cantábrico, sus embravecidas olas y sus majestuosas playas; al sur, los picos de Europa, alzándose como torres de vigilancia de un paraíso de una belleza paisajística inigualable.
Precio por habitación desde 145 € por noche.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).