• Fertilizantes 100% orgánicos, un chequeo completo a la planta y tratamientos de hidratación son algunos de sus servicios.
  • Una novedosa propuesta que asegura el cuidado de tus plantas.

¿Qué sentirías si te dijéramos que (al fin) puedes dejar de depender de esa vecina tan cotilla para mantener tus plantas con vida mientras estás de vacaciones? Nos suena muy bien, lo sabemos, y es que el nuevo proyecto de la empresa de venta de plantas online Patch parece haber escuchado nuestras súplicas, porque acaba de abrir el primer hotel del mundo para plantas.

Se llama Patch Plant Hotel y está ubicado en el barrio londinense de Battersea. Allí, 100 habitaciones y un grupo de especialistas esperan ansiosos a recibir tus plantas para tratarlas como auténticas reinas. Además de utilizar fertilizantes 100% orgánicos y naturales (al gusto del más exigente cliente eco), los servicios de este peculiar hotel también incluyen un chequeo completo del estado de tus plantas, y un tratamiento personalizado de hidratación. Vamos, que te las vas a encontrar mucho mejor de lo que estaban.

Hotel Patch plants de Londrespinterest
Patch



Y otra cosa que nos encanta (sobre todo si vives en Londres y puedes disfrutar de su servicio) es que es un servicio muy fácil de usar. Solo tienes que seleccionar el día de entrada y el día de salida, el número de plantas y si son de exterior o de interior.

Hotel Patch plants de Londrespinterest
Patch

Vamos, ¡mejor que un balneario! No te extrañes si al volver de vacaciones te encuentras con unas plantas mucho más verdes y bonitas que las que dejaste, porque probablemente será lo que pase.

RESERVA

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).