Faros, esas torres de gran altura que se alzan imperturbables sobre el mar con el único objetivo de guiar a las embarcaciones cuando el sol se esconde. ¿Hay algo más romántico? La respuesta es sí: alojarse en ellos. Así que si te apetece pasar unas vacaciones diferentes pero no se te ocurre ningún plan interesante, echa un vistazo a estos faros, y vete comprando camisetas a rayas, ¡porque las vas a necesitar!
UN FARO EN ALASKA, ESTADOS UNIDOS
El faro de Rockwell es el lugar ideal para vivir una aventura llena de lujos. Situado en una isla privada de 4.047 metros cuadrados, a cinco minutos en bote de Sitka, cuenta con 2 habitaciones y capacidad para 6 personas, además de dos baños y unas vistas increíbles.
El faro se remodeló en 2018, fecha en la que incorporó una bañera de hidromasaje. Las instalaciones, junto a las actividades más comunes, como los kayaks, la pesca o los lugares de interés más cercanos, harán que la estancia sea inolvidable.
En el primer piso se encuentran la sala de estar, la cocina, el baño y una encantadora terraza ideal para relajarse frente al mar. La segunda y tercera planta dispone de más habitaciones, mientras que el cuarto y último piso se compone de una habitación de 360 grados con vistas a la ciudad de Sitka.
UN FARO EN WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS
Con dos habitaciones y capacidad para cuatro personas, el faro de Alki Point está situado al oeste de Seattle. Ambos dormitorios cuentan con cama de matrimonio, y el salón se compone de un sofá seccional y una mesa de centro.
La cocina está completamente equipada y, además, existe una bonita terraza en la que poder disfrutar de las agradables vistas que ofrece este fantástico lugar.
La ubicación, con vistas al río, a la montaña y al mar, es perfecta para cualquier viajero. El centro urbano también se encuentra cerca, lo que te permitirá salir y conocer las atracciones más comunes, como el mercado Pike Place, restaurantes y cafés locales, y puestos de kayak, además de varias rutas de senderismo por los parques y montañas, o la Selva Olímpica.
UN FARO EN RIBADEO, ESPAÑA
Asentado en la frontera con Asturias, este edificio de apartamentos situado frente al Faro de Isla Pancha sorprende por el diseño y el confort de sus habitaciones, aunque si hay algo que los clientes destacan por encima de todo es la magia del paisaje y el sonido de las olas, un espectáculo de la naturaleza que podrás contemplar en todo su esplendor desde la terraza.
RESERVA YA
UN FARO EN CORSEWALL, REINO UNIDO
¿Quién no ha soñado con viajar a Escocia alguna vez? Sobre todo, alojándose en un hotel con vistas al mar y sintiéndose como un auténtico explorador.
El hotel Corsewall Lighthouse es perfecto para hacerlo realidad, no solo porque se trate de un precioso faro convertido en alojamiento junto a un paisaje rocoso donde siempre luce el sol, sino también porque todas sus habitaciones cuentan con vistas al exterior, y porque su restaurante es fabuloso.
RESERVA AQUÍ
UN FARO EN MEDULIN, CROACIA
Idílico, romántico, lujoso... Cualquiera de estos tres adjetivos describe a la perfección el ambiente de esta casa frente al mar de Croacia. La escapada es ideal para parejas en su luna de miel, y para todo el que desee pasar unos días inolvidables alejado de la civilización, ya que el primer pueblo se encuentra a cuatro kilómetros de distancia.
Construido en 1875 y reformado en el año 2012, el faro se distribuye en dos plantas y cuenta con parking privado, tres dormitorios, dos baños, salón, comedor, cocina de planta abierta, cocina exterior con barbacoa, y una terraza de ensueño.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).