Cada vez son más las ofertas turísticas que abogan por proyectos ecofriendly, y es que el planeta Tierra pide a gritos que le mimemos como se merece. Que nos divirtamos, sí, pero de un modo sostenible. Y hoy tenemos el placer de presentarte uno de esos alojamientos que conquistan solo con mencionar su nombre y que, por supuesto, son respetuosos con el medio ambiente.

Las Cabañas de Canide, situadas en la zona de Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, la segunda Reserva de la Biosfera en superficie de Galicia, son una serie de casitas de madera de construcción ecológica equipadas con todo lo necesario para pasar un fin de semana inolvidable en la naturaleza.

Cabañas de Canide en Galiciapinterest
Cabañas de Canide
El complejo cuenta con cuatro lujosas cabañas de estilo nórdico hechas en madera con amplios ventanales, terraza, y porches ubicados al jardín con vistas al mar y a la ciudad de La Coruña.
Cabañas de Canide en Galiciapinterest
Cabañas de Canide
La cabaña más grande cuenta con un amplio salón, comedor, cocina y aseo en la planta baja; y tres dormitorios en suite en la planta alta. A su vez está comunicada a través de una puerta con la cabaña más pequeña: una suite familiar que no dispone de cocina, pero sí de porche y mesa de picnic en el exterior.

El complejo está situado en la Urbanización Santa María de Canide, Mera, a 12 km de A Coruña, y puede albergar a un máximo de 20 personas, familias, parejas o grupos de amigos que tendrán la suerte de contemplar como nadie la ría de A Coruña y la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo del mundo.

Otro de los indudables atractivos de las cabañas, es que el acceso se puede realizar caminando a través del paseo marítimo que se encuentra justo por debajo, junto a la idílica Cala Portelo. Pero también hay bosques y multitud de parques, entre los que destacan los acantilados del Seixo Branco.

Cabañas de Canide en Galiciapinterest
Cabañas de Canide
Cabañas de Canide en Galiciapinterest
Cabañas de Canide
Cabañas de Canide en Galiciapinterest
Cabañas de Canide
Cabañas de Canide en Galiciapinterest
Cabañas de Canide

https://www.cabanasdecanide.com/

Más cabañas alrededor del mundo
Cabaña de madera en Hemsedal, Noruega
Hemsedal, Noruega
Booking
Cabaña en Ardmore, Irlanda
Ardmore, Irlanda
Booking
Cabaña en Aberfeldy, Reino Unido
Aberfeldy, Reino Unido
Booking
Trullo en San Michele Salentino, Italia
San Michele Salentino, Italia
Booking


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).