En los últimos años, Bali se ha convertido en el destino turístico de moda. Algo más que entendible si pensamos en la belleza de las islas que conforman la República de Indonesia, y la infinidad de actividades que podemos llevar a cabo en semejante paraíso natural: surf, trekking, yoga, meditación, fotografía... o simplemente, tumbarnos en la playa y olvidarnos de nuestros problemas urbanitas durante unos idílicos días (que ya es bastante).

Pero una de las cuestiones más importantes a la hora de planificar un viaje, es, sin duda, buscar el alojamiento adecuado. Algo que marcará la diferencia entre una experiencia inolvidable, y otra que desearemos enterrar en el recuerdo... Por eso, cuando encontramos esta maravilla de cabaña en medio de la montaña más alta de Bali, sentimos el flechazo de Cupido y no tuvimos duda de que si viajábamos a la isla, tendría que ser alojándonos aquí.

Eso sí, mejor ir cuanto antes, ya que el volcán que corona la cima se encuentra activo, y eso significa que si entra en erupción... adiós paraíso.

Cabaña de bambú ecológica en Balipinterest
Airbnb
La cabaña, con capacidad para cuatro personas, dispone de un dormitorio, dos camas, un baño, y un aseo.

El refugio es perfecto para viajeros aventureros que desean salir del trajín de la ciudad y sentir la naturaleza en estado puro. Ubicado junto a un río entre campos de arroz, su construcción a base de bambú lo convierte, además, en un alojamiento sostenible que aboga por el cuidado del planeta.

Salón de la cabaña de bambú ecológica en Balipinterest
Airbnb
Cabaña de bambú ecológica en Balipinterest
Airbnb

La cabaña está distribuida en dos plantas. La primera cuenta con un pequeño salón con cocina completamente equipada, un área de relax con hamaca incluida, un armario con caja fuerte, un baño, y acceso a una ducha exterior.

Salón con hamaca en la cabaña de Balipinterest
Airbnb
Cocina de la cabaña de bambú en Balipinterest
Airbnb
Baño de la cabaña de bambú en Balipinterest
Airbnb
Ducha exterior de la cabaña de bambú en Balipinterest
Airbnb
Ducha exterior de la cabaña de bambú en Balipinterest
Airbnb

En la segunda planta hay un amplio dormitorio con cama king size y mosquitera, y una cama extra de 140 cm. Aunque lo más llamativo es el coqueto rincón de lectura junto al ventanal, un sitio estupendo para relajarse entre libros o, ¿por qué no?, tocando un instrumento.

Cabaña de bambú ecológica en Balipinterest
Airbnb
Dormitorio de la cabaña de bambú de Balipinterest
Airbnb
Rincón de lectura en la cabaña de bambú de Balipinterest
Airbnb

Pero por si esto fuera poco, gracias a la ventilación natural del bambú, no hacen falta ventiladores ni aire acondicionado. Y a pesar de que no existen puertas de seguridad en la cabaña, el área es de lo más tranquila. Bucólico, ¿verdad?

Resérvala aquí

Más cabañas alrededor del mundo
Cabaña de madera en Hemsedal, Noruega
Hemsedal, Noruega
Booking
Cabaña en Ardmore, Irlanda
Ardmore, Irlanda
Booking
Cabaña en Aberfeldy, Reino Unido
Aberfeldy, Reino Unido
Booking
Trullo en San Michele Salentino, Italia
San Michele Salentino, Italia
Booking
Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).