Skip to Content

38 Escaleras decorativas que son tendencia: ideas que te servirán de inspiración para tu casa

Las mejores ideas de escaleras decorativas para tu casa, una forma muy sencilla de encontrar la inspiración que necesitas y renovar la imagen de los interiores.

Por
escaleras modernas en un salón

Las escaleras cumplen un sentido funcional en casa, pero si aplicamos los medios decorativos adecuados podemos darle un cambio rotundo al recibidor o a la estancia donde se encuentren. Una escalera bonita y bien decorada puede hacer que la casa adquiera un aspecto distintivo y alternativo. En el caso de que tengas unas escaleras aburridas y sin carácter, te recomendamos que conozcas cuáles son las tendencias de este año y por qué razón podemos crear una escaleras escultóricas en casa o simplemente decorarlas con sutileza y elegancia.

Según el equipo de expertos de Neville Johnson, se prevé que la madera dominará este año, según el medio millón de búsquedas en Internet de "interiores de madera". En palabras del experto Gareth Betts, "la madera complementa todos los esquemas de color... y sirve como un punto focal atemporal".

Beneficios de tener escaleras de madera en casa

A continuación, señalamos algunas razones por las que merece la pena tener escaleras de madera en casa. Los beneficios son los siguientes:

  • Es duradera: la madera es resistente y puede soportar que la pisoteen día tras día. Al igual que haríamos al restaurar un mueble de madera, sólo hay que asegurarse de pulir, barnizar y/o encerar con la frecuencia recomendada por su proveedor.
  • La madera es atemporal: es un material que ha resistido la prueba del tiempo y una tendencia que no parece que vaya a desaparecer a corto plazo.
  • Es fantástico para colocar capas: la madera funciona como un elemento relativamente neutro; es decir, combina con prácticamente con cualquier material y color que se pueda incluir en el esquema de decoración.
  • Se relaciona con los colores que están de moda actualmente: el color cálido de la madera complementa maravillosamente los beiges, marrones y paletas de terrosos o con colores nostálgicos que son tendencia que elegimos actualmente para decorar.
  • La madera añade profundidad y calidez: la madera es un material que introduce color e interés visual en una estancia, debido a que su superficie tiene vetas y mármoles orgánicos.

Cómo elegir la escalera para tu casa y su decoración

Para empezar, ¿sabes qué medidas debe tener una escalera de uso particular? La normativa indica que las medidas deben ser: 80 cm de ancho y 22 cm de huella, como mínimo; mientras que los peldaños curvados deben tener al menos 44 cm, en la parte más ancha, y 5 cm, en la zona más estrecha. Estas son las medidas estándares que mejor se ajustan a las necesidades de las personas y que proporcionan un servicio cómodo y práctico para subir y bajar.

No olvides que la escalera de tu casa es, generalmente, una carta de presentación. Pueden ser lo primero que nos encontremos nada más acceder a la vivienda y, sabiendo que la decoración afecta al estado de ánimo, es necesario decorarlas con sutileza, elegancia y sofisticación para lograr un objetivo muy claro: decorar con maestría para alegrarnos la vista cada vez que lleguemos a casa o para que sorprendamos a los invitados. Por eso, es necesario elegir colores que nos gusten, un material que resista y proporcione durabilidad y disponer algunos artículos de decoración que resulten atractivos.

La renovación de una escalera a medida puede transformar el hogar. Solo hay que optimizar la estructura de una escalera como base y conseguir buenos resultados sin hacer obra. A través de pequeños cambios se puede cambiar completamente el aspecto, especialmente si vamos a renovar una casa antigua o si queremos darle un cambio de imagen rotundo a unas escaleras demasiado desgastadas.

Qué hay que tener en cuenta al actualizar una escalera

Uno de los errores que se suelen cometer en las reformas es cambiar toda la escalera por otra nueva. En realidad, podemos restaurarla o renovarla conservando los materiales y diseños originales. En estos puntos que marcamos a continuación, señalamos algunos aspectos importantes a tener en cuenta si vamos a actualizar la escalera:

  • Poste newel: elemento estructural que se extiende desde el suelo hasta la barandilla.
  • Larguero: son las tablas diagonales cortadas para sostener los escalones y soportar el peso de la estructura, los peldaños y las contrahuellas en las escaleras estándar. En sus ranuras van los husillos o balaustres.
  • Balaustrada: barandilla que evita que te caigas por el borde. También se denomina así al conjunto completo de pasamanos, incluidos los husillos y los postes. Pueden ser muy decorativos, torneados, tallados, forjados o incluso sustituidos por paneles de madera o cristal.
  • Contrahuellas: se trata la parte vertical entre cada peldaño de la escalera. En los espacios y propiedades de planta más abierta, esta sección puede faltar a menudo.
  • Huellas: es el escalón propiamente dicho, donde apoyas la pisada.

A continuación, mostramos algunos buenos ejemplos que pueden servir de inspiración o que se pueden ajustar a tus necesidades y que son tendencias en decoración que no pasarán de moda. Hay diseños para viviendas modernas, antiguas, vintage, contemporáneas, casas de campo, etc.

1

Escalera de madera natural

escalera de madera natural
Sara Ligorria-Tramp

Para lograr una estética limpia y natural, la diseñadora de interiores Emily Henderson apuesta por las paredes blancas, luego coloca una escalera con peldaños de madera recuperada y una barandilla vertical negra.

2

Escalera de caracol negra

escalera de caracol negra en una casa blanca
Reid Rolls

Este elegante interior, diseñado por BHDM Design, presenta una escalera de caracol negra que sirve como punto focal de la habitación. Ten en cuenta que si vives en una casa o apartamento más pequeño, las escaleras de caracol ocupan menos espacio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Diseño moderno

escaleras modernas en un salón
asbe

La modernidad queda reflejada en este diseño donde la madera ha sido trabajada sutilmente en líneas básicas y sencillas. El cristal cierra la parte lateral y los tonos neutros dialogan suavemente con la madera y el suelo para crear la combinación perfecta.

4

Rincón aprovechado

escalera blanca con sofá cama debajo
Laurey Glenn

Crea un rincón acogedor debajo de las escaleras y llénalo con cojines y mantas. Diseñado por Ashley Gilbreath, este luminoso rincón es el lugar perfecto para descansar o leer.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Escalera con barandilla de suelo a techo

escalera con barandilla de suelo a techo
Kate Wichlinski

No solo esta barandilla de madera de Teass | Warren Architects crea una sensación de privacidad y separación, también sirve como medida de seguridad. Una forma elegante y moderna de proteger y encuadrar la escalera de peldaños volados.

6

Escaleras con motivos florales

escaleras con motivos florales
The House That Lars Built

Es sorprendentemente sencillo pintar los peldaños de las escaleras. Elige un tono sólido o estampados, retratos o paisajes, como estas flores de inspiración vintage.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Barandilla pintada

escaleras con estantería de pared
Douglas Friedman

Actualiza la barandilla con una nueva capa de pintura, ya sea que optes por un tono neutro o por un tono más alegre. Aquí, la diseñadora de interiores Kate Lester elige un alegre azul celeste.

8

Escalera con alfombra

recibidor con escalera blanca de madera
Thomas Kuoh

Para esta escalera en forma de L, Studio Munroe agregó una sutil alfombra geométrica para darle textura a la luminosa entrada de la casa.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Escaleras en espiral

escaleras en espiral
Phil Crozier

No es una escalera de caracol, esta escalera circular conecta más de dos plantas en esta casa. La barandilla de madera clara y la elegante barandilla de hierro irradian una sensación limpia y moderna. Un diseño de Reena Sotropa.

10

Escalera flotante tipo loft

escalera flotante en un loft
Jill Weller

Una elección cada vez más popular, las escaleras con peldaños flotantes ayudan a abrir el espacio (una excelente opción si trabajas con menos espacio). En este loft, Arterberry Cooke mantiene un diseño elegante y minimalista.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Home Office

escritorio bajo la escalera
Courtesy of Chatbooks

Aprovecha los espacios pequeños instalando un despacho debajo de una escalera en forma de L. Coloca estantes y un escritorio en un tono de madera similar al de la barandilla para crear una sensación de cohesión.

12

Escalera con zona de almacenaje

escalera con zona de almacenaje
Phil Crozier

Ya sea con muebles empotrados o exentos, el almacenamiento al pie de las escaleras es una excelente forma de aprovechar el espacio. Pero no olvides los detalles. Los elegantes tiradores de latón para puertas pueden añadir un toque elegante a todo el conjunto blanco y gris.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Escaleras con alfombra

escaleras con alfombra
AMY BARTLAM

Con los primeros peldaños en forma de triángulo, esta escalera cobra vida con una clásica alfombra de rayas. La diseñadora Amy Sklar ha dejado la barandilla y el frente de los escalones en blanco y los peldaños en madera barnizada para crear equilibrio.

14

Biblioteca bajo la escalera

biblioteca bajo la escalera
Aimée Mazzenga

Aprovecha un espacio desaprovechado montando un rincón de lectura tranquilo debajo de la escalera. La diseñadora de interiores Bria Hammel ha creado una biblioteca con un banco integrado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Escalera bicolor

tendencia decorar escaleras monocromáticas
Neville Johnson

Esta soberbia escalera tiene una estructura muy elegante, además de espaciosa. El acabado en blanco es ideal para dar luminosidad al recibidor, pero suma estilo el escalón en negro. Si optas por cubrirlo con una alfombra en ratán, como este ambiente de Neville Johnson, seguro que triunfas.

16

Sin tabiques

Escaleras
Pablo Sarabia / HEARST

La escalera proporciona intimidad a la zona de estar de este salón de planta diáfana, al tiempo que delimita su espacio, lo separa de la entrada y lo hace más acogedor. Destaca por su atractivo diseño de obra, con peldaños volados de madera sin barandilla, y por su ubicación acertada. Reforma, de la arquitecta Mª José Navarro Segura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Diseño minimal

Escaleras
Pablo Sarabia / HEARST

La escalera de esta casa se simplificó al máximo y, aún así, tiene un considerable impacto visual. En línea eliminó la balaustrada, los escalones, muy depurados y adosados a la pared, se sustentan en un eje de acero que gana relieve por su marcado contraste gris. Para garantizar la seguridad, se instaló un pasamanos en la pared.

18

Un cambio de lugar

Escaleras
Pablo Sarabia / HEARST

Reformar supone mejorar la distribución y, con frecuencia, modificar la ubicación de la escalera para que se adapte a la nueva organización del espacio. Esta planta baja se dejó prácticamente diáfana y hubo que estudiar el lugar más adecuado para ella, para garantizar una circulación fluida. Ahora su primer tramo, su arranque, se alinea con el tabique que acoge un armario empotrado; y el segundo, de altura considerable, no es un obstáculo para el paso. En cuanto a diseño, su estructura depurada de acero lacado la convierte en un contrapunto de modernidad en este proyecto, de Tara Flanagan y Josep Curanta, que conserva toda la esencia del estilo rústico.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Superficie continua

Escaleras
Pablo Sarabia / HEARST

Ante una pared de piedra con tanta presencia la solución es dejar que la escalera contraste sutilmente con un material como el cemento pulido. Jugar con las texturas para realzar el trazado escalonado es un acierto. El efecto que se consigue con el cemento empleado para las escaleras y el solado es el de un espacio despejado y más amplio. En armonía con la pureza de la escalera, una barandilla superligera. Proyecto del arquitecto Rafael Munar y Construcciones Na Ferrera.

20

Con traje nuevo

Escaleras
Pablo Sarabia / HEARST

Dar otro color a la escalera y elegir una moqueta para cubrir los peldaños son dos cambios que renuevan por completo el look de un diseño tradicional. Apostar por el blanco aligera el peso visual de la escalera y revestir los escalones con tejido tiene ventajas: disimula cualquier desperfecto, mejora la amortiguación de ruidos al subir y bajar, protege frente al desgaste y reduce el riesgo de caídas al evitar resbalones.

Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.