Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
25 ideas para transformar el recibidor de una casa pequeña sin ocupar mucho espacio
Si tienes una casa pequeña, toma nota de estas claves para decorar el recibidor y dejar a todos con la boca abierta.

- 14 recibidores pequeños decorados en blanco
- 36 recibidores con bancos y percheros muy originales
- La guía definitiva para decorar el recibidor
- 10 ideas para aprovechar entradas y pasillos
La idea de tener un recibidor espacioso cuando se vive en una casa pequeña parece más una ilusión que una realidad. Lo mismo se puede decir si vives en un estudio, ya que, nada más abrir la puerta, te topas cara a cara con el salón. Ahora bien, para darle ambiente a la entrada del hogar, te hemos querido presentarte algunas propuestas e ideas perfectas para decorar, sin ocupar mucho espacio, el recibidor.
Claves para decorar el recibidor en casas pequeñas
En líneas gerales, solemos dejar en un segundo plano el diseño de esta estancia cuando, en realidad, es el preámbulo de la decoración que nos encontraremos. Sea cual sea el tamaño de tu hogar, siempre hay una forma de decorar el recibidor. Al fin y al cabo, existen numerosas alternativas para lograr una estética agradable y distendida.
No importa si tienes un hall amplio o si no cuentas con un espacio como tal, aunque la puerta de entrada de paso directamente al pasillo, siempre puedes disponer un recibidor pequeño. ¿La clave? Pintarlo de blanco y no recargarlo excesivamente con detalles oscuros; de esta forma, le darás amplitud a la casa mientras le aportas una mayor luminosidad a la estancia. Y si bien es cierto que este truco sirve para cualquier área de la casa, paran la entrada es, sin lugar a dudas, todo un acierto.
Hay que destacar que, en realidad, la entrada a tu casa habla mucho de ti y de tu personalidad. Es el lugar donde recibimos a los invitados y la primera estancia en la que nos encontramos nada más entrar al domicilio. Por esta razón, tienes la oportunidad de conocer diferentes formas de decorar bonitos recibidores.
Por qué iluminar y ordenar el recibidor
Un aspecto fundamental es el orden. Es la primera impresión que se tiene de la casa, de ahí que sea muy importante hacer una carta de presentación decente de lo que somos y lo que uno se puede esperar en el interior. Por eso, te recomendamos mantener el orden visual en tu recibidor.
Por otro lado, ¿cómo se debe iluminar el recibidor? Aunque es un espacio donde no realizas ninguna actividad, no hay que negar es una zona de paso muy frecuentada. En este sentido, vas a necesitar una buena iluminación para verificar que llevas todo lo que necesitas al salir. Los recibidores suelen ser estancias pequeñas y oscuras, de tal manera que se pueden combinar una bonita lámpara de techo con apliques de pared para evitar sombras y, a su vez, pantallas de color para dar luz y calidez a la habitación.
Cuándo revisar la decoración del recibidor
Te proponemos darle una vuelta —o las que hagan falta— a la decoración de tu recibidor. Olvida la fórmula tradicional, imagínalo vacío y con las paredes en blanco y piensa en él como un espacio alegre, con personalidad y carácter. Seguro que piensas en algún color que te gustaría ver allí o un tipo de mueble concreto.
Los recibidores con look arty tienen cada vez más presencia en los hogares. Esto se debe a la buena presencia que muestran y al fabuloso carácter innovador que transmiten. Nos hace sentir como personas que cuidamos hasta el más mínimo detalle y que queremos estar a la última en interiorismo.
En definitiva, un recibidor bonito y bien equipado se puede lograr, básicamente, a través de imaginación y creatividad. Para que te inspires, te mostramos a continuación algunas ideas y propuestas para un recibidor pequeño.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.
Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style.
No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.
Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.

La estantería minimalista de IKEA para el salón

Cambio de armario siguiendo el método Konmari

Las soluciones de almacenaje en una cocina abierta

Cómo conseguir espacio de almacenaje en la cocina