Skip to Content

12 recibidores pequeños decorados en blanco

Si no tienes mucho espacio en la entrada opta por el color blanco para ganar luminosidad y sensación de amplitud.

Por Miriam Núñez del Bosque
recibidor en blanco y negro
Habitissimo

El recibidor es la carta de presentación de nuestro hogar, el primer espacio que nos recibe al cruzar la puerta y el último que nos despide al salir. Por pequeño que sea, es una oportunidad para establecer el tono y la estética del resto de la vivienda. Sin embargo, cuando el espacio es reducido, decorar un recibidor puede convertirse en un reto, especialmente si queremos evitar que parezca abarrotado o claustrofóbico. La solución a este dilema puede ser más sencilla de lo que pensamos: optar por el color blanco como protagonista.

La magia del color blanco en espacios reducidos

El color blanco es un clásico en la decoración de interiores por una razón poderosa: tiene la capacidad de transformar cualquier espacio, haciéndolo parecer más grande, más luminoso y más aireado. En recibidores pequeños, donde cada centímetro cuenta, el blanco se convierte en un aliado indispensable. Al pintar las paredes de blanco y elegir muebles y accesorios en tonos claros, conseguimos crear un efecto óptico que amplía el espacio visualmente, dando la sensación de que la estancia es mucho más grande de lo que realmente es.

Menos es más

En la decoración de recibidores pequeños, el minimalismo no es solo una opción estética, sino una necesidad práctica. Los muebles oscuros y voluminosos pueden hacer que el espacio se sienta saturado y opresivo, mientras que los muebles blancos o en tonos claros aportan ligereza y frescura. Una consola estrecha, un espejo grande y una lámpara de pared pueden ser suficientes para decorar un recibidor pequeño sin restar funcionalidad ni estilo.

Ideas para decorar un recibidor pequeño en blanco

  • Espejos. Colocar un espejo grande en el recibidor es una estrategia infalible para potenciar la sensación de amplitud. El blanco de las paredes y el reflejo del espejo se combinan para multiplicar la luz natural y crear la ilusión de un espacio más amplio. Además, un espejo con marco blanco o en tonos metálicos claros complementa perfectamente la estética limpia y luminosa.
  • Muebles funcionales y estéticos. Opta por muebles de líneas sencillas y dimensiones reducidas. Un mueble con cajones para guardar las llaves y otros objetos pequeños sería ideal para mantener el orden. Si el espacio lo permite, un banco con almacenaje incorporado también sería una excelente opción.
  • Iluminación adecuada. Una buena iluminación es esencial para resaltar la frescura del blanco. Si tu recibidor no cuenta con luz natural, elige lámparas de techo, apliques o lámparas de mesa en tonos neutros que distribuyan la luz de manera uniforme. Las luces LED de tonos cálidos pueden aportar un toque de calidez sin perder la sensación de claridad que el blanco aporta.
  • Detalles decorativos en blanco. A la hora de decorar, los pequeños detalles también cuentan. Un jarrón con flores blancas, un marco de fotos en tonos claros o una bandeja para dejar las llaves y el correo pueden ser el toque final que eleve la decoración de tu recibidor. La clave está en mantener la paleta de colores dentro de los tonos blancos y cremas, evitando el exceso de elementos decorativos para no recargar el espacio.
  • Estanterías flotantes. Si el espacio en el suelo es limitado, las estanterías flotantes son una excelente alternativa para añadir almacenamiento sin ocupar espacio visual. Úsalas para colocar libros, pequeños objetos decorativos o incluso cestas que mantengan el orden sin sacrificar la estética.
  • Puertas y molduras en blanco. Si tu recibidor tiene puertas visibles, pintarlas del mismo tono blanco que las paredes contribuye a unificar el espacio y evitar contrastes bruscos que puedan reducir la sensación de amplitud. Las molduras y zócalos también deben seguir esta misma lógica para conseguir un acabado limpio y continuo.
  • Alfombras claras. Una alfombra en tonos claros, como el blanco roto o el beige, puede añadir textura y calidez sin restar luminosidad. Elige un diseño sencillo que no recargue el espacio y que sea fácil de mantener.

En conclusión, decorar un recibidor pequeño en blanco es una solución elegante y efectiva para maximizar la luminosidad y la sensación de amplitud en espacios reducidos. Con una paleta de colores clara, muebles funcionales y una decoración minimalista, es posible transformar cualquier entrada, por pequeña que sea, en un lugar acogedor y estiloso. Recuerda que menos es más: cada elemento debe ser elegido con cuidado para aportar funcionalidad sin saturar el espacio. Con estas ideas, podrás crear un recibidor que no solo te reciba con calidez, sino que también realce la belleza de tu hogar desde el primer vistazo.

1

Un recibidor blanco y luminoso

Recibidor de color blanco
Habitissimo

Luminoso y con buenas ideas, así es este estupendo recibidor de estilo nórdico. Nos encanta el mueble flotante y las estanterías que rodean la entrada.

2

Un recibidor glam

Casa Paula Ordovás: aparador con espejo
Pablo Sarabia

El recibidor de Paula Ordovás no podría ser más glamuroso. Un espejo de estilo barroco, un retrato de la influencer en un marco dorado, y flores que añaden un punto de coquetería.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Un recibidor fresco y chic

restauración y decoración de una casa de campo del año 1900
Studio Arna

Este recibidor tan luminoso ha apostado por el color blanco y una decoración simple pero refinada donde no faltan los acentos dorados, las flores y las fibras naturales.

4

Un recibidor con zapatero

Recibidor blanco con mueble zapatero
Delikatessen

De color blanco y con zapatero, este pequeño recibidor sabe aprovechar muy bien el poco espacio que tiene.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Un recibidor con mueble a medida

Un recibidor con mueble a medida
Hearst

Para cubrir todas tus necesidades y aprovechar al máximo el espacio no hay nada mejor que diseñar un mueble a medida que ocupe toda la pared.

6

Un recibidor muy sencillo

Recibidor y pasillo blanco y elegante
Ideas Casas

Un pequeño (y muy estrecho) mueble de color blanco, una tímida alfombra y una planta con ramas desnudas,¡este recibidor no necesita más para brillar!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Un recibidor de verano

recibidor con banco rústico
Casa Haus

Una ventana al mar y un banco de madera, este recibidor de color blanco no necesita más para crear un espacio fresco y veraniego.

8

Un recibidor muy muy pequeño

Un recibidor muy muy pequeño
Hearst

Este recibidor, al no tener mucho espacio, ha optado por colocar un perchero para organizar los abrigos. Aun así, el color blanco aporta luminosidad y sensación de amplitud.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Un recibidor natural

Recibidor con decoración natural
Facilisimo

En este recibidor se ha optado por la madera para decorar las paredes de color blanco, aunque lo que más nos gusta es la rama que hace de perchero.

10

Un recibidor en blanco y negro

recibidor en blanco y negro
Habitissimo

Una opción recurrente y que siempre suele funcionar, decorar un recibidor en blanco y negro es un apuesta segura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Un recibidor con encanto rústico

Recibidor de estilo rústico
Habitissimo

Este pequeño recibidor ha conseguido crear un estupendo espacio para almacenar todo lo necesario.

12

Un recibidor con fibras naturales

casa decoradora claudia lópez pella recibidor pequeño
Miriam Yeleq

Para decorar este pequeño recibidor se escogió una estantería baja con ruedas que la dueña se encargó de lijar hasta darle un aspecto envejecido que encajase con la decoración.

VER VÍDEO 
recibidor en blanco y negro