Skip to Content

5 ideas para mantener el orden visual en tu recibidor

Un recibidor visualmente ordenado ofrecerá una perspectiva mucho más acogedora del resto de la casa.

Por
el decorador abel de gonzález tiene un truco para decorar crear escenas con distintas alturas
hearst

Aunque te cueste creerlo, el recibidor es una de las zonas más importantes de cualquier vivienda, y es que se trata del primer espacio que tanto tú como tus familiares o invitados veréis al entrar, y el último rincón que pisaréis al salir.

Por ello, resulta fundamental que se mantenga limpio y ordenado, y vamos a contarte cómo conseguirlo con 5 claves sencillas e infalibles. ¡Toma nota de todas!

No te lo pierdas: 14 RECIBIDORES PEQUEÑOS DECORADOS EN BLANCO

1

Alíate con la sencillez

recibidor ecléctico alfombra redonda roja lavable de lorena canals
Hearst

Solo lo necesario. Sigue esta norma y tu recibidor se verá siempre ordenado y acogedor. Vamos, que ya puedes ir quitando esa bandeja donde inicialmente solo ibas a colocar las llaves, y que ha acabado convirtiéndose en una especie de almacén de objetos y papeles. A una mala, siempre puedes guardarlos en una cajita con tapa. Seguirán estando ahí, pero el conjunto lucirá mucho más limpio y relajado.

Más ideas: DECORA Y EQUIPA LA ENTRADA Y EL RECIBIDOR

2

Genera espacio de almacenaje

recibidor decorado con estilo
Car Möbel

En lugar de ir dejando esparcidos los zapatos y las chaquetas por cada habitación, ¿por qué no colocas un mueble zapatero o un pequeño armario en el recibidor?

La clave para que la estancia se vea más ordenada está en ocultar de la vista todos los elementos que ''molesten'', sabiendo que siempre que los necesites estarán ahí, ocultos pero accesibles.

Toma nota: 4 RECIBIDORES, 4 ESTILOS

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Añade un espejo a la pared

5 cambios de decoración para dar personalidad a una casa: recibidor despejado
hearst

Un truco tan sencillo como infalible que potenciará el equilibrio y el orden visual en todo recibidor que se precie, es añadir un espejo sobre la pared. Los hay de mil formas y estilos, pero si lo que buscas es agrandar el espacio, prueba con un modelo estrecho y alargado.

Alucina: LOS RECIBIDORES MÁS BONITOS 😍

4

Pinta las paredes en tonalidades claras

recibidor en blanco y negro
Habitissimo

Si tienes un recibidor pequeño, lo mejor que puedes hacer es pintar las paredes en tonos claros como el blanco, el gris, el crema, o incluso en verdes y azules empolvados.

Además, si también te animas a pintar el techo en estas mismas tonalidades, el efecto será aún más potente.

Al parecer más grande, el recibidor también se verá más ordenado y acogedor, huyendo de la temida sensación de claustrofobia.

¿Te lo perdiste?: ESTO SÍ QUE ES DAR LA BIENVENIDA A CASA 🐶

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ten en cuenta el tipo y el color del suelo

muebles a pares cuadros sobre una consola
Hearst

De la misma manera que los colores claros en techos y paredes te ayudarán a agrandar el espacio del recibidor, el tipo de suelo y la tonalidad que selecciones también contribuirán a ello.

Ya se trate de un suelo laminado de madera, de microcemento, de cemento pulido o de un porcelánico, lo ideal es que lo escojas en el acabado más luminoso, siempre a juego con el estilo de la decoración para generar armonía visual.

Te interesa: EL RECIBIDOR DE TU CASA HABLA MÁS DE LO QUE CREES

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
recibidor decorado en colores claros y plantas