Skip to Content

16 Recibidores muy Mi Casa que te van a encantar por sus ideas

¡Empieza septiembre con energía y un recibidor bien aprovechado!

Por
ideas de decoración de recibidores
Hearst

Dicen que no hay una segunda ocasión para causar una primera impresión, y aunque es una obviedad, hay algo inconfundiblemente cierto en esta expresión: la sensación que nos genera el recibidor de una casa es, probablemente, la que más recordaremos. Imagina que una amiga que hace años que no ves te invita a tomar un café en su casa, y nada más llegar, te encuentras ante un recibidor oscuro y medio vacío. Qué angustia, ¿verdad? Pues ten por seguro que esa impresión se quedará contigo.

Sin embargo, si entras en un hogar donde el recibidor es luminoso y está decorado de forma acogedora, las buenas vibras te acompañarán cada vez que te acuerdes de esa casa. De hecho, podríamos afirmar que hay algo mágico y espiritual en la concepción de un recibidor bonito. ¿Andas en busca de ideas? ¡Ficha estas!

Te interesa: ¿RECIBIDORES PEQUEÑOS? ¡NO PROBLEM!

1

Con detalles personales

recibidor con banco y perchero
Hearst

Añade tu toque personal al recibidor de tu casa con piezas especiales. Coloca fotos familiares, recuerdos, plantas que den color y alegría, y alfombras que aporten calidez.

MÁS IDEAS AQUÍ

2

El rústico más especial

ideas para decorar tu casa con techos de madera
Affari

Si sueñas con crear un ambiente sencillo y refrescante dentro de tu casa, ¡déjate seducir por el estilo country chic! Apostar por él en el recibidor es sinónimo de energía positiva ya desde el umbral. No pueden faltar, si hablamos de materiales, un sillón de respaldo enorme de mimbre, unas cestas de fibras vegetales, y una consola de líneas ligeras de metal en acabado natural.

MÁS IDEAS AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Un recibidor en blanco y negro

recibidor en blanco y negro
Habitissimo

Una opción recurrente y que siempre suele funcionar. ¡Decorar un recibidor en blanco y negro es un apuesta segura!

MÁS IDEAS AQUÍ

4

Muebles de madera para recibidores rústicos

recibidor
Hearst

La decoración del recibidor tiene que estar en consonancia con la del resto de la casa. Así, si en tu hogar prima el estilo rústico, coloca muebles de madera; si es el nórdico, elige piezas de líneas sencillas; y si tiene un carácter clásico, consolas con patas redondeadas y butacas.

MÁS IDEAS AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

De campo y playa

recibidor
Hearst

Bien combinados, los complementos de fibra vegetal pueden ser parte de la decoración durante todo el año. En este recibidor, por ejemplo, conviven de maravilla el capazo de mimbre y la lámpara de cuerda con un banco de madera y piel de potro que añade calidez al espacio.

MÁS IDEAS AQUÍ

6

Coloca un mueble multiuso

recibidor con mueble multiuso de ikea
Hearst

Decora el recibidor sin renunciar a su funcionalidad, como en esta propuesta de la firma IKEA. Un armario de puertas correderas ofrece doble utilidad: por un lado, es perfecto para guardar los zapatos, pero si le añades una colchoneta y unos cojines de colores, se convierte también en banco.

MÁS IDEAS AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Espejos en el recibidor

recibidor
Hearst

Los espejos tienen la capacidad de crear sensación de amplitud y, a la vez, te permiten darle el último vistazo a tu look. Apoya sobre un mueble un modelo rectangular, o bien, cuelga espejos redondos creando bonitas composiciones. Si quieres uno de cuerpo entero, colócalo en una pared perpendicular a la puerta. Con uno de 60x150 cm te verás entera.

MÁS IDEAS AQUÍ

8

Con fibras naturales

casa decoradora claudia lópez pella recibidor pequeño
Miriam Yeleq

Para decorar este pequeño recibidor se escogió una estantería baja con ruedas, que la dueña se encargó de lijar hasta darle un aspecto envejecido que encajase con la decoración.

MÁS IDEAS AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Fresco y chic

restauración y decoración de una casa de campo del año 1900
Studio Arna

Este recibidor tan luminoso ha apostado por el color blanco y una decoración simple pero refinada donde no faltan los acentos dorados, las flores y las fibras naturales.

MÁS IDEAS AQUÍ

10

Decorado con ingenio

recibidor con perchero hecho con ramas y banco de madera rústica
Hearst

Aún sin contar con un espacio destinado a ello, podemos crear una zona de recibidor en el propio pasillo junto a la entrada. Conseguirlo es fácil si recurrimos a una decoración en vertical, con una balda y perchero colgados y un banco de muy poco fondo para permitir el paso. Una alfombra coincidiendo con el ambiente será de gran ayuda para delimitar la zona a la vista. Si tienes niños, apuesta por un modelo vinílico y no sufras más por las manchas.

MÁS IDEAS AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Un recibidor muy veraniego

recibidor con banco rústico
Casa Haus

Una ventana al mar y un banco de madera, este recibidor de color blanco no necesita más para crear un espacio fresco y veraniego.

MÁS IDEAS AQUÍ

12

Aires mid-century

recibidor blanco
Hearst

Si quieres que el banco sea el absoluto protagonista de tu recibidor, elige un mueble con estilo y decóralo con cojines para añadir calidez y ese toque hogareño tan deseado a la entrada.

MÁS IDEAS AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Lo nuevo y lo viejo

recibidor ecléctico alfombra redonda roja lavable de lorena canals
Hearst

El eclecticismo es tendencia, se lleva la mezcla y en esta foto queda de manifiesto. Tres elementos llenan de vida un recibidor: una mesita antigua de madera, una silla de plástico moderna y una alfombra con diseño original, como ésta de Lorena Canals. El resultado, de lujo total.

MÁS IDEAS AQUÍ

14

Decora la puerta

Recibidor mini con puerta decorada
Hearst

La parte interior del recibidor es un elemento más de la decoración y por tanto tiene su importancia. Molduras, cuarterones y un picaporte con encanto, lograrán que el recibidor tenga su carácter. Este, además, se decoró con letras, tope con forma de elefante, carro y percheros. Todo de Ib Laursen.

MÁS IDEAS AQUÍ

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Con toques verdes

decoración de recibidores pequeños
Hearst

¡Deja que tu pasión por las plantas se note desde la entrada de casa! Un mueble zapatero de madera te dará el espacio de almacenaje que necesitas para aprovechar al máximo los metros cuadrados del recibidor; y para que la zona no resulte nada sosa, decóralo con varias macetas, jarroncitos y platos decorativos. Otro consejo es que añadas un espejo a la pared, de esta forma engañarás al ojo y parecerá que el espacio es mayor.

MÁS IDEAS AQUÍ

16

Y se hizo la luz

recibidor pequeño con perchero de madera recuperada y banco rústico
Car Möbel

Si tienes la suerte de contar con una ventana en el recibidor, procura mantenerla despejada e incluso sin vestir; un ambiente bañado de luz tiene el éxito ya asegurado. Fomenta la claridad con paredes y suelos blancos, o pintando en este mismo tono los muebles grandes.

MÁS IDEAS AQUÍ

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).  

VER VÍDEO 
ideas de decoración de recibidores