Las casas pequeñas tienen sus limitaciones, sobre todo porque suelen tener espacios angostos que necesitan la mirada experta de los diseñadores de interiores. Hemos descubierto los trucos para decorar un pasillo estrecho de Natalia Zubizarreta, pero ahora la interiorista vasca nos ayuda a encontrar las claves para decorar un "recibidor pequeño pero muy aprovechado".

El hall de entrada a la casa es el lugar de acceso a la vivienda, así que se convierte en la mejor carta de presentación de tu hogar. La interiorista Natalia Zubizarreta sabe que hay que darle la importancia que merece y sigue su máxima de que un gran resultado en "interiorismo parte de una buena distribución inicial".

cómo decorar un recibidor pequeño con ideas de una interiorista expertapinterest
SUNNY CIRCLE STUDIO

Por eso, en un piso de 65 metros cuadrados, ha optado por provocar una mirada infinita al entrar a la casa con la ayuda de un gran espejo de pared con cuarterones que consigue un efecto venta y duplica el espacio. Cambia el estilo decorativa con modelos diferentes, como estos 25 espejos bonitos y originales para decorar la casa.

La decoración del recibidor pequeño se ha conseguido con "una consola de entrada con una caja para las llaves, gafas y demás", que se ha acompañado de una lámpara de sobremesa con una pantalla de lino, un paragüero minimalista, un pequeño arreglo floral con rosas y un marco con perfil negro para una foto familiar que da la sensación más hogareña.

cómo decorar un recibidor pequeño con ideas de una interiorista expertapinterest
John keeble

Una recibidor pequeño bien diseñado no sólo anuncia la personalidad de tu casa, sino que debe servir para un propósito, ya sea decorativo o funcional. En el caso de tener que decorar una entrada pequeña, es importante ofrecer soluciones para ordenar el armario ropero, los bolsos, las llaves de casa, los zapatos, incluso un paraguas.

Tener la entrada de la casa bien distribuida ofrece la sensación de orden visual en el recibidor, por eso Natalia Zubizarreta ha destinado un hueco a una pieza especial y muy útil para los dueños de la casa, por eso "hemos restaurado un antiguo mueble zapatero de la propiedad para que siga haciendo su uso".

En un buen proyecto de interiorismo nada es casual. El estudio de Natalia Zubizarreta trabaja a fondo analizando la casa para mejorar la "distribución hasta el último detalle para que cubra tus necesitadads. Sacamos chispas al espacio", y vaya si lo consigue...

Los armarios zapateros son un clásico en el recibidor, porque ayudan a mantener el orden de todos los zapatos e invitan a descalzarse cuando se accede a la casa. Si tienes una pieza antigua en casa con esta función, puedes recuperarlo e inspirarte en este paso a paso para transformar un zapatero de madera tipo IKEA en un estiloso mueble de diseño.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.