- 15 ideas para montar un espacio de trabajo en casa.
- 20 escritorios integrados en la decoración del salón.
- 10 principios del Feng Shui para equipar y decorar tu oficina.
Diseñar un despacho que nos ayude a ser más productivos y que fomente el bienestar es crucial, y cobra aún más importancia si teletrabajamos desde casa. En este contexto, la elección del material adecuado desempeña un papel fundamental, y la madera emerge como una opción inigualable para crear un entorno cálido y acogedor.
¿Por qué elegir la madera como material protagonista en tu despacho?
En primer lugar, la madera es conocida por su capacidad para generar ambientes cálidos. Su textura y tonalidades naturales añaden un toque de calidez que difícilmente puede ser replicado por otros materiales. Al incorporar muebles de madera en un despacho, se logra inmediatamente una sensación acogedora que invita a la concentración y al trabajo creativo. Además, la conexión con la naturaleza que la madera proporciona contribuye a reducir el estrés y la fatiga.
Pero, aparte de su aspecto estético, la madera también destaca por su durabilidad y versatilidad. Y es que los muebles de madera bien construidos pueden perdurar a lo largo del tiempo, manteniendo su belleza original y resistiendo el desgaste diario. Asimismo, hay un montón de tipos de madera que permiten adaptarse a diferentes estilos de diseño, desde el clásico y tradicional hasta el moderno y minimalista.
El despacho que hoy te mostramos, diseñado por el estudio de Meritxell Interiors & Feng Shui, exhibe un estilo moderno con toques rústicos a través de detalles como los tiradores de metal negros de Formani. Se trata de un espacio íntimo y acogedor, donde el mobiliario de madera natural, se combina con un elegante papel pintado azul grisáceo de BN Walls, y una base de color blanco en el resto de paredes.
ANTES
DESPUÉS
El escritorio en forma de L ofrece mucho espacio para trabajar cómodamente en distintas tareas.
ANTES
DESPUÉS
Sobre el escritorio, una balda de madera ofrece un espacio de almacenaje y al mismo tiempo iluminación, gracias a una tira LED.
ANTES
DESPUÉS
Los armarios combinan almacenaje abierto y cerrado, multiplicando su funcionalidad.
ANTES
DESPUÉS
Como ves, el antes y después marca la diferencia. Lo que antes era un espacio de trabajo desangelado, ahora es un despacho cálido y estiloso.
Proyecto e información: Cortesía de Meritxell Interiors & Feng Shui.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).