Seguro que en tu casa necesitas un lugar para trabajar o para que tus niños hagan los deberes. Hemos seleccionado zonas de trabajo decoradas con distintos estilos y con muebles de diferentes materiales para que te inspires y montes un despacho en casa.

Cada vez es más común el trabajo desde casa y cada vez es más habitual que haya en las casas un rincón de trabajo, que también se puede utilizar como área de estudio. Por la escasez de metros estos rincones se suelen integrar o bien en el salón o en el dormitorio, pero también es tendencia crear espacio para el estudio en la cocina.

Las zonas de paso también pueden ser una buena opción para instalar una mesa de escritorio, que puede incluso ser abatible, y una estantería.

Estos escritorios que te mostramos a continuación se adaptan a todo tipo de superficies, por pequeñas que sean.

1. Zona de trabajo en vertical

zona de trabajo pequeña en vertical en un rincón del salónpinterest
Amy Bartam

      Esta opción de zona de trabajo es perfecta, tanto si vives en un apartamento pequeño como si simplemente quieres aprovechar al máximo tu espacio de tu salón, decorar en vertical puede ampliar el potencial de tu oficina en casa. Vas a lograr un gran equilibrio visual, además de tener la funcionalidad de este estudio. En este caso, el escritorio hace las veces de mesa auxiliar en el salón cuando no se utiliza como espacio de trabajo.

      2. Despacho en la terraza

      zona de trabajo en la terrazapinterest
      Studio DB

      La tendencia del trabajar en casa sigue ganando adeptos, así que conviene tener reservado en tu hogar un rincón de trabajo de forma permanente si no tienes la suerte de tener una habitación libre para este fin. En este caso, el cerramiento de una terraza ha dado lugar a un nuevo espacio reservado para instalar una oficina en casa.

      3. Espacio de trabajo en la despensa

      rincon trabajo despensa de cocinapinterest
      Brian Bieder

      No necesitas mucho espacio para crear tu propia oficina en casa, incluso puedes aprovechar un armario abierto o la despensa de la cocina, siempre que tenga una ventana. Para decorar esta zona de trabajo puedes probar la tendencia de poner papel pintado en la cocina, incluido este rinconcito, para hacerlo más acogedor.

      4. Una oficina con puerta corredera

      zona de trabajo separada con puerta correderapinterest
      Jess Issacs

      Los armarios de obra pueden reutilizar cuando necesitas de verdad una zona en casa para trabajar. Si tienes una casa grande, seguro que dispones de este tipo de armario o de un vestidor, que puedes esconder tras una práctica puerta corredera estilo granero para personalizar tu espacio de trabajo, que puedes decorar con una pared entelada o con un bonito vinilo.

      5. Trabajo o estudio bien organizado

      zona de trabajo estudio doble con calendario en la pared gigantepinterest
      Victoria Pearson

      Compra pintura de pizarra y convierte la pared en un calendario mensual para tener a la vista todas las entregas o compromisos. Es una idea perfecta también para crear una zona de estudio interactiva en la habitación de los niños o en el salón.

        6. ¿Escritorio para dos? pon las mesas en línea

        Escritorio para dospinterest
        Hearst
        Escritorios de IKEA. Sillas de Habitat.

        Cuando sea necesario compartir el espacio con un hermano o con una pareja, las soluciones tienen que ir encaminadas al mejor aprovechamiento posible. Dos escritorios contra la pared, seguido uno de otro, rentabilizan al máximo los metros disponibles. Las sillas de mimbre añaden encanto.

        zona de trabajo estudio doble con calendario en la pared gigante

        7. ¿Despacho en el salón? intégralo bien

        Escritorio en el salónpinterest
        Hearst

        La mesa de comer puede convertirse también en la de trabajo, pero la silla debe ser ergonómica, y a la vez, estar en consonancia con el resto de muebles de esa estancia. Así se ha hecho en esta foto: el modelo Tulip cumple ambos cometidos. La librería, a la espalda, mantiene el orden.

        8. Escritorio debajo de la ventana, perfecto

        Escritorio en la buhardillapinterest
        Hearst
        De Hubsch.

        Para contar con iluminación natural y relajar la vista entre horas de trabajo. Además, una lámpara de mesa, con luz directa y tono cálido (evita el blanco), te ayudará a concentrarte.

        9. Escritorios en espacios mini

        escritorio pequeño en el dormitoriopinterest
        Hearst

        También puedes montar una mesa de estudio en una zona de paso. La solución en este caso es colocar un tablero suspendido (pero bien asegurado a la pared) y una o dos baldas para carpetas y útiles de trabajo. El tablero no debería ser menor de 80 cm de ancho para apoyar los antebrazos.

        10. Panel separador

        Escritorio estilo actualpinterest
        Hearst
        Baldosas de Estudio Cerámico.

        Se puede mantener la independencia necesaria para trabajar concentrado, incluso si el escritorio forma parte de otra habitación. Un biombo o un murete, como éste de baldosas, separa y decora al mismo tiempo.

        11. Un escritorio de estilo clásico

        Escritorio de madera estilo clásicopinterest
        Hearst
        Muebles de de PortobelloStreet.

        Los muebles de madera oscura siempre han sido tradicionales en los despachos y zonas de trabajo. Éstos son una buena opción y, además, resultan polivalentes, ya que la mesa se puede utilizar para comer. En este caso, tienes que tener también en cuenta la altura apropiada, que puede oscilar entre los 73 y los 76 cm, para que sea cómoda la uses para lo que la uses.

        12. Ilumina con muebles blancos

        Escritorio en el dormitoriopinterest
        Hearst
        Muebles de IKEA.

        No desentonan y se integran en todo tipo de decoraciones. Además, ocupan visualmente menos que si el acabado de los mismos fuera de madera oscura. Así lo pone de manifiesto este conjunto, perfecto para un lateral de la habitación.

        13. Aprovecha la luz para trabajar

        Escritoriopinterest
        Hearst
        Mesa de escritorio de Thai Natura. Silla de roten, de Decoración Vintage.

        Las mesas de escritorio de cristal con caballetes son muy prácticos y fáciles de trasladar con facilidad; también la silla de roten, súper ligera.

        14. Un escritorio con aire british

        Escritoriopinterest
        Hearst
        Espacio diseñado por Pip Studio.

        Puedes convertir cualquier espacio, por sencillo que sea, en el más bonito de la casa. Como éste. ¿Las claves? Papel pintado floral, que sigue de plena moda, un escritorio clásico y complementos originales y románticos: un taburete de barbero, un cuadro de mariposas...

        15. Mezcla estilos y materiales

        Y verás qué bien quedan... Por ejemplo, una mesa tipo bistró, con patas decorativas, y un sillón de fibras naturales.

        Escritoriopinterest
        Hearst
        De Bloomingville.

        Esta acertada combinación es una idea de la firma Bloomingville. Con una lamparita de sobremesa habrás creado un precioso espacio de estudio o de lectura.