Las mejores entradas: siempre lo decimos, el recibidor es la tarjeta de visita de nuestra casa, y es verdad. Debemos mimarlo y decorarlo con esmero para que la primera impresión sea brillante.

No te pierdas... EN CASA DE ESTELA MACA: UN BELLO HOMENAJE AL ESTILO RÚSTICO

Un recibidor mini

Es muy posible que necesites un armario ropero en el recibidor y el espacio decorativo se vea inevitablemente menguado, ¡no pasa nada! Lo importante es elegir los muebles y detalles adecuados. Una banqueta o un banco y un perchero de pared serán por sí solos suficiente equipamiento; a partir de ahí, puedes jugar con los adornos que cuelgan del perchero, añadir un espejo coqueto, un pañuelo, bolso...

recibidor pequeño con perchero de madera recuperada y banco rústicopinterest
Car Möbel
Todo es de Car Möbel.
Si el espacio te lo permite, coloca un armario alto con puerta para guardar los abrigos, mochilas...

Cerca de la luz. Si tienes la suerte de contar con una ventana en el recibidor, procura mantenerla despejada e incluso sin vestir; un ambiente bañado de luz tiene el éxito ya asegurado. Fomenta la claridad con paredes y suelos blancos o pintando en este mismo tono los muebles grandes.

Un recibidor cálido

La propia decoración es capaz de definir el espacio destinado al recibidor si nos encontramos con un ambiente abierto o una zona de paso. Por ejemplo, un cuadro de grandes dimensiones centrará las miradas sobre la pared principal, un recurso idóneo que capta la atención sin modificar el conjunto. Aquí, al disponer de espacio, se optó por un aparador de madera de corte depurado, decorativo y funcional al mismo tiempo.

recibidor con aparador de madera y ramas decorativaspinterest
La Redoute Interieurs
Aparador, cuadro y complementos, de La Redoute Interieurs.
La últimas tendencias apuestan por muebles de madera y fibra vegetal.

En armonía. Parte del éxito decorativo de un ambiente radica en la integración o sintonía con el resto de la casa; así que merece la pena echar un vistazo alrededor y apostar por acabados y colores acordes a lo que nos rodea.

Ingenioso

Aún sin contar con un espacio destinado a ello, podemos crear una zona de recibidor en el propio pasillo junto a la entrada. Conseguirlo es fácil si recurrimos a una decoración en vertical, con una balda y perchero colgados y un banco de muy poco fondo para permitir el paso. Una alfombra coincidiendo con el ambiente será de gran ayuda para delimitar la zona a la vista. Si tienes niños, apuesta por un modelo vinílico y no sufras más por las manchas.

recibidor con perchero hecho con ramas y banco de madera rústicapinterest
Hearst
Las cestas de fibra vegetal son perfectas para decorar y aligerar el recibidor.

Un plus que no resta espacio. ¡Quién no se echa un último vistazo en el espejo justo antes de salir de casa! Así que colgar uno grande en una de las paredes del recibidor es una idea que, además, nos ayudará a crear sensación de amplitud visual. Y si es rectangular, mejor.

Un recibidor con una decoración fresca

Déjate seducir por el estilo country chic si sueñas con crear un ambiente sencillo y refrescante dentro de tu casa. Apostar por él en el recibidor es sinónimo de energía positiva ya desde el umbral, todo un acierto. No pueden faltar, si hablamos de materiales, un sillón de respaldo enorme de mimbre, unas cestas de fibras vegetales y una consola de líneas ligeras de metal en acabado natural.

ideas para decorar tu casa con techos de maderapinterest
Affari
Los complementos y muebles son de Affari.
Unas sencillas ramas verdes cortadas, en un jarrón de cristal con agua, pondrán el punto especial.

Los textiles. Un ambiente de aire campestre pide a gritos telas de algodón natural como complemento y, a poder ser, en blancos y azules que siempre evocarán el mar. Una alfombra de rayas con flecos, un cojín mullido con borlas y un plaid a juego, son los accesorios perfectos.