10 Trucos decorativos para decorar un dormitorio de interior sin luz
Si tu habitación es más oscura que el traje de Darth Vader, esta guía te ayudará a ir hacia la luz.

- Dormitorios con vestidor: planos para copiarlo en casa.
- 35 dormitorios infantiles bonitos para enamorarte.
- Los 60 dormitorios juveniles que todo adolescente desearía tener.
A todos nos gustaría dormir en una habitación con un gran balcón de dos puertas, orientada hacia el sur y vanos abiertos al exterior que permita la entrada de mucha luz. Sin embargo, la realidad suele ser un poquito más cruda: dormitorios de interior con vistas al patio de vecinos, estancias con una pequeña ventana que da a una calle oscura y ,lo peor de lo peor, habitaciones sin ventana.
¿Te suena familiar? Pues has llegado al lugar adecuado, porque vamos a contarte todos los trucos de decoración que te ayudarán a potenciar la luminosidad de cualquier dormitorio. ¡Y que Darth Vader se muera de la rabia!
Qué colores usar en el dormitorio
Si el espacio es pequeño y no tiene mucha iluminación natural, debes evitar los colores oscuros en el dormitorio. También debes evitar colores como el rojo o amarillo, ya que son intensos y se dirigen mejor a las habitaciones donde realizamos actividades.
En cuanto a los colores fríos como azules y verdes, son los que ayudan al relax. Así que no tienes porqué tener un dormitorio blanco para que resulte luminoso. Usa tonos claros y empolvados de tonos fríos y tendrás un dormitorio decorado con personalidad e ideal para el descanso.
Feng Shui en el dormitorio
¿Por qué es bueno que apliquemos la filosofía Feng Shui en la decoración del dormitorio? A la hora de decorar el dormitorio según el Feng Shui, vamos a lograr una mejor relación entre nuestra personalidad y el medio físico en el que nos encontramos. Nos desprendemos, por tanto, de toda esa abundancia de cosas para favorecer la sensación de amplitud y la eliminación de todos los elementos que son secundarios.
En este sentido, es importante favorecer el descanso y la relajación. La estética interior debe proporcionar sensación de diafanidad, sofisticación y sencillez. Al fin y al cabo, son fórmulas adecuadas para lograr la armonía interior gracias a una decoración del dormitorio agradable. Eso sí, lo más importante es ganar más luz y espacio.
El tamaño del dormitorio... ¿es importante?
Tener un dormitorio pequeño -o no tan grande como nos gustaría-, no tiene porqué suponer un problema a la hora de lograr un espacio bonito y funcional o si se desea decorar una habitación pequeña. Los más importante es que el tamaño de esta estancia sea suficiente para que entre una cama, porque recordemos siempre que dormir es el fin último de un dormitorio.
Todas las demás actividades que suelen hacerse en el dormitorio (almacenaje, trabajo, ver la tele, leer...) puedes externalizarlas a otras estancias de la casa. Lo más importante es que tu habitación sea tu templo de relax y descanso; por eso, te mereces que sea cómoda y confortable. Te invitamos, por tanto, a transformar tu dormitorio y mostrar más tu personalidad.
Si quieres tener una concepción más amplia sobre las fórmulas para decorar un pequeño dormitorio bonito y elegante, echa un vistazo a las claves que hemos recopliado para sacarle el mejor partido a un espacio interior sin mucha luz natural.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).

La funda nórdica de algodón y lino más sofisticada

La funda nórdica estampada de Cortefiel que arrasa

Mesitas de noche de estilo escandinavo rebajadas

Espejos de inspiración retro para el dormitorio