Skip to Content

10 Trucos decorativos para decorar un dormitorio de interior sin luz

Si tu habitación es más oscura que el traje de Darth Vader, esta guía te ayudará a ir hacia la luz.

Por
dormitorio

A todos nos gustaría dormir en una habitación con un gran balcón de dos puertas, orientada hacia el sur y vanos abiertos al exterior que permita la entrada de mucha luz. Sin embargo, la realidad suele ser un poquito más cruda: dormitorios de interior con vistas al patio de vecinos, estancias con una pequeña ventana que da a una calle oscura y ,lo peor de lo peor, habitaciones sin ventana.

¿Te suena familiar? Pues has llegado al lugar adecuado, porque vamos a contarte todos los trucos de decoración que te ayudarán a potenciar la luminosidad de cualquier dormitorio. ¡Y que Darth Vader se muera de la rabia!

Qué colores usar en el dormitorio

Si el espacio es pequeño y no tiene mucha iluminación natural, debes evitar los colores oscuros en el dormitorio. También debes evitar colores como el rojo o amarillo, ya que son intensos y se dirigen mejor a las habitaciones donde realizamos actividades.

En cuanto a los colores fríos como azules y verdes, son los que ayudan al relax. Así que no tienes porqué tener un dormitorio blanco para que resulte luminoso. Usa tonos claros y empolvados de tonos fríos y tendrás un dormitorio decorado con personalidad e ideal para el descanso.

Feng Shui en el dormitorio

¿Por qué es bueno que apliquemos la filosofía Feng Shui en la decoración del dormitorio? A la hora de decorar el dormitorio según el Feng Shui, vamos a lograr una mejor relación entre nuestra personalidad y el medio físico en el que nos encontramos. Nos desprendemos, por tanto, de toda esa abundancia de cosas para favorecer la sensación de amplitud y la eliminación de todos los elementos que son secundarios.

En este sentido, es importante favorecer el descanso y la relajación. La estética interior debe proporcionar sensación de diafanidad, sofisticación y sencillez. Al fin y al cabo, son fórmulas adecuadas para lograr la armonía interior gracias a una decoración del dormitorio agradable. Eso sí, lo más importante es ganar más luz y espacio.

El tamaño del dormitorio... ¿es importante?

Tener un dormitorio pequeño -o no tan grande como nos gustaría-, no tiene porqué suponer un problema a la hora de lograr un espacio bonito y funcional o si se desea decorar una habitación pequeña. Los más importante es que el tamaño de esta estancia sea suficiente para que entre una cama, porque recordemos siempre que dormir es el fin último de un dormitorio.

Todas las demás actividades que suelen hacerse en el dormitorio (almacenaje, trabajo, ver la tele, leer...) puedes externalizarlas a otras estancias de la casa. Lo más importante es que tu habitación sea tu templo de relax y descanso; por eso, te mereces que sea cómoda y confortable. Te invitamos, por tanto, a transformar tu dormitorio y mostrar más tu personalidad.

Si quieres tener una concepción más amplia sobre las fórmulas para decorar un pequeño dormitorio bonito y elegante, echa un vistazo a las claves que hemos recopliado para sacarle el mejor partido a un espacio interior sin mucha luz natural.

1

Predominio del blanco

consejos de la experta en decoración abril de versier para tener una casa elegante dormitorio con tonos neutros
Kenay Home

El cabecero es una de las piezas del dormitorio que más espacio visual ocupa por lo que es preferible que no elijas un modelo de colores oscuros. En este dormitorio se ha jugado con la textura para que resalte lo justo sobre el fondo de la pared.

2

Paredes en tonalidades suaves

dormitorio con papel pintado de color nude
Sandberg Wallpaper

Colores empolvados, cálidos y terrosos, blancos, beiges, cremas... Una gama cromática de tonalidades suaves te ayudará a generar un ambiente luminoso en la habitación. Puedes optar por pintura o por papel pintado, pero si eliges este último, ¡ojito a los estampados! Cuanto más sencillos, mejor para convertir tu dormitorio un templo del relax.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Techo siempre en color blanco

dormitorio con techo en color blanco
IKEA

Los espacios oscuros solo se llevan bien con los techos de color blanco. ¿El truco? Utilizar pintura brillante, porque refleja mucho más la luz.

4

Elige bien la lámpara de techo

lámparas de techo
Maisons du Monde

Una de los elementos más importantes en la decoración de cualquier dormitorio de interior que se precie es la iluminación, sobre todo cuando hablamos de las lámparas de techo. ¿Lo ideal? Que ofrezcan luz difusa en lugar de luz directa. De esta forma concebirás un ambiente acogedor e incluso parecerá que la habitación es más amplia. ¡Todo son ventajas!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Decora con fibras naturales

cabecero de ratán
Kenay Home

Una habitación actual y cómoda a través del ratán, yute, mimbre... si las fibras naturales no pasan de moda, por algo será, ¿no crees? Y es que solo ellas son capaces de convertir una habitación oscura y desangelada en un dormitorio cálido y acogedor que invite al descanso. ¿Cómo utilizarlas? En el cabecero, en un espejo de pared, en cestos, en una butaca...

6

Apuesta por tejidos frescos y naturales

dormitorio con ropa de cama clara
Burrito Blanco

Si puedes vestir la cama con lino u algodón orgánico, mejor que mejor, y si eliges tonos claritos y estampados frescos como esta funda nórdica con flores de lavanda, parecerá que tu dormitorio pertenece a una casita de campo. Ropa de cama de Burrito Blanco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Opta por muebles blancos

dormitorio con muebles blancos para agrandar el espacio
Ikea

Los muebles en tonos oscuros pueden quedar muy bonitos, pero si la habitación es oscura solo conseguirás empeorar el ambiente. En su lugar, decora con muebles de color blanco o de madera clara al natural siguiendo el estilo nórdico.

8

Cortinas o estores ligeros y translúcidos

estores enrollables
Bauhaus

Si tienes una ventana, por muy pequeña que sea, añadir unas cortinas ligeras o un estor translúcido aportará otro punto de vista a la habitación. Además, si las vistas no son bonitas, te ayudarán a disimularlas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Fiel reflejo

blue, room, interior design, bed, property, wall, textile, bedding, floor, linens,
DR

Los espejos siempre son los mejores aliados cuando queremos multiplicar la luz que entra en una estancia. Colocados estratégicamente, podemos hacer que los pocos rayos de sol lleguen a rincones oscuros del dormitorio. Si los espejos en el dormitorio no te convencen, puedes lograr el mismo efecto, aunque menos intenso, con muebles con acabado brillante o con fotografías de gran formato enmarcadas con cristal.

10

Cama junto a la ventana

dormitorio
Getty

Una solución eficaz para obtener luz natural directamente en la cama. Consiste en colocar el cabecero justo debajo de la ventana. De este modo, se consigue una iluminación natural y armoniosa con la que despertarnos por las mañanas.

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).