Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
18 ideas para crear tu propio vestidor con sumo éxito de manera sencilla y rápida
¿Sin espacio para guardar toda tu ropa? Entonces, déjanos hacerte la idea de optar por un vestidor. Uno apto para los pisos más pequeños que te permitirán tener todo a la vista.

- 45 Dormitorios pequeños modernos: ideas para decorar.
- 55 Dormitorios con baños integrados: ideas y soluciones.
- 21 Ideas para dormitorios juveniles y femeninos para chicas.
Nos encantan los vestidores desde que Carrie Bradshaw abrió el suyo al mundo en Sex and The City. Ahora, hacer espacio para uno en tu propia casa puede ser más fácil de lo que crees.Los vestidores, armarios abiertos o walk-in wardrobes, que en su día eran el dominio de las divas de Hollywood, ahora ocupan un lugar destacado en la lista de deseos. Tanto si eres un amante de las marcas que busca un espacio de almacenamiento para lucir tus colecciones de zapatos o bolsos, como si quieres liberar espacio en tu dormitorio deshaciéndote de cajoneras y armarios voluminosos, estos vestidores personalizados cumplen todos los requisitos.
En el terreno de la decoración, existe una premisa a la que se suscribe todo el mundo. Y no, no estas tendencias de decoración retro vuelvan a estar -una vez más- de moda o los factores a evitar a la hora de disponer un despacho en casa. No.
La realidad es que la inmensa mayoría está de acuerdo en que no hay nada como un buen vestidor para, con un simple y rápido vistazo, poder decidir qué prendas son mejor opción para llevar o ponerte en el día en cuestión de manera rápida. Da igual el número de prendas o accesorios que poseas; la funcionalidad del vestidor es permitirte ver esas prendas que has ido añadiendo al armario para que no se te pase nada y no acabar optando por "las mismas prendas de siempre".
Cómo debe ser un buen vestidor
Ahora bien, a la hora de situar o montar tu propio vestidor, hay ciertos requisitos o factores a tener en cuenta. Para empezar, es necesario que se cumplan tres claves para que, de verdad, sea perfecto: espacio, orden y luminosidad. Al fin y al cabo, si falta alguna de esas: ¿qué sentido tiene disponer un vestidor? Y es que el espacio es clave para disponer las diferentes prendas, igual que el orden para guardarlas o situarlas de manera ordenada y, por último, la luminosidad resulta esencial para saber qué prendas estás viendo.
Puede que no tengas tu armario lleno de prendas de diseñadores o un montón de bolsos caros, pero aun así bien vale la pena crear un espacio de almacenamiento con estilo y ordenado para tus pertenencias. Sea cual sea el espacio que tengas, los accesorios a medida aumentarán de inmediato el factor lujo.
Al diseñar tu habitación, piensa en tus necesidades de ropa y almacenamiento y planifica tu vestidor en función de ellas. Opta por zonas de colgar de dos niveles (alto para pantalones y vestidos; bajo para camisas y tops), percheros o cajas para zapatos, estantes profundos para jerséis y cajones para guardar la ropa interior y los pijamas fuera de la vista. Y no te olvides de las joyas: un cajón extraíble fino es ideal.
Si tienes espacio, una elegante silla o butaca decorativa con una tela suntuosa añadirá un toque sorprendente (y te dará un lugar para sentarte y abrocharte los zapatos), junto con un tocador o un área de tocador para maquillarte. No olvides uno o dos espejos de cuerpo entero para que puedas ver tu outfit desde todos los ángulos.
Para que te resulte más sencillo dar con las claves perfectas para montarte un vestidor en tu dormitorio, te enseñamos varias ideas que hemos encontrado para que te inspires y opciones de compra para que hagas realidad el suelo de tener tu propio vestidor.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).
Cómo doblar la ropa según los profesionales

La estantería de estilo industrial para el salón

Irene Rivero, interiorista: Salones con texturas

18 trucos para organizar los armarios más pequeños