Ideas que convertirán tu dormitorio en el templo del relax 😴
Pon en práctica todos nuestros trucos, ¡y ten por seguro que podrás despedirte de las valerianas!

Si cada vez que llega el momento de irte a la cama sientes una punzada de angustia, hay algo que está fallando, y no, no es tu mente, ¡sino tu dormitorio! Y es que muchas veces no somos conscientes de la importancia que el entorno donde habitamos tiene en nuestro día a día. Por eso mismo, vamos a contarte todos los trucos que necesitas conocer para lograr un descanso adecuado sin ayuda de valerianas ni tilas alpinas.
Empezamos con algo facilito... El orden y la limpieza. Si tu habitación es sinónimo de leonera, no podrás conciliar un sueño reparador ni aunque uses un antifaz para no verlo, porque el desorden a nuestro alrededor siempre es generador de inquietud y malestar. ¿Lo mejor? Dedicar 5 minutos cada día a recoger el caos.
Seguimos con la iluminación y la pintura. Una luz cálida y a poder ser, regulable, te ayudará a relajarte antes de dormir mientras lees esa novela tan amable (olvídate del móvil y la televisión). También es importante que bajes las persianas o que utilices unas cortinas opacas para evitar que las luces de la ciudad te distraigan. ¿Y qué pasa con la pintura? Los colores que más te convienen si quieres dormir cual lirón son los tonos pasteles y neutros, preferiblemente en una gama de azules, amarillos o verdes.
Y ahora... la cama: el factor decisivo que hará que a la mañana siguiente despiertes con cara de angelito o con las ojeras de la novia cadáver de Tim Burton. Aparte de escoger unos textiles suaves y naturales como el algodón, y una almohada que se ajuste a tu posición al dormir, ten por seguro que si no cuentas con el colchón adecuado, nada de esto servirá. La buena noticia es que estamos aquí para ayudarte elegir el modelo que mejor se adapte a tu cuerpo serrano. ¡Toma nota!
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Cómoda amplia para el dormitorio rebajada

Antes y después en dos dormitorios de una casa de Gijón

La cómoda pequeña de IKEA más práctica y funcional

Las 33 fundas nórdicas más bonitas y originales












