Nuevo Estilo participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Nuevo Estilo recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Claves para decorar con espejos tu dormitorio y vestidor
Su funcionalidad y su poder decorativo los convierten en piezas claves de toda habitación que se precie. Equipa tu dormitorio y vestidor con espejos decorativos.

En el dormitorio o en el vestidor, colgados o apoyados en el suelo... Los espejos, además de imprescindibles, son un objeto de alto valor decorativo en cualquier estancia de la casa, pero... ¿sabes cómo sacarles todo el partido? ¡Descúbrelo con nosotros! Es importante siempre saber dónde colocar los espejos y qué efectos consiguen. 
La idea de instalar un espejo en el dormitorio siempre ha sido controvertida, sobre todo por las directrices de la filosofía feng shui en la decoración de casa. Para mantener la buena energía en la estancia donde descansas, conviene que mantengas el espejo alejado de la cama y jamás frente a la ventana para que alcances cada noche un sueño profundo.
Te recomendamos que instales, al menos, un par de espejos en la habitación: uno de cuerpo entero y otro más pequeño. El grande conviene que repose sobre un pie, pero si no dispones de espacio suficiente puedes pegar una plancha dentro del armario para revisar al completo tus looks diarios. Otra buena idea es instalar en el acceso al baño una puerta estilo granero con espejo. En cuanto al espejo de tocador, procurar que esté situado a la altura de la cabeza o en un tocador o cómoda, en el que veas bien el rostro para poder completar tus rutinas de belleza, ponerte los pendientes o ajustarse la corbata.
El lugar que elijas para colocar una zona de espejos es importante. Cuanto más altos los cuelgues, mayor profundidad vas a dar al dormitorio y si los sitúas junto a la zona donde más luz natural hay, seguro que aportan luminosidad. Si quieres aprovechar un rincón, los espejo esquineros tienen el super poder de regalar metros a la estancia. ¿Es cierto que los espejos agrandan el espacio? Por supuesto, así que juega con ellos y, además de tener modelos con marco, prueba con muebles con frentes espejados, como armarios o mesas auxiliares.
El diseño del espejo revela tus gustos. Las opciones para elegirlos son muy diversas, siempre según tus necesidades. Puedes optar por un espejo de pie como el que ves en la imagen, un espejo de pared que te permita ahorrar espacio, o directamente, un armario con puertas de espejo para matar dos pájaros de un tiro. El estilo decorativo no influye a la hora de decorar con espejos, aunque tienes que tener en cuenta que la paleta de colores de tu dormitorio se multiplica con el reflejo, así que apuesta por tonos neutros. Si eres muy creativa, anímate a crear tu propio espejo con un marco de espuma de poliuretano, conseguirás dotar de personalidad a tu dormitorio.
Completa la decoración de tu habitación con pequeños detalles, como una guirnalda vegetal, que rodee al espejo, o una selección de macetas colgantes, siempre con las plantas más adecuadas para decorar el dormitorio, o una bonita composición de espejos en la pared.
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).


Cómoda amplia para el dormitorio rebajada

Antes y después en dos dormitorios de una casa de Gijón

La cómoda pequeña de IKEA más práctica y funcional

Las 33 fundas nórdicas más bonitas y originales






















