Skip to Content

Las 7 tendencias de decoración para dormitorios de 2025 según los interioristas expertos: "Vemos un regreso al diseño nostálgico y tradicional de las habitaciones"

Preguntamos a seis diseñadores expertos en decoración de dormitorios respecto a cuáles son las tendencias que se van a ver en los hogares.

By y
dormitorio con molduras en la pared
imaginima

En los últimos años, se ha centrado mucho la atención en las tendencias innovadoras de las cocinas, los espacios al aire libre y otras áreas comunes. En el 2025, el dormitorio toma protagonismo y centramos nuestra atención en todas las posibilidades que ofrece, siendo el lugar ideal para desconectar, descansar y tener un espacio propio. Por eso, es conveniente acertar con el diseño y que sea lo más agradable posible. Merece la pena transformar este espacio y extraer algunas buenas ideas para decorar el dormitorio y que se amolde, así, a tus necesidades y gustos.

A continuación, mostramos algunos datos importantes para saber cómo decorar el dormitorio y los ejemplos que marcan tendencia en decoración.

El dormitorio, un espacio privado

El dormitorio puede ser considerado el espacio más privado de la casa, es decir, el espacio que no se suele visitar cuando se reciben invitados y que sirve como lugar de descanso y desconexión. Es importante centrarnos en preparar bien esta habitación y organizar los recursos que van a ser útiles para la decoración, una forma muy sencilla de disfrutar del mejor descanso y sentirnos a gusto. Las posibilidades que hemos recopilado son ideas para decorar dormitorios pequeños como grandes, una forma distendida de lograr un espacio confortable y agradable.

"He notado que mis clientes están mucho más dispuestos a darse el lujo de tener un dormitorio principal espectacular", afirma la experta en diseño Noz Nozawa. "Durante años, he tenido que convencer a nuestros clientes de que invirtieran en su propio descanso y en sus propias habitaciones en lugar de dedicar toda su energía y presupuesto a los espacios comunes y a los dormitorios de sus hijos y de sus invitados". Y añade: "Espero que esto continúe porque todos debemos cuidarnos muy bien para poder cuidar mejor a los demás".

Por qué seguir las tendencias en decoración

Las nuevas tendencias de diseño para dormitorios pueden ser un medio inspirador para que copiemos las ideas en nuestra casa. El planteamiento que ofrecemos en cada uno de los ejemplos seleccionados, nos proporciona un buen soporte de conocimiento como para saber, directamente, cuáles son las tendencias en interiorismo que vamos a poder ver en 2025. Son ideas para dormitorios juveniles femeninos como también para dormitorios de matrimonios. Una oportunidad única de conocer qué tendencias estarán de moda y qué recursos van a ser necesarios para lograr el diseño en cada modelo.

A la hora de renovar la imagen del dormitorio, nada mejor como contar con las nuevas tendencia de diseño de dormitorios. Una forma práctica de cambiar la estética e introducir una decoración más bonita y renovada que, precisamente, puede mejorar el aspecto de la casa sustancialmente. Se adaptan a todo tipo de viviendas, habiendo ejemplos de dormitorios juveniles como para adultos. Todos estos casos son realmente interesantes para lograr una imagen más sofisticada y bonita para sentir que estamos a la moda y no nos quedamos desfasados.

Cuáles son las tendencias en dormitorios para el 2025

Las tendencias en dormitorios para 2025 son de varios tipos. En general, todas ellas se adaptan a espacios de gran tamaño y disponen de mobiliario útil y práctico, como es el caso de las butacas y sillones modernos de diferentes estilos para que situemos un ejemplar junto a la cama y que le saquemos partido al dormitorio desde otro punto de vista. Esta es una tendencia que trata de repetir ideas del pasado, pero con un toque más sofisticado. La cuestión es que elijamos el asiento que siga la línea decorativa del dormitorio, tanto si es vintage como si es una estética más moderna.

La calma y la templanza se deben alcanzar con el diseño del dormitorio. Los colores agradables y distendidos deben estar muy presentes. Los juegos de sábanas bonitos, los tonos pastel en las paredes o el uso de colores neutros, los cabeceros elegantes y los baldaquinos, pueden ser recursos que nos ayuden a crear un diseño diferente al que habitualmente nos podemos encontrar en el dormitorio. Por esta razón, queremos darle cierta importancia a estas tendencias de diseño que, sin lugar a dudas, van a hacer que tu dormitorio sea más innovador y original.

Para entrar en detalles, le preguntamos a seis diseñadores expertos en decoración de dormitorios respecto a cuáles son las predicciones que están previstas para el año 2025. Sigue leyendo para conocer sus opiniones y encuentra algo de inspiración para crear tu propio santuario del sueño.

1

Diseñar un pequeño salón

dormitorio decorado con estilo
Genevieve Garruppo. Styling, Robert Rufino

"En un mundo acelerado y con una energía intensa a nuestro alrededor, veo que muchos de mis clientes quieren el dormitorio ideal", dice Jamie Rummerfield. "Esto no significa simplificar; quieren una comodidad suntuosa, como ropa de cama lujosa, de gran densidad de hilos y capas suntuosas. Ropa de cama que cubra el suelo con tejidos orgánicos y líneas limpias".

Ellen Kavanaugh aconseja dejar de lado el televisor y el escritorio (u otro espacio de trabajo designado). Dice que un dormitorio debe ser, ante todo, un espacio de tranquilidad, paz, descanso, lectura y orden. A partir de ahí, uno puede centrarse en incorporar colores y texturas que ayudarán a crear un lugar personal de respiro. Rummerfield también anima a incorporar plantas, como árboles en macetas, para darle un toque de belleza natural.

Y ahora que el bienestar se ha convertido en un elemento integral, Stephanie Sabbe señala que los revestimientos opacos deben quedar en el pasado, ya que despertarse con el sol es esencial para establecer un ritmo saludable para la mente y el cuerpo cada día, creando un refugio luminoso y aireado en lugar de una cueva oscura.

A Honey Collins le encanta pintar las paredes del dormitorio principal con un color suave y apagado o con un revestimiento con textura que le dé personalidad al espacio y, al mismo tiempo, garantice una atmósfera relajante. Además, añade que cualquiera de los dos será un excelente fondo para añadir toques sutiles de estampados para crear un espacio para dormir sofisticado y cuidado.

Este dormitorio principal en una casa de Berkshires de la década de 1920 está diseñada por Phillip Thomas. Dispone de un revestimiento de pared de tela de hierba ruborizada, una amplia zona de estar y una mezcla cuidadosamente seleccionada de patrones para crear, así, un diseño bonito, interesante y elegante.

2

Dormitorio de invitados

dormitorio con papel pintado de flores
John keeble

Collins dice que una habitación de invitados es el lugar perfecto para experimentar con colores, patrones, texturas y distintas siluetas que pueden parecer demasiado atrevidas para tu propio espacio para dormir.

"Dado que estos espacios no suelen usarse a diario, ofrecen la oportunidad de arriesgarse y usar telas atrevidas y colores brillantes que crean ambientes divertidos y únicos", dice Collins. "Nos encanta agregar un toque de fantasía con un patrón inesperado en una silla, una colcha colorida o una lámpara única".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

El dormitorio como la suite de un hotel

dormitorio blanco con dosel de madera
David Hillegas

No hay nada como despertarse en la suite de tu hotel favorito, ya sea en un hotel histórico de Londres o en una propiedad boutique muy querida en Nueva Orleans, y Zeke Jordan, de Loudermilk Jordan, dice que la firma está notando una tendencia hacia la incorporación de lo mejor del diseño hotelero a nuestras residencias privadas.

"Nos encanta la idea de un dormitorio sereno con una paleta de colores más suaves para darle un aire de spa a nuestras habitaciones", dice Jordan. "A nuestros clientes también les encanta cuando podemos incorporar una pequeña zona de estar al final de una cama o en la esquina de una habitación con una mesa de cóctel, o incluso un pequeño banco. Es agradable tener un pequeño lugar en un dormitorio donde puedas ponerte al día con un trabajo liviano con la computadora portátil o disfrutar de una taza de café por la mañana en privado".

En la misma línea, Kavanaugh cada vez lo nota más: "Vemos un regreso al diseño nostálgico y tradicional de las habitaciones", dice, "pero con líneas más limpias en lugar de un estilo excesivamente sobrio". Ella predice que en 2025 veremos un estilo más personalizado en los dormitorios, desde camas con baldaquino con un toque contemporáneo y aireado hasta camas tapizadas con siluetas más simples pero con detalles más intrincados, como bordados o apliques.

En este dormitorio, que ha recorrido un largo camino en la casa del arquitecto James B. Laughlin en Birmingham, se rinde homenaje a sus hoteles de cinco estrellas favoritos en todo el mundo, así como a los 100 años de historia de la casa. Líneas nítidas, una variedad de antigüedades y flores frescas son solo algunos de los elementos que transforman este espacio en una suite.

4

Molduras en la pared

dormitorio con molduras en la pared
imaginima

La decoración de molduras es una de las tendencias que nos encanta para los interiores. Los diseñadores consideran que es un recurso decorativo que nos recuerda al pasado, pero también es cierto que ofrece una imagen elegante y bonita. En este dormitorio, adquieren las molduras ciertos protagonismo y ofrece la elegancia necesaria para crear un diseño sofisticado de estilo cozy.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Baldaquino en verde

cama con baldaquino verde
Paul Costello

Sabbe y Joy Moyler mencionan que los baldaquinos son una buena opción decorativa. "Siento que la gente realmente siente la necesidad de que la abracen", dice Moyler.

En este dormitorio diseñado por Barrie Benson, suntuosas cortinas de terciopelo que van desde el piso hasta el techo envuelven la cama mientras que los tratamientos de ventanas ondulantes crean equilibrio y garantizan que todavía haya mucha luz natural para disfrutar cuando se desee.

6

Luz y tonos pastel

habitacion iluminada con luz natural
Carmel Brantley

Los interioristas están viendo algunas tendencias importantes que arrasan en los dormitorios. Varios señalaron que es hora de centrarse en los pequeños detalles que realmente hacen que este espacio destaque, como la iluminación.

"He observado cada vez más diseños cinéticos: elementos que se mueven y se balancean con la brisa o los transeúntes, y me encanta esa energía para un dormitorio", dice Nozawa. "La idea de las pantallas de lámparas de noche con flecos, que se mueven cuando te levantas y comienzas el día, es un estilo wabi-sabi refrescante y 'perfectamente imperfecto' que resulta ideal para un dormitorio".

Kavanaugh está notando que las mesitas de noche presentan líneas más limpias, al tiempo que se incorporan lámparas llamativas para crear una viñeta elegante. Un planteamiento interesante es combinar bases de lámparas de vidrio de color de Murano con pantallas de tela de hierba.

"Tener lámparas únicas y exclusivas es como agregar joyas al dormitorio", dice Kavanaugh. "También estamos usando muchas de las pequeñas luces de lectura ajustables en casi todos los dormitorios y seguimos viendo que los clientes aprecian estos productos, como la 'lámpara de pared flexible' de Soane".

Este dormitorio tropical en una casa de Sea Island diseñada por Ellen Kavanaugh cuenta con una iluminación única que agrega el toque final perfecto al espacio.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Minismalismo

una experta en manualidades diy transforma la mesilla de noche de la abuela en mesa auxiliar de diseño con una técnica diy
Douglas Friedman

"Sin duda, se ha producido un retorno a la 'colcha', que casi da un aspecto 'monástico'", afirma Moyler. "Es totalmente nostálgico y práctico". Esta tendencia minimalista exige deshacerse de las pilas de almohadas y centrarse en un tejido lujoso que actúe como silueta sobre las fundas. A ella le encanta especialmente utilizar terciopelos suaves y ropa de cama de cachemira que barren el suelo para darle un toque más llamativo.

Kavanaugh dice que el edredón y la funda se han vuelto demasiado formales y sofocantes para su clientela, y ha estado usando cubrecamas con más frecuencia en sus proyectos. Sin embargo, recomienda seleccionar algo realmente especial que tenga un bordado hermoso y que destaque sin dejar de ser cómodo y fresco.

En este ejemplo, tenemos un dormitorio en una casa de mediados de siglo de Dallas diseñada por Meredith McBrearty. Es a la vez sencillo y lleno de riqueza, gracias a sus inteligentes habilidades de edición. Las paredes siguen estando llenas de interés visual, mientras que la cama ofrece a su dueño un espacio para deleitarse con una lujosa simplicidad.

Vía: Veranda
Lettermark
Lauren Wicks
Escritor independiente
Lauren Wicks es una escritora y editora independiente que cubre todo lo relacionado con el estilo de vida y el lujo, con énfasis en el diseño de interiores y los viajes. Lauren comenzó su carrera en el periodismo de estilo de vida como becaria editorial digital de Dotdash Meredith en Cooking Light, y luego trabajó como editora digital para EatingWell y VERANDA antes de aventurarse por su cuenta en 2022. Lleva seis años escribiendo para publicaciones de estilo de vida de renombre nacional y también ha escrito para varias marcas de viajes y diseño de interiores con sede en el Reino Unido. Lauren vive en Birmingham, Alabama, con su esposo y su hijo y disfruta experimentar en la cocina, viajar y pasar tiempo al aire libre con su familia en su tiempo libre.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia. 

VER VÍDEO 
dormitorio con molduras en la pared