La mayoría vivimos en pisos más reducidos de lo que desearíamos, así que preferimos disfrutar de un gran salón y una cocina donde cocinar de forma cómoda para sacrificar metros cuadrados en la zona de descanso. En Nuevo Estilo te hemos ofrecido 55 estupendas ideas y consejos para decorar un dormitorio pequeño y aprovechar el espacio de almacenaje.

Queremos ir más allá, por eso hemos entrevistado a Lara y Dani, dos jóvenes diseñadores de interiores, que dirigen interesantes proyectos de decoración y reformas desde el estudio Deleite Design. Jugar con los espacios para ser habitados es su gran valor, por eso saben muy bien cómo sacar partido y decorar los dormitorios pequeños.

el estudio de diseño e interiorismo deleite design, sobre decorar dormitorios pequeñospinterest
Deleite Design


En una habitación de menos de 10–12 m², ¿cuál es el orden de decisiones para ganar calma y funcionalidad?

Ser ordenado, limpio y tener pocas piezas pero importantes para conseguir un espacio ligero y armónico.

Tres fallos que minimizan el espacio en dormitorios con pocos metros.

Es común buscar demasiado la sensación de ligereza con tonos muy claros o lisos, que se ven aburridos y poco cuidados. Tampoco es recomendable elegir mobiliario pequeño, porque transmite desorden y hace el espacio pesado. Asimismo, no conviene incluir elementos como butacas o cómodas cuando, aunque haya espacio, ya que tienen un peso visual enorme que llega a comerse el espacio.

el estudio de diseño e interiorismo deleite design, sobre decorar dormitorios pequeñospinterest
Deleite Design

Dudamos entre poner un cabecero o no, ¿qué alternativas decorativas utilizáis?

El cabecero en un dormitorio pequeño puede ser un pieza que aporte mucho al espacio ocupando muy poco. Creo que es el sitio ideal para meter una forma interesante, un estampado o un color que sea el protagonista.Si hay pocos metros lo ideal es usar pocos elementos por lo que un cabecero que abarque las mesitas nos dará orden visual y será el elemento principal.

¿Qué recursos ópticos empleáis para redistribuir un dormitorio?

Hay que fijarse en el punto de vista más habitual del espacio, que suele ser visto desde la puerta. Es importante intentar que el elemento más grande, que sería la cama, esté lo más alejada posible. Además, hay que convertir la pared del cabecero en el punto focal de la habitación. Con esto, conseguimos profundidad y llevar la vista al punto más alejado haciendo que parezca más grande el espacio.

el estudio de diseño e interiorismo deleite design, sobre decorar dormitorios pequeñospinterest
Deleite Design

En habitaciones pequeñas, ¿es mejor una cama con base ligera o con canapé?

Las bases ligeras y bajas siempre ayudan a ganar espacio visual. En un dormitorio pequeño, conviene que la parte superior de la cama nunca supere los 50 cm ,por lo que prácticamente el canapé queda descartado.

En cuanto al almacenaje, ¿prefieren puertas correderas o soluciones abatibles cuando hay poco fondo?

Como puerta de acceso depende de donde esté situada y de si la apertura molesta para elegir corredera o abatible. En armarios, mejor una opción abatible para que todas las hojas se queden al mismo nivel y el armario tenga menor profundidad.

¿Qué tipo de textiles suman estilo sin recargar un cuarto con dimensiones reducidas?

Texturas naturales, como el lino o la rafia, estampados pequeños, rayas… Los espacios pequeños también tienen que ser ricos visualment, pero manteniendo la ligereza.

En cuanto a vestir la cama, ¿qué tipo de lencería es la más recomendable?

Las sábanas, en algodón o lino, nos parecen muy buenas opciones.

En habitaciones pequeñas, ¿elegirían visillos o cortinas gruesas?

Dependiendo del tipo de ventana. Si llega hasta el suelo, visillo; si es corta, un estor de paqueto o una persiana veneciana, en madera.

Tres ideas para iluminar bien el dormitorio.

Usar iluminación cálida en distintas capas. Es decir, una luz general, a poder ser de intensidad regulable; otra más funcional, por ejemplo, unos apliques de lectura y, otras más decorativa, como una lámpara con pantalla sobre una cómoda. Con esto, conseguimos poder jugar con las luces generando distintos ambientes.

¿Qué trucos visuales recomiendan para agrandar habitaciones mini?

Todo lo que genere orden y limpieza visual, es clave en espacios pequeños. Las tomas USB integradas en el cabecero ayudan a tener menos cables a la vista, al igual que los apliques. Además, las mesitas voladas permiten ver más suelo y percibir más huco visual. Otro punto importante, es evitar colocar muchos mueble pequeños. Es preferible tener pocas piezas de buen tamaño para dar escala.

Más información: Deleite Design.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.