- El antes y después de un cabecero de madera de los 80
- Cómo hacer un cabecero con cortinas de lino de IKEA
- Cómo hacer un cabecero de ratán DIY para la cama
El cabecero de cama en un dormitorio proporciona un servicio estético y funcional. Aporta estilo y personalidad mientras se convierte en un punto focal con el que se define el estilo decorativo. Se puede encontrar en diferentes materiales y formatos con el fin de proporcionar comodidad mientras se decora el dormitorio; incluso, podemos hacer que un cabecero parezca de hotel. La cuestión está en jugar con materiales, colores y texturas como para que la habitación adquiera una imagen más sofisticada y bonita.
En Leroy Merlin se encuentra disponible un cabecero de cama básico y funcional llamado Camila con el que, precisamente, renovar la imagen del dormitorio y que parezca recién reformado sin obras. Actualmente, se ha convertido en uno de los cabeceros de cama más solicitados por el buen servicio que presta, la funcionalidad que ofrece y la sencillez en su apariencia, sin olvidar que es un recurso que protege la pared y que no ocupa prácticamente nada de sitio.
Características del cabecero de cama Camila
El cabecero de cama Camila se caracteriza por su sencillez en el diseño. No destaca por elementos decorativos ni un color llamativo, sino que se rige únicamente a una apariencia básica propia de la madera. Está fabricado en aglomerado de partículas y melamina de alta densidad en color roble gold; de hecho, parece un cabecero DIY minimalista que se adapta perfectamente a cualquier estancia. Actualmente, está rebajado a un precio muy asequible por debajo de los 30 euros.
Una de las particularidades es que tiene la superficie completamente lisa y los perfiles rectos y lisos. El formato rectangular permite enmarcar la cama de forma sutil y elegante, de tal manera que el propio producto incluye herrajes para colgar a la pared. Las medidas son las siguientes: 160 x 50 x 1,6 cm. Está pensado, por tanto, para una cama grande de matrimonio; no obstante, recomendamos que se puedan comprobar las medidas para conocer su adaptabilidad.
Un cabecero sencillo, barato y duradero
Si lo que se desea es realzar la imagen de la cama, un cabecero sencillo y funcional como este es ideal. Estéticamente, no desentona en absoluto y se ajusta perfectamente a diseños modernos, minimalistas, rústicos y contemporáneos; incluso, podría considerarse un cabecero DIY boho para aquellos dormitorios donde predomina una decoración bohemia.
A todo esto, hay que añadir que la madera es un material duradero, resistente y eficaz. Podemos disfrutar de cabecero de cama durante mucho tiempo sin que se pierda la imagen original. El marrón de la madera perdura en el tiempo sin alterarse y se limpia fácilmente; por eso, se clasifica como un buen cabecero de cama de fácil colocación y gran durabilidad. Desde el punto de vista calidad-precio, es un buen cabecero que ofrece un servicio adecuado a las necesidades y que, en comparación con los precios de otros cabeceros, es una oferta única que merece la pena aprovechar.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.