- Las 12 colchas más bonitas y frescas para cambiar el edredón
- Ideas para vestir la cama en verano con encanto y estilo
- 35 Ideas para decorar tu casa de vacaciones: campo y playa
El verano ya asoma por el horizonte, los días se alargan, pasamos más horas en la calle aprovechando las horas de luz, y disfrutamos de la vida al aire libre hasta que llegamos a casa agotados de pasar calor y de hacer vida social. Cenas, compras, terrazas, reuniones... La verdad es que, después de todo este movimiento, no hay nada mejor que refrescarse y meterse en la cama, con todo preparado para un sueño reparador. La calidad del sueño en esta época del año es importante, y con el calor, es recomendable bajar algunos grados la temperatura del dormitorio (un buen ventilador es lo ideal). Hay pocos placeres que se puedan comparar al momento de arroparse, pero cuando las noches son cálidas quizá esto ya no sea tan fácil si seguimos teniendo el edredón encima. Si eres más de colcha que de edredón, sigue leyendo, que te interesa.
Hay quien no renuncia al edredón por mucho que las noches superen los 25 grados, y prefiere un edredón nórdico de verano a la sábana termoreguladora o incluso a la colcha. Este tipo de edredón se diferencia del de invierno en el relleno de 125g . de plumón, que es el más ligero y, por lo tanto, ideal para temperaturas de ambiente entre 18 y 24 grados o más. Si eliges una opción sintética, abrigará menos, lo cual quiere decir que pasarás menos calor. Lo cierto es que las opciones para taparse en verano, especialmente en las primeras horas de la mañana, son múltiples, y todas son aceptables, pero estarán de acuerdo en que mantener el mismo edredón nórdico durante todo el año puede hacer que pasemos demasiado calor o incluso demasiado frío.
En cuanto a decoración, no hay nadie que sepa más que las abuelas; son la sabiduría en persona, y preferían las colchas. Muchas las tejían ellas mismas, con intrincados dibujos de ganchillo y bordes con vainica, y aunque pesaban lo suyo, quedaban preciosas extendidas en la cama; no sólo eran útiles, sino que además eran decorativas y con el paso del tiempo se han convertido en una pieza vintage muy cotizada dentro de las familias.
La colcha de Zara Home bordada
Una de las novedades de Zara Home de esta temporada es esta preciosa colcha blanca con flores bordadas en relieve. Esta colcha está confeccionada en algodón jacquard, que es más resistente y está tejido con una alta y compleja densidad de hilos, lo que hace que sea un textil más pesado que otros.
Está disponible en dos tamaños, el primero en 230 x 250 cm, que quedará perfecta en camas individuales (135 cm) hasta todos los tamaños habituales de colchón, ya sea de 140, 150 o 160 cm. También está disponible en un tamaño más grande de 270 x 280 cm, ideal para camas de 160 o 180 cm.
Materiales y cuidados de las colchas bordadas
El mantenimiento de la ropa de cama bordada no es muy difícil, aunque hay que tomar algunas precauciones. Lo primero, evita comer alimentos encima o alrededor de la colcha bordada: mejor prevenir que curar, quién sabe qué manchas pueden acabar apareciendo (y cómo te las apañarás para quitarlas, sobre todo). En general, lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante, que es quien mejor conoce el tejido. En este caso, Zara Home recomienda para su colcha de flores bordadas en relieve el lavado en lavadora pero a temperatura fría de máximo 30 grados, y con un centrifugado corto.
Es preferible no usar lejía, aunque si, como en este caso, la colcha y el bordado son blancos, puedes usar un detergente para blancos que mantenga la blancura pero eso sí, sin recurrir a lejías. Lo que ganas al quitar el amarillo lo perderás en la calidad del tejido y del bordado, que se con tanto químico, acabará por sufrir y es probable que se acabe deshilachando. El planchado, mejor que no sea superior a 110º , y asegúrate de darle la vuelta (si es posible) o evita que la plancha entre en contacto directo con el bordado.
La frecuencia de lavado dependerá sobre todo del uso. Una buena regla general es que si utilizas una colcha a diario, la laves semanalmente; si la utilizas una vez a la semana, la laves una vez al mes, y así sucesivamente. Si utilizas una sábana encimera, la protegerás un poco más ysi no abusas de los lavados, te durará muchos años.
Alejandra Manzano es redactora experta en arquitectura, arte y diseño. Antes de encontrar su trabajo favorito, ha concentrado 15 años de experiencia en el campo de la edición, la dirección de arte, la publicidad y la comunicación cultural.
Licenciada en Bellas Artes por la UCLM, siempre se ha sentido atraída por la belleza de los objetos y los espacios, y por las personas con espíritu creativo.
Empezó a trabajar en agencias de publicidad como copy, y, posteriormente, fue dircom de un laboratorio farmacéutico y Social Media Manager de Fundación Montemadrid, Alfaguara y Santillana, que le permitieron compaginar su trabajo con la literatura y el arte, sus otras grandes pasiones además del diseño.
Tras casi una década dedicada a la comunicación, dio un importante giro en su trayectoria profesional haciéndose un hueco como ilustradora de prensa, publicando regularmente en medios como ICON y El Mundo, y editoriales como Espasa o Periférica. Ha sido profesora de diseño gráfico en la Escuela Internacional de Protocolo y, tras completar su formación en edición y corrección, trabajó como coordinadora de libros de arte y fotografía en La Fábrica. También ha formado parte de festivales como Madrid Design Festival o PHotoEspaña.
Siempre a la búsqueda de casas y cosas bonitas (incluyendo hoteles, objetos de diseño o proyectos de interiorismo) ha sido redactora en numerosos medios especializados entre los que se cuentan AD, Arquitectura y Diseño y Diariodesign. Los que la conocen dicen que no hay nada que le haga más feliz que viajar, aprender historia antigua, la voz de Elvis Presley y ver pelis de Casavettes.