Tienes la posibilidad de elegir entre estas 30 lámparas para la mesa de noche originales y bonitas, pero hemos encontrado un diseño con estilo vintage que nos ha enamorado y tiene una paleta de colores muy vibrante para dinamizar el ambiente de tu dormitorio y rendir un homenaje a las piezas más icónicas de la decoración.

Las lámparas de sobremesa tipo seta con estilo retro son tendencia en 2024, así que la firma de Valencia The Masie, especializada en piezas contemporáneas ha lanzado el diseño Morel, una lámpara de mesa metálica con un estilazo único y por menos de 20 euros. Es una luminaria compacta, así que resulta perfecta para decorar un dormitorio pequeño, porque sus medidas son 29 x 21,5 cm.

lamparas de sobremesa con forma de seta son un diseno tendencia de una empresa de valenciapinterest
The Masie

Puedes colocarla en una estantería, un escritorio o sobre la mesita de noche, sólo necesita una superficie planta para dar mayor estabilidad a su base, de 10 cm. La estructura es muy sólida, porque es una estructura de hierro que se limpia muy fácil con un paño seco y limpio. Puedes elegir la luminosidad cálida o fría con una selección correcta de la bombilla.

Uno de los aciertos de esta lámpara de mesa tipo seta son los colores elegidos por la firma The Masie. Son tonos muy divertidos y vivaces, con muchas posibilidades estéticas, porque abarca colores fríos, como el rosa nude y el azul silvery, o más cálidos, como el amarillo curry y el naranja tierra.

lamparas de sobremesa con forma de seta son un diseno tendencia de una empresa de valencia
The Masie

La lámpara tipo seta es un icono en decoración

Sabemos por qué todo el mundo debería tener una lámpara seta de sobremesa, más aún si es tan barata como el diseño de la firma de Valencia The Masie. Ya no hay excusas para poner una pieza icónica en tu casa por un precio imbatible (18,95 euros).

lamparas de sobremesa con forma de seta son un diseno tendencia de una empresa de valenciapinterest
The Masie

Esta estética nació en Murano, alrededor del siglo X, y se asentó con el diseño de Gambaro e Poggi para Vetri, ya en el siglo XX, y tuvo gran presencia en el Art Nouveau, cuando Émile Gallé diseñó las lámparas de cristal champignon. Para los diseñadores de interiores es un artículo muy preciado, porque la lámpara de sobremesa con forma de seta es un básico para completar la decoración en todo tipo de estilos, incluso algunos tan diferentes como el boho, nórdico, industrial o minimalista.

Por eso, esta luminaria de The Masie es siempre tendencia. Es una lámpara pequeña muy actual y práctica, porque ofrece una iluminación relajante y difusa y difumina el halo de luz para crear un bonito resplandor, ideal para ambientar tu dormitorio. La grandeza de esta lamparita es que la puedes conservar durante muchos años, porque no pasará jamás de moda, y porque la puedes colocar en cualquier lugar, desde el recibidor hasta el pasillo.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.