- Las 40 fundas nórdicas más bonitas y originales de 2024
- Las 25 mejores fundas nórdicas para camas de 135 cm
- 5 fundas nórdicas estampadas de Zara Home, IKEA y Primark
Si quieres que tu dormitorio parezca más caro, tenemos una idea muy sencilla que potencia el estilo y da personalidad: utilizar de forma inteligente los textiles. Nos encanta esta funda nórdica de Zara Home por un estampado a cuadros clásico tan elegante, ideal para ambientar tu dormitorio en invierno y completarlo con las velas aromáticas de Zara Home con olor a postre de Navidad, que están a punto de agotarse.
La simple elección de un textil puede abaratar la decoración de una estancia y no te lo puedes permitir, sobre todo si es tu dormitorio, así que busca soluciones eficaces para rediseñar este espacio y dar un look de alta gama. La funda de edredón de Zara Home tiene inspiración vintage por su diseño de cuadros mini en rojo, que hacen de esta ropa de cama una opción perfecta para decorar tu dormitorio en Navidad con ideas creativas.
Este diseño de Zara Home está disponible en seis tamaños diferentes, desde 135 x 200 cm hasta 260 x 240 cm, por un precio desde 49,99 euros. El tejido con estampado vichy es de algodón 100%, lavable a máquina, con un máximo de 30ºC y un ciclo de centrifugado corto, y se puede planchar. Para facilitar su cierre, incorpora botones ocultos en el interior de la funda nórdica.
Por qué elegir el estampado vichy para una funda nórdica
Este estampado a cuadros pequeñitos es uno de los grandes clásicos en el mundo de la moda y también en el interiorismo. El tejido vichy es famoso por su durabilidad y por ser reversible, ya que ambas caras tienen el mismo patrón, como ocurre en la funda nórdica de Zara Home.
Es una opción para vestir la cama clásica y muy flexible, porque aborda una cuestión estética evidente. El estampado vichy se asocia a la elegancia y a la armonía, además de ser un elemento cultural. Los print con cuadros se asocian a los espíritus duales, donde el bien y el mal tienen el mismo peso y buscan el equilibrio. Además, este patrón sencillo es muy llamativo y tiene un encanto vintage, incluso rústico, que se ha utilizado en mantelería, cojines, mantas de sofá...
Los cuadritos mini del tejido de la funda nórdica de Zara Home son adorados por los diseñadores de moda e interiores, porque tan pronto ofrecen una atmósfera fresco y juvenil, como se demostró en la ambientación de la película Barbie, como dan un toque elegante. Depende mucho del color elegido, pero también del textil, ya que se imprime en algodón, lino, seda...
Este estampado nació en la ciudad francesa de Vichy, a mediados del siglo XX, aunque su procedencia real llegó a Europa desde el sudeste asiático con el tejido guinga o gingham, que significa a rayas. Se fue popularizando y se mediatizó cuando llegó al cine, porque ¿quién no recuerda los vestidos de vichy de Judy Garland en El Mago Oz? Un estampado que también llevó Katherine Hepburn en Historias de Filadelfia o Ingrid Bergman en Notorious, la película que rodó con Alfred Hitchcock.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.