La elección de la ropa de cama influye en nuestro confort. Disponer de un buen colchón y sábanas agradables al tacto es algo fundamental para disfrutar de un buen descanso; sin embargo, puede surgir a partir de ahí la siguiente cuestión: qué es mejor, el edredón o la colcha. Con tantas opciones de ropa de cama disponibles, decidir qué es lo mejor para decorar el dormitorio puede ser complicado.

La capa superior de la cama es crucial para regular la temperatura (frescura en las noches cálidas y calidez en las frías). Es entonces cuando surgen las dudas respecto a qué es mejor, si el edredón o la colcha, motivo por el cual se hacen necesario llegar hasta el fondo de este debate. Para ello, contactamos con la experta en ropa de cama Christina Heiser, directora de contenido de Saatva, para que nos dé su opinión al respecto y que podamos analizar mejor las diferencias entre ambos recursos, las ventajas e inconvenientes y todas sus características.

¿Qué es una colcha?

La colcha es un tipo de ropa de cama que, a diferencia de las mantas, está hecha de varias capas de tela (las mantas se componen de una sola), lo que tiende a hacer que las colchas sean un poco menos cálidas. Para a ser un recurso ideal para vestir la cama en verano. "Una colcha es una manta fina y acolchada que normalmente está hecha de tres capas: una capa superior de patchwork, una capa inferior de tela y una fina capa en el medio para aislar. En general, es un tipo de ropa de cama tradicional y artística, más ligera y menos cálida que el edredón", explica Heiser.

La colcha es un poco más tradicional tanto en estilo como en tacto. Tiene un cierto aspecto de labor tradicional de la "vieja escuela". "Las colchas son elogiadas por su diseño ligero, lo que las hace perfectas para quienes prefieren un entorno de sueño transpirable y más fresco. También ofrecen un aspecto tradicional y artístico con sus diseños de patchwork y son perfectas para usar en capas", añade Heiser.

Colchas para la cama
Colcha fina de verano
Liniva Home Colcha fina de verano
Crédito: Amazon
Colcha de primavera y verano
GREATOYAR Colcha de primavera y verano
Crédito: Amazon
Colcha de patchwork étnico
Qucover Colcha de patchwork étnico

¿Qué es un edredón?

El edredón de la cama se compone de una cubierta y relleno para proporcionar calor. Incluso, se puede cambiar la parte exterior por una de las fundas nórdicas de invierno. Heiser nos lo explica de la siguiente manera: "Un edredón es una bolsa de tela grande llena de plumón, lana, seda, algodón o fibras sintéticas. Es conocido por ser esponjoso, cálido e ideal para las noches más frías debido a sus propiedades de retención del calor".

Sin embargo, no dejes que la palabra "bolsa" te confunda, ya que los edredones tienden a ser más cálidos y más caros que las colchas. "Al elegir un edredón, recuerda que hay dos tipos principales: cosido y con caja deflectora", señala Heiser. Al fin y al cabo, pasa a formar parte de la ropa de cama para el invierno que mejores garantías ofrece.

Edredón cosido

Este tipo de edredón tiene telas cosidas para crear bolsillos de relleno. Es el modelo común y tradicional de edredón sencillo.

Edredón con deflectores

Este tipo de edredón utiliza una fina tira de tela para formar cajas tridimensionales y acolchadas, distribuyendo el relleno de manera más uniforme para mayor calidez y comodidad.

Edredones para la cama:
Edredón cosido en blanco
Degress home Edredón cosido en blanco
Crédito: Amazon
Edredón nórdico con borreguito
ForenTex Edredón nórdico con borreguito
Crédito: Amazon
Edredón reversible azul marino
HIG Edredón reversible azul marino
Crédito: Amazon

¿Cuál es la diferencia entre el edredón y la colcha?

Las principales diferencias son más evidentes cuando se trata de tres principios básicos: precio, nivel de calidez y cuidados.

  • Precio: Por supuesto, siempre puede haber uno más caro que otro según el proceso de elaboración y los materiales. Un edredón hecho a mano es más caro que un edredón relleno de materiales sintéticos. Por otro lado, un edredón relleno de plumas probablemente será más costoso que un edredón producido en masa. "Los edredones y las colchas pueden variar mucho en precio, pero las colchas hechas a mano, especialmente las de patchwork, suelen ser más caras debido a la mano de obra que implica", dice Heiser. Cualquier cosa hecha a mano por un artesano experto probablemente costará más que lo que está hecho en fábrica. Según el método escandinavo del sueño, es primordial adquirir productos de calidad para dormir bien.
  • Nivel de calidez: En términos generales, los edredones buenos y bonitos suelen ser más cálidos que las colchas debido a las capas y al relleno. Si la funda está rellena de fibras sintéticas, seguirá reteniendo más calor que una colcha, así que si vives en un lugar con inviernos severos o duros, definitivamente opta por un edredón. En ese sentido, el plumón será el relleno más cálido porque es un aislante natural que atrapa el calor sin ser sofocante. "Los edredones son la opción preferida para cualquiera que busque la máxima calidez y suavidad. Su relleno grueso y aislante los hace ideales para climas fríos o noches frías, y le dan un aspecto lujoso y acogedor a tu dormitorio", dice Heiser.
  • Cuidados: "En lo que respecta al mantenimiento, los edredones suelen tener varias ventajas, ya que la mayoría se pueden lavar a máquina y requieren relativamente poco mantenimiento", señala Heiser. "Los edredones, en particular los que están hechos a mano o tienen costuras delicadas, pueden requerir un manejo más cuidadoso, incluida la limpieza ocasional de manchas o el cuidado profesional". Antes de meter en la lavadora, para saber cómo puede quedar la ropa suave hay que revisar la etiqueta de instrucciones para no dañarla.
cama con edredón de rayaspinterest
Ryan McVay

¿Se pueden usar los dos al mismo tiempo?

Sí se pueden utilizar el edredón y la colcha al mismo tiempo, aunque puede dar mucho calor. Generalmente, la gente duerme con edredón (aunque sea uno para todo el año o ligero) y una colcha fina. "Las colchas y los edredones se pueden usar juntos, especialmente cuando hace frío. Una colcha puede añadir una capa extra de calidez y un toque de estilo clásico a un edredón", explica Heiser.

La gente que vive en un lugar con cuatro estaciones bien diferenciadas, tener una colcha y un edredón en la cama es una forma infalible de tener ropa de cama preparada para cada período del año. Eso sí, interesa aplicar algunas de las fórmulas para mantener fresca la cama y disfrutar, así, de un plácido descanso.

La diferencia también está en la apariencia

Los edredones y las colchas son muy populares. Definitivamente, no son las únicas opciones de ropa de cama que se ofrecen; de hecho, hay mantas y edredones hermosos y acogedores. Aunque las diferencias entre edredones y mantas son bastante claras (todo está en las capas), es posible que no sean tan obvias cuando comparas edredones y colchas (son muy parecidos). Dicho esto, hay una diferencia clave: si bien un edredón es mullido y cálido, es un relleno que se introduce dentro de una funda decorativa y protectora (conocida como funda nórdica); en cambio, una colcha es una opción más plana e independiente con la cubierta decorativa incorporada.

Ropa para vestir la cama
Manta de algodón extrasuave
Todocama Manta de algodón extrasuave
Crédito: Amazon
Funda nórdica de microfibra
Good Nite Funda nórdica de microfibra
Crédito: Amazon
Juego de sábanas de microfibra
Acomoda Textil Juego de sábanas de microfibra
Crédito: Amazon

Headshot of Jessica Cherner
Jessica Cherner
Editor asociado de compras
Jessica Cherner es la editora asociada de compras de House Beautiful, un puesto que ha perfeccionado desde que se unió al equipo editorial en septiembre de 2022. Desde entonces, ha estado probando y reseñando productos virales, seleccionando minuciosamente las guías de regalos más puntuales y recurriendo a su amplia red de diseñadores de interiores para intervenir en los debates sobre decoración, que a menudo han dividido Internet. Aunque la mayor parte de su día a día se centra en los productos, de vez en cuando publica algunas visitas guiadas por sus casas, que son el tipo de reportajes que ha escrito a lo largo de sus ocho años de carrera y en puestos anteriores en 1stDibs y Architectural Digest. En su puesto actual como editora de compras, Jess ha dominado el arte de cambiar la decoración dentro y fuera de su propio apartamento en la ciudad de Nueva York para cumplir con su búsqueda aparentemente interminable de un espacio con un estilo perfecto.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.