- Lidl tiene las plantas de interior más baratas para primavera.
- Zara Home rebaja a menos de 4 € las cestas blancas más bontitas que se van a agotar.
- Zara Home rebaja el mantel de algodón con flores más de 10 euros.
Ikea ha liderado la decoración en estilo nórdico desde hace décadas con diseños icónicos, que la firma sueca ha decidido recuperar este sillón giratorio antiestrés de 1967. Una pieza que encaja a la perfección en tu salón vintage para crear un rincón de lectura, que puedes iluminar con una lámpara de sobremesa barata y portátil creada por el diseñador industrial Carl Öjerstam.
La lámpara de diseño para la mesilla de noche cuesta sólo 11,99 euros y su estructura de acero de líneas ligeras recuerda al estilo de las luminarias de los años 50. El color verde encaja en cualquier ambiente y tiene la peculiaridad de que funciona con dos pilas, así que es una lámpara perfecta para utilizarla también en el porche o la terraza o llevártela a la casa del pueblo, ya que no depende de enchufes ni cableado y ha conseguido un diseño compacto, en 28,5 x 12 cm.
A la hora de comprar una lámpara de sobremesa lo más importante es tener en cuenta el lugar donde quieres ubicarla, porque la idea también es saber cómo ahorrar con buenos trucos y consejos en la factura de la luz. Por supuesto, no es lo mismo una luminaria para trabajar o estudiar, que necesitará de mayor cantidad de lúmenes (con 400 o 500 lux), que un modelo para crear ambiente, que puedes acompañar con guirnaldas de led.
Las lámparas de sobremesa son necesarias para completar la iluminación del interior de tu casa, pero también resultan muy prácticas en exteriores, por eso nos parece una excelente idea hacerte con una lámpara inalámbrica con un diseño en estilo retro.
Las lámparas portátiles fueron tendencia con la llegada del teletrabajo, pero siguen siendo una opción perfecta como quitamiedos en el dormitorio infantil y también para dar luz a los rincones más escondidos de tu casa.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.