El ambiente de calma que desprende el dormitorio del interiorista Alberto Aranda promete un descanso reparador. Despertar en una acogedora cama con dosel o desconectar en una bañera inesperada, casi escondida, son lujos cotidianos que el interiorista ha diseñado para poder disfrutar de una experiencia sensorial en su estancia más privada.

Esta gran suite, diseñada totalmente a medida, cuenta con un dormitorio con una bañera oculta y una zona independiente con tocador, aseo y ducha.

Un dormitorio con bañera oculta

En este dormitorio, el equilibrio entre la paleta cromática neutra y un delicado juego de distintas texturas generan una atmósfera acogedora, que potencia la entrada de luz natural en toda estancia.

La parte más sorprendente es la bañera que, ubicada junto a una de las ventanas, ofrece la posibilidad de quedar oculta gracias a un panel deslizante. Este panel, perforado para dejar entrar la luz cuando está cerrado, facilita esconder la bañera totalmente o dejarla abierta por uno de los lados. En las paredes se ha apostado por la resistencia y el toque natural de un revestimiento continuo de Cement Design.

dormitorio con cama con dosel y tonos neutros en textiles y paredespinterest
Adam García Pozo

La estructura de la cama, con dosel de madera en blanco y un cabecero tapizado en tonalidades suaves, descansa sobre una gran alfombra blanca. Las mesitas de noche son desiguales, también las distintas lámparas doradas (Aromas del Campo) que las acompañan.

Se rompe así la simetría del espacio, logrando mayor movimiento y restando rigidez a las formas.
cama con doselpinterest
Adam García Pozo

Otro punto destacado es una pared revestida con un papel pintado decorado con antílopes, cuyo efecto relieve aporta profundidad.

El conjunto se completa con una butaca de rizo tejido en gris, junto con una mesita auxiliar.

pared con papel pintado con dibujos de antílopespinterest
Adam García Pozo
butaca de rizo grispinterest
Adam García Pozo

Curvas y movimiento en tocador, ducha y aseo

Por un pasillo blanco, con discretos armarios para almacenaje en las paredes, se accede a la zona de ducha y aseo, un espacio pensado para ser muy cálido y, a la vez, sumamente funcional para el día a día. Del diseño interior de esta zona destacan la apuesta total por las formas curvas y por una gama de tonalidades cremas y marrones muy claros.

Como la mayor parte del mobiliario de esta suite, la zona de tocador está diseñada totalmente a medida por Alberto Aranda. El conjunto está formado por un armario bajo en madera y rejilla, que cuenta con dos lavamanos en blanco con griferías también en blanco.

mueble de madera y rejilla con dos lavabospinterest
Adam García Pozo

Llaman la atención dos espejos asimétricos, de formas sinuosas, que van acompañados por dos lámparas redondas (Aromas del Campo), situadas de manera desigual para aportar movimiento.

Las paredes, revestidas con papel pintado en una tonalidad crema con rayas abstractas marrones, remarcan el acento estético y dialogan con las formas curvas predominantes.
mueble de madera y rejilla con lavabo de piedra exentopinterest
Adam García Pozo

En la cabina de la ducha destaca el juego de volumetrías y, de nuevo, las formas curvas que, junto con la iluminación indirecta adecuada, crean un singular efecto multiplicador del espacio muy interesante.

ducha con hornacinaspinterest
Adam García Pozo
ducha con hornacinaspinterest
Adam García Pozo

Definitivamente, Alberto Aranda ha realizado un trabajo de diseño de autor para crear su propia suite, con una magnífica atmósfera de relax.

Proyecto e información: Cortesía de Alberto Aranda.


Headshot of Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.

Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).