- Así es la casa ideal, según el Feng Shui
- 10 Ideas y consejos para aplicar el feng shui en el salón.
- Las 8 mejores plantas de Feng Shui para tu casa.
- Ideas Feng Shui para decorar la cocina, según los expertos.
- Los colores del Feng Shui: cómo pintar tu casa, según esta filosofía.
La mayoría de nosotros no hacemos grandes esfuerzos para intentar descansar mejor. Nos movemos con gestos básicos, como elegir un buen colchón, tener juegos de ropa de cama transpirable, desterrar los aparatos electrónicos al salón, incluso cuidar nuestra salud bucal al utilizar retenedores mientras dormimos.
Aunque ya sabes cuáles son los mejores consejos para aplicar el Feng Shui en el dormitorio para conciliar el sueño, ahondamos más y nos preguntamos: ¿y si existiera una forma más fácil de mejorar la energía de su dormitorio sin tener que rediseñarlo por completo? El Feng Dhui, un filosofía oriental que promueve el equilibrio, la paz y la prosperidad a través de una relación armoniosa entre las personas y sus entornos, se ha utilizado durante siglos en el diseño de espacios.
Si bien la incorporación del Feng Shui en el dormitorio puede implicar el uso de una paleta de colores relajantes, conviene evitar los espejos y añadir una alfombra de felpa. Además, uno de los elementos más importantes en la práctica es la colocación de los muebles y poner especial cuidado en la ubicación de la cama.
Cómo se debe colocar la cama
Te ayudamos a descubrir cuál es la mejor colocación de la cama para mejorar la energía, dormir de un tirón y mejorar el Feng Shui en su dormitorio.
¿Por qué es importante la colocación de la cama? Porque la posición puede afectar a su estado de ánimo y a tu capacidad para descansar, según los principios del Feng Shui. De hecho, tenemos un listado de los beneficios de situar la cama en el dormitorio, según las directrices del Feng Shui:
- Descansar mejor por la noche.
- Estresarse menos durante el día.
- Dormirse y despertarse más fácilmente.
- Estabilizar su estado de ánimo.
- Sentir una sensación de calma.
Dónde hay que poner la cabeza para dormir
Duerme siempre frente al baño si tu dormitorio tiene distribución en suite. En el Feng Shui es prioritario que la cama se apoye en una pared que no conecte con un cuarto de baño. Nadie quiere tener el inodoro y su cabeza compartiendo una pared, además lograrás reducir el ruido cuando duermes y si hablamos de la energía, al parecer esta ubicación de la cama es más beneficiosa para ti.
Según los principios del Feng Shui, siempre debes observar la puerta de su dormitorio desde la cama, aunque no conviene que los pies de la cama estén directamente alineados con la puerta. A esta posición se le denomina "posición funeraria", que es la forma en que se suelen transportar los ataúdes hacia el exterior. La recomendación es que el cabecero esté posado sobre una pared resistente y que desde el lecho tengas una vista diagonal o lateral de la puerta. No es un capricho, parece ser que esta posición responde a nuestros instintos naturales y te permite ver quién entra en tu dormitorio, por eso añade privacidad y tranquilidad.
Qué pasa si pongo la cama frente a la ventana
En el Feng Shui se prohíbe dormir al lado de una ventana o debajo de ella, porque te hará sentir más vulnerable, ya que el cristal no es tan sólido como una pared. La luminosidad y las fluctuaciones de temperatura junto a una ventana también pueden entrometerse en un sueño reparador.
Otra recomendación a la hora de colocar la cama es evitar los techos abuhardillados o las vigas inclinadas. Según el Feng Shui, es importante no sentir claustrofobia en tu habitación, porque necesitas espacio para moverte, respirar, dormir plácidamente y dejar que fluya la energía. Si tienes un dormitorio con paredes inclinadas, techos abovedados o con vigas, debes tenerlos en cuenta, porque en la zona donde hay menos metros de altura se puede producir mayor agitación del sueño y una reducción considerable de la energía. La conclusión es clara: la zona de la cama debe ser lo más abierta y acogedora posible.
Por último, vigila que tres de los cuatro lados de la cama estén libres y sin obstáculos para que la energía fluya de forma óptima por todo el dormitorio. Esto significa que debes evitar las esquinas y los rincones estrechos, por mucho que puedas maximizar sus metros cuadrados.
