¿Eres criatura de hábitos fijos cuando se trata de tu rutina para dormir? Bueno, una nueva investigación ha revelado que casi el 80 por ciento de las personas siempre duermen, si o si, en el mismo lado de la cama. Pero, ¿qué revela de nosotros si dormimos a la derecha o a la izquierda?

Según el informe, hasta el 32 % de los 1.500 británicos encuestados, que duermen en el lado derecho, afirman despertarse habitualmente sintiéndose cansados. En comparación con el 27 % de los que duermen en el lado izquierdo de la cama. Más personas que duermen en el lado izquierdo confiesan quedarse dormidos tan pronto ponen toca la cabeza la almohada, en comparación con las personas de la derecha.

Las personas que duermen en la derecha también son menos propensas a ver el lado positivo de la vida: solo el 38 % dice que tiene un buen sentido del humor, en comparación con el 43 % de los que duermen con el lado izquierdo.

Así que, como dice el refrán, si "te has levantado en el lado equivocado de la cama", es muy probable que duermas del lado derecho.

Ya sea que duermas en el lado derecho o izquierdo, este estudio ha mostrado que, de media, los británicos se despiertan al menos tres veces por noche. Casi la mitad de los británicos (48 %) luchan por desconectar su cerebro, mientras que el 46 % termina sintiéndose demasiado acalorado y molesto en la cama. Uno de cada 10 también admite que la ropa de cama les resulta tan incómoda que les impide conciliar el sueño.

cabecero maisy house beautiful collection at dreamspinterest
Photographer: Polly Wreford | Stylist: Jen Haslam | Production: Sarah Keady

La investigación, encargada por British Wool, tiene como objetivo resaltar cómo el uso de ropa de cama de lana puede regular mejor la temperatura del cuerpo y marcar una gran diferencia en la forma en que duermes o cuántas horas duermes cada noche.

Dado que la media de las personas se despiertan al menos tres veces por noche, puede valer la pena cambiar el tipo de edredón, almohadas, colchón, mantas o colchas que usa, ya que más del 80 % de los encuestados no tenía idea de que la ropa de cama de algodón podría ayudar a refrescarte y, a su vez, ayudarte a dormir.

Colchoncillos para poner sobre el colchón:
Cubrecolchón de microfibra antialérgico suave
Umi Cubrecolchón de microfibra antialérgico suave
Crédito: Amazon
Topper viscoelastico desenfundable y lavable
REAL CONFORT Topper viscoelastico desenfundable y lavable
Crédito: REAL CONFORT
Cubrecolchón de espuma de gel de 7 cm
Amazon Basics Cubrecolchón de espuma de gel de 7 cm
Crédito: Amazon
Topper de colchón de fibra hueca siliconada
DON DESCANSO Topper de colchón de fibra hueca siliconada
Crédito: Don Descanso

Julia Robinson, jefa de sueño de British Wool, explica: "La ropa de cama de algodón ha demostrado cambiar la vida de las personas que duermen mal y, en particular, de aquellas que atraviesan cambios como la menopausia, que puede provocar sofocos, sudores nocturnos y falta de sueño, lo que hace que se sientan agotados todo el tiempo. "Es llamativo que un tercio de las personas ni siquiera sepa de qué está hecha su ropa de cama, cuando un cambio tan simple podría resultar en una noche de sueño mucho mejor sin importar en qué lado de la cama duermas".


Colchones de 150 x 190 cm:
Colchón de espuma viscoelástica con partículas de gel
LUCID Colchón de espuma viscoelástica con partículas de gel
Crédito: LUCID
Colchón híbrido de espuma viscoelástica con té verde
Zinus Colchón híbrido de espuma viscoelástica con té verde
Crédito: ZINUS
Colchón híbrido de viscoelástico y muelles
Linenspa Colchón híbrido de viscoelástico y muelles
Crédito: Linenspa
Colchón viscoelástico blanco exclusivo en Amazon
Dormio Colchón viscoelástico blanco exclusivo en Amazon
Crédito: Dormio Zafiro

Más información: www.britishwool.org.uk

Headshot of Ellis Cochrane
Ellis Cochrane
Escritora independiente
Ellis Cochrane es colaboradora independiente para House Beautiful UK y Country Living UK, y cubre desde consejos y trucos de expertos hasta consejos de jardinería, resúmenes de productos y las propiedades más nuevas que salen al mercado. Ellis lleva cuatro años escribiendo sobre casas, interiores y jardines, y su trabajo también se ha publicado en Ideal Home, Prima y Elle Japan. A lo largo de los años, Ellis también ha escrito en varias publicaciones como Cosmopolitan, Tyla, Daily Express, Expert Reviews UK, Stylist e IndyBest, cubriendo temas de belleza y estilo, televisión y películas, libros y noticias sobre celebridades. Ellis estudió en la Universidad de Strathclyde, donde obtuvo una licenciatura con honores en inglés y política. Sigue a Ellis en Instagram en @ellistuesday.