¿Qué tienen las habitaciones de los hoteles para ser tan deseadas? La decoración juega un papel clave para transformar las atmósferas y avocarte al descanso. Los alojamientos de lujo se esfuerzan en diseñar espacios funcionales y cómodos, cálidos y amplios, un pequeño oasis donde tú eres el protagonismo.
Convierte tu dormitorio en un rincón exclusivo y con encanto con estos pequeños cambios que lo llenarán de encanto y, lo mejor, son cambios sencillos y muy económicos que evitarán las incómodas reformas.
1 Ilumina el armario
La arquitecta Lourdes Treviño cree que es uno de los mejores upgrades que podemos hacer a nuestro dormitorio. La fundadora del estudio Freehand Arquitectura considera que “puede marcar un antes y un después en nuestro día a día, ya que pierdes menos tiempo buscando cosas y eligiendo ropa, tienes un mayor orden y, por lo tanto, esto genera una agradable sensación a la vista y, en definitiva, a la mente”. Rellena los rincones del vestidor con luces led, que ahorran la energía y permiten regular la intensidad de la luz, además de reforzar las líneas arquitectónicas. Aquí te ofrecemos más de 20 ideas para organizar el interior del armario.
2 Ganar metros en el dormitorio
Cuando accedes a la habitación de un hotel la primera sensación es siempre de amplitud del espacio. Fíjate que no suelen tener mobiliario interrumpiendo el paso y de que la protagonista siempre es la cama, siempre de grandes dimensiones, con un mínimo de 150 cm de ancho, para inducir al sueño reparador. Los espejos ayudan en la distribución, y aportan profundidad de campo, sitúalos en cualquier rincón o pared, también en los panelados de puertas y armarios.
3 Optar por tonos sobrios
Elegir el blanco o el gris para las paredes ayuda a multiplicar el espacio, aunque una paleta de colores neutros es también muy apropiada para el tapizado de los muebles, incluso para las alfombras. Las cortinas tienen que permitir opacidad para bloquear el acceso de luz, incluso puedes dejarlas con un largo mayor del habitual para que la tela sobrante se arremoline de forma elegante sobre el pavimento.
4 Vestir la cama
Dormir bien tiene premio, descansar y renovar el organismo. Aprende las claves para elegir tu colchón ideal y selecciona un buen edredón. Recrea la ropa de cama de un hotel con piezas coordinadas y de calidad, coloca un conjunto de almohadas y cojines, entre 4 o 6 piezas en diferentes tamaños, con fundas en textiles texturizados o tejidos ricos y con tonalidades dinámicas para crear una atmósfera más cálida.
5 Una habitación en orden
Los hoteles de lujo se distinguen por su servicio premium, con detalles como incluirtoallas siempre como nuevas y muy suaves.Convierte tu dormitorio en un espacio sofisticado con detalles decorativos que eliminen los objetos y obstáculos de tu vista, así que las bandejas son una buena opción para organizar tus cosas. Crea un rincón de lectura o trabajo con un pequeño escritorio y una silla o con un sofá iluminado por una lámpara de pie. Si te falta espacio, elimina las mesitas de noche y sustitúyelas por un aparador junto a uno de los lados de la cama, porque hará las veces de estantería para tu libro de cabecera y te permite poner una lámpara auxiliar. Por supuesto, la cama tiene que estar siempre en perfecto estado de revista.
6 Insonorizar el dormitorio
Los ruidos son uno de los grandes enemigos para trabajar o dormir, incluso pueden llegar a ser insoportables si tienes un sueño muy ligero. La firma Orac Decor te inspira para insonorizar la habitación con paneles 3D. Son piezas con mucho estilo, que aportan simetría y calma al dormitorio, ya que son capaces de aislar paredes y techos. Lo mejor, es que no necesitan obras ni un gran presupuesto. Es una pequeña inversión que revaloriza tu calidad del descanso y la decoración de uno de tus espacios favoritos de la casa. Es conveniente también que incluyes un sistema domótico para que tu casa sea una smart home y así controlar la intensidad de la luz y el confort térmico, entre otras cosas.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.